Conversaciones Comfama en la Fiesta del libro y la cultura
10 de Octubre 2020Reflexiones que toman como punto de partida palabras y que nos invitan a pensar sobre los caminos que desembocan en este presente y aquellos desconocidos que se adentran en el futuro. Todas las conversaciones serán a través del Facebook y el Youtube de Comfama.
Inscríbete a nuestras actividades y recibe contenidos exclusivos de Comfama en la Fiesta del libro y la cultura: bit.ly/FiestaComfama
UTOPÍA
Viernes 2 de octubre, 7:00 p. m.
Si entendemos la vida como un viaje, la utopía es el destino anhelado, es el lugar de lo imposible hecho posible, es el territorio de los sueños. Nidia Góngora Bonilla (cantora y gestora cultural) conversa con Velia Vidal Romero (escritora y gestora cultural).
RECONCILIACIÓN
Sábado 3 de octubre, 7:00 p. m.
Debemos reafirmar la importancia de las palabras como lugar de encuentro y como instrumentos de creación de nuevos mundos. Francisco de Roux Rengifo (presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad) conversa con Alonso Salazar Jaramillo (periodista y escritor).
MUERTE
Domingo 4 de octubre, 4:00 p. m.
La muerte nos asusta, nos indigna, nos asombra, se calcula y gráfica, nos pone tristes. Son tantas las definiciones de la muerte en estos tiempos. Orlando Mejía Rivera (médico y escritor) conversa con Manuela Saldarriaga Hernández (periodista).
NATURALEZA
Lunes 5 de octubre, 7:00 p. m.
Abrazamos esta palabra igual que abrazamos a los seres queridos de los que no queremos sepárarnos jamás. Ángela Posada-Swafford (escritora y periodista científica) conversa con Clara Robledo Moreno (antropóloga jardinera, divulgadora botánica y fundadora de LaSavia).
IMAGINACIÓN
Viernes 9 de octubre, 6:00 p. m.
Siempre la imaginación como posibilidad y alternativa, como aire fresco y libertad. Con la imaginación viajamos a otros lugares más allá de la ventana. Fabio Rubiano Orjuela (actor, director de teatro y escritor) conversa con Adriana Cooper (periodista).
TIEMPO
Sábado 10 de octubre, 6:00 p. m.
Todo queda envuelto con este concepto. Lo micro y lo macro. La matemática y el arte. La mirada del lector que pasa por estas líneas. Antonio Vélez Montoya (matemático) y Juan Diego Vélez Caycedo (matemático) conversan con Pablo Mora Ortega (artista).
POESÍA
Domingo 11 de octubre, 4:00 p. m.
Cuando el miedo envuelve a una sociedad y todo parece incierto, la humanidad siempre busca la poesía. Rómulo Bustos Aguirre (poeta) conversa con David Escobar Arango (director de Comfama).
Inscríbete a nuestras actividades y recibe contenidos exclusivos de Comfama en la Fiesta del libro y la cultura: bit.ly/FiestaComfama