¡En mayo vuelve Estación La Calle Rionegro! En este mes tan especial nos encontraremos para celebrar la magia de la vida, esa fuerza creadora que nos invita a encontrarnos, compartir con alegría, aprender y conectarnos con la naturaleza. Esta es una invitación para reconocer a las mujeres como creadoras de la vida y para festejar las diversas formas de maternar y de vivir en armonía con la madre Tierra. Vamos a mover el cuerpo y nutrir el espíritu y la mente al ritmo de la música y el teatro con el grupo Pájara trueno. Además, tendremos un espacio permanente para el trabajo en equipo donde activaremos mente y cuerpo con juegos que estimulan el pensamiento.
Ven a crear con tus amigos y familia, apoya los emprendimientos locales y despierta los sentidos con mezclas de sabores tradicionales y la imaginación con talleres de manualidades. También tendremos un espacio para la escucha y el cuidado y cerraremos con una fantástica presentación de baile al ritmo de tango con Show Dance Academia.
Sábado 10 de mayo de 10:00 a. m. a 8:00 p. m. Inscríbete aquí*.
*En el formulario, después de seleccionar el tipo de registro que deseas realizar, diligencia tus datos personales y, al final, verás las actividades y los talleres en los que puedes inscribirte. Si no escoges ninguno, tu inscripción será general y solo podrás asistir a las actividades sin cupos limitados.
Programación
👉Espacios permanentes
Zona de juegos: Creación de experiencias para pensar, imaginar, crear, compartir y aprender jugando a través de una puesta en escena de 25 juegos que llevarán a pequeños y grandes a integrarse, disfrutar, activar el ingenio y la paciencia. Proveedor: Juegos De-mentes pensantes. Horario: 2:00 p. m. a 8:00 p. m.
Zona Móvil Comfama:
Servicio de Tamizaje de mama: 10:00 a. m. a 12:00 m.
Taller de menstruación consciente: 10:00 a. m. a 12:00 m.
Taller el camino de las emociones. Horario grupo 1: 10:00 a. m. a 11:00 a. m. (cupo: 15 personas). Horario grupo 2: 11:00 a. m. a 12:00 a. m. (cupo: 15 personas).
Zona de descanso: Zona permanente para que las personas puedan disfrutar en este espacio público. Horario: 2:00 p. m. a 8:00 p. m.
📖Conversatorios y talleres
Carpa Biblioteca Comfama
En esta ocasión tendremos exhibida una selección de material bibliográfico que tendrán disponibles los usuarios en la Biblioteca Diego Tobón Arbeláez. Realizaremos una selección especial para resaltar autores y temáticas que aborden la vida, el cuidado, la maternidad y la diversidad. Daremos inicio a la Estación La Calle con una activación de lectura en voz alta. Horario: 2:00 p. m. a 2:15 p. m.
Carpa de artes manuales
Taller de terrarios: En este taller de mini terrarios aprenderás a hacer tu propio terrario con plantas suculentas. También aprenderás trucos para mantener tus plantas saludables y entrarás en contacto con la tierra, el agua, las plantas y otros elementos que componen tu terrario. Horario: 3:00 p. m. a 4:30 p. m. Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 12 años.

Taller de mosaicos: En este taller, por medio de pequeñas piezas con diferentes formas, texturas y colores, podemos crear una pieza única, así pues, hacemos una analogía de como por medio de pequeñas experiencias, decisiones y esfuerzo hacemos de nuestra vida un mosaico, convirtiéndonos del mismo modo en piezas únicas y maravillosas. Horario: 5:00 p. m. a 6:30 p. m. Inscripción previa, máximo 30 participantes. 10 años en adelante.
Carpa Gastronomía
Taller recetas con sabor de hogar: Arroz con leche de la abuela. Aprenderemos a elaborar una de las recetas más tradicionales, que nos recuerdan ese calor del hogar. Cada participante aprenderá la elaboración de este postre y se llevará el recetario y una porción de la preparación mientras conversamos en torno a la cocción, a las diferentes formas de prepararlo y sus ingredientes indispensables. Horario: 3:00 p. m. a 4:30 p. m. Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 8 años (los menores de 13 años deben estar acompañados de un acudiente).
Taller alimentación saludable: mayonesa de aguacate. Aprenderemos a preparar una receta práctica, saludable y divertida con ingredientes de la región. Cada participante elaborará su propia versión de esta mayonesa que podrá llevarse al final del encuentro en un recipiente reusable y amigable con el medio ambiente, cuidando la naturaleza. Horario: 5:00 p. m. a 6:30 p. m. Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 8 años (los menores de 13 años deben estar acompañados de un acudiente).
🎵Celebraciones artísticas en tarima
A lo largo de la tarde tendremos una programación variada con presentaciones enmarcadas en la temática de la maternidad con toques musicales, teatrales y de baile. Un espacio pensado para el disfrute de sonoridades del mundo en torno a la magia de la vida y el encuentro. Tendremos a las agrupaciones:
La Pájara Trueno: En esta ocasión, la obra "Mujeres Pájaro" explora la temática de maternidades diversas y respetuosas, honrando a quienes maternan desde distintos lugares: madres biológicas, adoptivas, comunitarias, cuidadoras y aquellas que han encontrado formas propias de maternar más allá de los mandatos tradicionales. Desde la ternura hasta la lucha, desde la renuncia hasta la reafirmación, la obra invita a reflexionar sobre el papel de las mujeres en el cuidado, la crianza y la construcción de futuros más equitativos. Con una puesta en escena vibrante y emotiva, "Mujeres Pájaro" es un homenaje a la memoria, al derecho a decidir sobre el propio cuerpo y al poder de maternar desde la libertad y el respeto. Proveedor: Pájara Trueno. Horario: 2:15 p. m. a 3:00 p. m.

Espectáculo de tango: La danza bohemia hecha sentimiento. Para cerrar este gran encuentro contaremos con la presentación de danza de la academia Show Dance quienes nos llevaran por un recorrido a través de la magia, el sentimiento y la elegancia del tango. Proveedor: Show Dance Academia. Horario: 7:00 p. m.