Vive la programación e imaginemos el futuro
25 de Noviembre 2020Con programación dirigida, en la presencialidad o través de las redes sociales, cerramos noviembre viviendo la cultura.
Desde esta semana algunos vecinos de Otraparte siembran la tierra hablando de sostenibilidad, vecindad y memoria.
Gestores culturales, productores y artistas se formarán en eventos teatrales y mercados culturales con el Teatro Pablo Tobón Uribe y algunos más en talleres de accesibilidad en ambientes culturales de la mano de Explora. Con aforo controlado, niños y niñas del barrio Aranjuez vivirán el laboratorio musical Sonata para un Sinaí en compañía de Filarmed, Crew Peligrosos, 4 Elementos Skuela y la Corporación cultural Nuestra Gente.
Hablemos de FLEX-IAD
Lunes 23 y 30 de noviembre
El Ballet Metropolitano de Medellín nos invita a conectarnos a su canal de YouTube el próximo lunes 23 de noviembre a las 6:00 p. m. para hablar de FLEX-IAD, su nueva creación de danza en confinamiento. ¿Cómo es la flexibilidad y adaptación del ser humano ante una hibernación forzada de su diario vivir? Sus directores y los creadores de las piezas coreográficas de este proyecto audiovisual nos hablarán de su experiencia. Esta conversación estará disponible para todos en una transmisión de los bailarines, a la misma hora, el lunes 30 de noviembre.
Por ahora, revive la obra FLEX-IAD y te esperamos en la conversación:
Cartelera de Calle y Música a la Calle
Los días 24, 25, 26 y 30 de noviembre y el martes 1 de diciembre a las 4:00 p. m. podrás participar de la pega de carteles en espacio público, conversaciones con artistas, escritores y la música a cargo de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Iniciativa liderada por Universo Centro, Filarmed y el Museo de Antioquia.
El silencio: Afonía pandémica
Martes 24 de noviembre
Música con Ana María Franco y el cuarteto de cuerdas de Filarmed. Para el cartel nos acompañará el Colectivo Mentiras y en la conversación estará el escritor Mario Cárdenas. Lugar: Corporación Fernando González -Otraparte-.
Asepsia: Desinfectante 5 en 1
Miércoles 25 de noviembre
Música con el trompetista, compositor y arreglista Raúl Esteban Ardila Pineda y el quinteto de metales de Filarmed. El cartel estará a cargo de Putamente poderosas y en la conversación literaria nos acompañará el escritor José Andrés Ardila. Lugar: Casa Museo Pedro Nel Gómez, entre las 4:00 p. m. y las 6:00 p. m.
¿Habrá futuro?
Jueves 26 de noviembre
Música con el acompañamiento de Harry Alexis González y el quinteto de cuerdas de Filarmed. El cartel estará a cargo del Colectivo Deúniti y la tertulia literaria tendrá la participación de la periodista y escritora Estefanía Carvajal. Lugar: Biblioteca Pública Piloto, entre las 4:00 p. m. y las 6:00 p. m.
El grito con tapabocas, ¿Quejidos o tejidos?
Lunes 30 de noviembre
Música con Laura Gutiérrez y el quinteto de metales de Filarmed. Cartel en compañía de Sebastián Restrepo y conversación con la cineasta antioqueña Laura Mora.
Lugar: Metro de Medellín, estación Parque Berrío.
Introducción a la esquizofrenia
Martes 1 de diciembre
Música con Felipe Tovar y el cuarteto de cuerdas de Filarmed. Cartel a cargo de Tatyana Zambrano y conversación en compañía del escritor y priodista Juan de Frono. Lugar: Teatro Pablo Tobón Uribe.