Manuel revelado
Este libro es una celebración con fotografías y palabras. Un desfile de recuerdos y personajes que confirman la importancia de Manuel Mejía Vallejo. En estas páginas se recoge el ambiente intelectual de la región, las tertulias de la Biblioteca Pública Piloto y las conversaciones en la intimidad de la casa familiar con artistas y amigos entre 1978-1995.
Jairo Osorio (escritor) y Darío Ruiz Gómez (urbanista y crítico de arte) conversan con Juan Fernando Ospina (director Universo Centro).
Convocan: Comfama / Confiar / Coopetraban / Estudio Siete Legal Abogados.
Presentación del título 149 de Palabras Rodantes: Esta geografía me está diciendo
La poética de Hugo Jamioy recurre a lo más elemental para nombrar lo trascendente: agua, fuego, familia, conversación. La palabra poética, que por lo demás es una política, denuncia la pérdida de las formas expresivas de los kamëntšá, y no obstante reivindica la presencia viva de dicha lengua en el presente. En este libro hay un detenimiento, una admiración por lo cercano, una sucesión de imágenes que tejen, de un modo sutil, una cosmovisión entera. Con una sensibilidad espacial, los poemas susurran pequeñas verdades en una lengua a la vez humeante y terrenal.
Hugo Jamioy (poeta) y Selnich Vivas (poeta y profesor de literaturas ancestrales) conversan con Lucía Estrada (escritora).
Convoca: Palabras Rodantes / Alianza Metro de Medellín y Comfama.
Presentación de la colección Imaginación y verdad
Ocho conversaciones propuestas por Comfama en la Fiesta del libro 2022. Cómo hacer uso de la imaginación para llegar a la verdad en nuestra sociedad contemporánea.
Paula Villegas (Sura) y José Julián Villa (La Pascasia) conversan con Estefanía González (Responsable bibliotecas Comfama).