Escritores incógnitos
14 de Octubre 2020Los escritores incógnitos son aquellos que no han sido publicados por editoriales comerciales, pero tienen un lugar en las editoriales independientes o ejercen su derecho a la autopublicación para compartir sus pensamientos y ficciones. Encuentros y presentaciones de libros de quienes escriben las historias del hoy.
Inscríbete a nuestras actividades y recibe contenidos exclusivos de Comfama en la Fiesta del libro y la cultura: bit.ly/FiestaComfama
Problemas sociales
Sábado 3 de octubre - 1:00 p. m., a través del Facebook y Youtube Comfama
Una conversación para abordar los problemas actuales de la sociedad, procurando una reflexión que nos invite a pensarnos como sujetos decisivos frente al mundo que nos ha correspondido vivir.
Autores invitados: Águeda Villa, Marvin Santiago, Julio Cano, Sofía Cano Ospina y Andrés Restrepo.
Memoria, territorio y migraciones
Sábado 3 de octubre - 2:00 p. m., a través del Facebook y Youtube Comfama
Perspectivas literarias para la construcción de la paz en tiempos de conflicto. Abordaremos los temas de territorio, memoria y conflicto armado a partir de la mirada de escritores que piensan el ser como parte del territorio.
Autores invitados: Yhimmy Echavarría Zapata, Alexander Velásquez, María Isabel Gallego Mosquera y Ana María Bustamante.
Presentación de El Servilán
Lunes 5 de octubre - 3:00 p. m., a través del Instagram del Parque Cultural y Ambiental Otraparte @parqueotraparte
Carlos Mauricio Bedoya presenta El Servilán, cuento infantil enfocado en el cuidado de los páramos y el medio ambiente.
Presentación de El mejor regalo
Miércoles 7 de octubre - 3:00 p. m., a través del Instagram del Parque Cultural y Ambiental Otraparte @parqueotraparte
María Lucidia Yepes presenta El mejor regalo, una recopilación de los mejores cuentos presentados en los concursos de 2016 a 2019 en Don Matías, Antioquia.
Presentación de Jairo es mi nombre y mi familia africana me llamó Arapbett y Ololmasí
Viernes 9 de octubre - 3:00 p. m., a través del Instagram del Parque Cultural y Ambiental Otraparte @parqueotraparte
Adelaida María Gómez Guzmán (Lala) presenta Jairo es mi nombre y mi familia africana me llamó Arapbett y Ololmasí, en el que narra la historia de su hermano Jairo que desde 1986 trabaja en Kenya por las comunidades menos favorecidas.
Narrativas en otros formatos
Sábado 10 de octubre - 1:00 p. m., a través del Facebook y Youtube Comfama
Abordaremos otras maneras de narrar con escritores que cuentan su mundo a través de las redes sociales, los podcasts, los fanzines, el cómic, entre otros.
Autores invitados: Jhon Jairo Herrera Londoño y Alejandro Metaute.
Talleres de creación literaria
Sábado 10 de octubre - 2:00 p. m., a través del Facebook y Youtube Comfama
Hablemos de los procesos y experiencias de creación literaria que se realizan en distintos talleres de la ciudad y que hoy son la cuna de nuevas historias.
Invitados: Isabel Bernal, (Biblioteca Comfama de Caldas), Fabiola Callejas Echeverri (Biblioteca Comfama de Itagüí), Lina Marcela Cardona (Taller escritura creativa del profesor Luis Fernando Macías), Andrés Duque Morales (Finalista Medellín en 100 palabras 2019, Biblioteca Comfama Bello), Sebastián Gaviria (Taller de escritura creativa Biblioteca Pública Piloto).
Inscríbete en nuestras actividades y recibe contenidos exclusivos de Comfama en la Fiesta del libro y la cultura: bit.ly/FiestaComfama