Dentro de tu cabeza se encuentra la estructura más compleja y enigmática del universo: el cerebro humano, que contiene más neuronas que las estrellas existentes en la Vía Láctea.
Todo lo que hacemos es posible gracias a él: el cerebro controla desde los movimientos musculares y la temperatura del cuerpo, hasta tus sentimientos, imaginación, consciencia y memoria.
Es el único órgano del cuerpo que trata de explicarse a sí mismo. Es tan desafiante, que aún no existe una teoría científica que logre describir su funcionamiento general.
Sin embargo, comprender por qué pensamos, actuamos o sentimos de determinada manera y bajo ciertos contextos, nos ayudaría a resolver muchísimos problemas sociales y, finalmente, a vivir mejor. Y es aquí donde las ciencias del comportamiento tienen un papel protagónico.
En este episodio, el último de la temporada de propósitos, vamos a valernos de las ciencias del comportamiento para “hackear” nuestros cerebros y cumplir metas de una manera más eficaz.
Nuestro invitado es Juan Esteban Restrepo Castro, profesional en Ciencias Políticas de la Universidad EAFIT con maestría en Estudios del Comportamiento. Actualmente es el responsable del Laboratorio de Hábitos y Ciencias del Comportamiento en Comfama.
Disfrútalo en Spotify o en tu app de podcast favorita:
¿Qué son las ciencias del comportamiento?
Las ciencias del comportamiento son todas aquellas que estudian la condición humana, sus hábitos, los obstáculos para la toma de decisiones y la conducta.
Tradicionalmente, la psicología y la neurociencia han sido las líderes en este tema. Desde otras aproximaciones, la historia, la antropología, la política y la sociología han hecho avances significativos para comprender la naturaleza humana.
¿Cómo nos ayudan a cumplir propósitos?
El contexto en el que habitamos, el idioma que hablamos, la historia de vida, los libros que leemos, las películas que vemos, la influencia familiar, incluso lo que comemos, juegan un papel trascendental a la hora de tomar decisiones.
Esto quiere decir que los seres humanos no somos — contrario a lo que se pensó durante mucho tiempo — 100 % racionales, sino que estamos gobernados por emociones que nos hacen cometer frecuentemente errores predecibles.
Entre un querer, deseo o intención de cambio y su realización existe un abismo. Es allí donde las ciencias del comportamiento tratan de tender un puente.
¿Quieres conocer más de las ciencias del comportamiento?
Estos son algunos libros recomendados por Juan Esteban Restrepo Castro. ¡Puedes encontrarlos en nuestras bibliotecas Comfama! Hábitos atómicos El poder de los hábitos Un pequeño empujón El secreto de las zonas azules Ruido