Logo Comfama
Ayuda
#ElPoderDeLaCultura

Pelaos en su salsa: Imaginar el futuro a través del cuerpo y la danza

pelaos-en-su-salsa-el-poder-de-la-cultura
Pelaos en su salsa: Imaginar el futuro a través del cuerpo y la danza

Capacidades instaladas y mucha fuerza creativa, son el resultado del proyecto “Pelaos en su salsa” que a través de El Balcón de los Artistas impactó a 5 colectivos de danza de Antioquia.

Imaginar el Futuro #ElPoderDeLaCultura es la Alianza de Comfama con 16 entidades culturales de Antioquia. Desde el 2020 estamos unidos para fortalecernos tanto en tiempos de pandemia como de reactivación económica, y para esto se han logrado destinar alrededor de 2.150 millones de pesos que han derivado en cerca de 300 actividades culturales y artísticas y en el fortalecimiento del ecosistema cultural del Departamento.

El Balcón de los Artistas es una de las entidades que hace parte de #ElPoderDeLaCultura a través del proyecto "Pelaos en su salsa". Con este se busca generar diálogo e intercambio de conocimientos con otras compañías y corporaciones de Antioquia.

“Buscamos abrir las puertas del balcón, digo de manera metafórica, para compartir el conocimiento con otras entidades, enfocadas en el fuerte nuestro que son los ritmos latinos”, manifiesta Diana Cristina Suárez Pulgarín, Coordinadora general del proyecto.

Los grupos que hacen parte de “Pelaos en su salsa” son:

👉Akaidaná de Santa Rosa de Osos

👉Corporación cultural Danzarte, de Girardota

👉Academia de baile Vitango, de La Ceja del Tambo

👉Academia de baile Show Dance de Rionegro

👉Corporación artística y cultural Arte Danza Colombia de Itagüí.

El proyecto tuvo cuatro momentos durante su ejecución.

1. Reimaginar

Consistió en la formulación de una línea base, en compañía de una profesional social, a modo de diagnóstico, para que las Corporaciones analizaran cómo se imaginan en el futuro, cómo está su misión, visión y filosofía institucional; en otras palabras, para responder a la pregunta ¿para dónde va su corporación o academia?

2. Inspirar

Una serie de talleres de formación con las cinco compañías participantes. Dos formadores por cada corporación hicieron parte de cinco encuentros presenciales en cada municipio, donde se les compartió la técnica latina que maneja El Balcón de los Artistas, con el fin de que sean replicadores en cada uno de sus procesos. En esta etapa se realizó el montaje de un esquema que realizarán todos los bailarines durante el evento de clausura.

pelaos-en-su-salsa-el-poder-de-la-cultura

3. Transformar

Fue un campamento donde se reunieron cuatro personas de cada corporación, “(…) fue la primera vez que nos encontrábamos todos”, afirma Diana. Este encuentro permitió realizar una formación en temas como comunicaciones, formulación de proyectos, un taller práctico sobre maquillaje y, finalmente, un ensayo del ensamble general para unificar movimientos y preparar la presentación y puesta en escena final.

4. Emocionar

Según la coordinadora general del proyecto, “se trataba de mostrarles un poco más allá El Balcón de los Artistas y lo primero fue la ruta del Tango, la Salsa y el Flow, representativa en el barrio Manrique, donde visitamos el monumento a Gardel, la casa gardeliana, la primera sede que tuvimos y terminamos en la sede actual”.

La última actividad de “Pelaos en su salsa” fue la clausura del proyecto que estuvo dividida en varios momentos. Una inicial donde los 5 grupos y también El Balcón de los Artistas mostraron cuál es su salsa: tango, folclor y ritmos latinos. El montaje final, denominado Metamorfosis, fue un ensamble con todos los profesores del proyecto y las compañías, unos ochenta artistas en escena que estremecieron el público y mostraron cuál fue el resultado de todo este proceso. Es así como Imaginamos futuro y usamos El Poder de la Cultura para permear y transformar vidas y realidades.