Sábado 10 de septiembre
05 de Septiembre 2022
Escritores incógnitos
Sábado 10 de septiembre - 11:00 a. m.
María Alejandra García Hernández presenta Al otro lado del túnel (juvenil)
Modera: Sebastián Bedoya, promotor de lectura de la Biblioteca Comfama Caldas.
Autora: médica y especialista en neurodesarrollo, aprendizaje y gerencia de la salud pública. Autora de libros como Al otro lado del túnel (2019), Canguro aventuras (2020), Alma (2021) y Mi amigo Dragón (2021).
Sinopsis del libro: nueve cuentos ilustrados en donde la enfermedad es la gran protagonista. Temas como el cáncer de seno, el alcoholismo, la muerte, las adicciones, el Alzheimer y las enfermedades mentales son nombrados en este texto en el que la medicina se une con la ficción.
Podcast en Vivo: Podcast La conversación
Sábado 10 de septiembre - 1:00 p. m.
El vecindario de la imaginación, un recorrido por las casas de la literatura.
Desde los pisos de tierra, muros de barro y el tibio olor a albahaca en los viejos arcones hechos para guardar la ropa de la casa de los Buendía, hasta las habitaciones anegadas de la casa inundada que imaginó Felisberto Hernández abriremos nuestro hogar de la imaginación. Demos un paseo por el vecindario de las casas de la literatura, esos interiores que son símbolo, configuración de la ficción y territorio de lectura.
Invitada: Clemencia Ardila, doctora en Literatura de la Universidad de Antioquia y profesora investigadora del Departamento de Humanidades de la Universidad EAFIT con énfasis en hermenéutica, teoría y la crítica literaria centradas en el estudio de la literatura colombiana y latinoamericana contemporáneas.
Ilustración y literatura: Las claves de la ilustración en la literatura infantil
Sábado 10 de septiembre - 2:00 p. m.
Una conversación sobre el reto de escribir e ilustrar historias para niños y niñas; los aprendizajes, los secretos, la construcción de los personajes, la elección de los colores y el resultado final.
Jairo Buitrago es escritor de libros-álbum para niños, ilustrador e investigador de temas cinematográficos. Mariana Ruiz Johnson es una ilustradora y autora argentina. Sus mayores intereses son el poder narrativo de la imagen, los personajes antropomorfos, el uso del color como elemento compositivo, las escenas nocturnas, la infancia, la fuerza de la naturaleza, el humor y la magia.
Convoca: Bibliotecas Comfama
Escritores incógnitos
Sábado 10 de septiembre - 3:00 p. m.
Ricardo Posada Saldarriaga presenta Relatos de los reyes de Francia (cuento histórico)
Modera: Arbey Salazar Blandón, promotor de lectura de la Biblioteca Comfama Itagüí.
Autor: médico pediatra, neumólogo del CES, magister en estudios humanísticos de EAFIT, exdecano de la facultad de medicina de la Universidad CES, actual asesor cultural de la misma universidad.
Sinopsis del libro: relatos y anécdotas de la monarquía francesa. Historias de amor, odio, intriga, muerte, guerra, venganza, actos sublimes y desastrosos de la monarquía más famosa de la historia.
¡Ugh! Un relato del pleistoceno
Sábado 10 de septiembre – 3:30 p. m. Auditorio Patio de las Azaleas.
Presentación del libro y los detalles detrás de su creación. Conversan Rafael Yockteng (ilustrador), Jairo Buitrago (escritor) y María Osorio (editora).
Convocan: Bibliotecas Comfama, Babel Libros y AS Ediciones.
Podcast en Vivo: Paredro en la Fiesta del Libro y la Cultura
Sábado 10 de septiembre - 4:00 p. m.
Paredro Podcast es un espacio de entrevistas a escritores, editores y otros actores del mundo literario colombiano, latinoamericano y español. Un lugar para aprender a leer y hablar de literatura. Dirigido y conducido por Camilo Hoyos
Esteban Cruz Niño: El libro negro de la brujería en Colombia
Antropólogo, magíster en Historia y estudiante de doctorado en Historia del Arte de la Universidad de Salamanca (España). Ha sido docente de la Universidad Autónoma de Colombia y la Universidad del Rosario. También se ha desempeñado como asesor de la Secretaría de Cultura de Bogotá y como director y participante de programas de misterio en radio y televisión. Ha publicado Los monstruos en Colombia sí existen (2013), Vampiros, caníbales y payasos asesinos (2016), el best seller Expedientes X Colombia (2018) y Vida después de la muerte (2020).
Conversaciones Comfama: ¿Dónde está la aldea aquella?
Sábado 10 de septiembre - 5:00 p. m.
Una conversación que aborda la idea de lo que antes se consideraba local y que ahora ha sido permeado por otras culturas, lo ha conectado a un universo desconocido y produce un concepto nuevo de la pequeña aldea en la inmensidad del mundo.
Octavio Arbeláez (director de Circulart y Mapas) y Juancho Valencia (productor musical) conversan con Paola Andrea Mejía Guerra (responsable de Empleo y Emprendimiento en Comfama).
Ilustración y literatura: Taller de ilustración con Rafael Yockteng
Sábado 10 de septiembre - 6:00 p. m.
Participa del taller con el invitado donde podrás disfrutar de elementos claves de la ilustración. Rafael Yockteng es un reconocido autor e ilustrador de literatura infantil. Interesado por la educación. Ha participado en proyectos educativos con comunidades a lo largo del territorio colombiano y su habilidad para narrar con imágenes lo ha llevado a trabajar con diferentes escritores ganando reconocimientos nacionales e internacionales.
Convoca: Bibliotecas Comfama
Vida íntima del arte: Tanya Maku
Sábado 10 de septiembre – 7:00 p. m.
Cantante de origen chocoano, con experiencia en varios géneros y voz líder de la propuesta La Travesía del Alma. En su iniciativa como solista fusiona sonidos afro con sonidos del mundo, sin limitarse en las riquezas y la libertad que trae la música. Esta cantante residente en Medellín, tiene un recorrido de más de trece años y ha compartido escenario con artistas como Piruchi Apo y Juanes.