Logo Comfama
Ayuda
Crónicas del barrio y de la región

Crónicas del barrio y de la región: Yeison Castaño "Jehhico"

Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-13
Crónicas del barrio y de la región: Yeison Castaño "Jehhico"

¨Siento que somos colibríes¨ dice Jeihhco frente a un mural ubicado en el corredor del Graffitour de la Comuna 13.

Una fábula cuenta que hubo un incendio en la selva, todos los animales estaban huyendo del fuego menos el colibrí que iba y venía, el jaguar curioso le pregunta por que no huye sino que va y vuelve al fuego, este le responde que estaba yendo al agua a llenar su pico para echarla a fuego y así ayudar a apagarlo. En el mural están ambos animales plasmados.

Esta historia resume para Jeihhco los esfuerzos de tantas personas que trabajan por la Comuna 13, mujeres y hombres que buscan que en la comuna todos tengan la posibilidad de llevar sustento a sus hogares, que los niños y jóvenes encuentren caminos que les permitan estar lejos de las armas. Jóvenes que como una vez fue, y alguien le enseñó un camino diferente.

Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-12Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-11

Jeihhco creció en la comuna 13, en el sector de Cuatro Esquinas del barrio Nuevos Conquistadores, allí llegó el hip hop a su vida por medio de unos amigos de Bello, cuando conoció el Rap venido desde el norte de América y Europa, ese ritmo le atrapó, no entendía lo que allí decían pero el golpe del beat con las voces eran suficientes para sentirse identificado; después conoció el rap en español y pudo sentir que había personas que hablaban de su vida como joven de barrio, de lo que en su sector sucedía, de las dificultades y los sueños que jóvenes como el compartían aún sin conocerse.

¨Nunca me había interesado en la música, no me gustaba bailar en los diciembres hasta ese momento¨.
Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-17Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-15

Cuando unos amigos comenzaron a hacer canciones, Jeihhco empezó a probar como poder grabar estas canciones en su casa con los equipos que allí tenía, el equipo de sonido, una casetera y un discman fueron las primeras herramientas que usó para hacer sonar los tracks y grabarles sobre estos, fue su primer paso como productor, todo se hacía a una toma, era difícil pero fue una gran escuela. Luego dio el paso a empezar a componer sus propias canciones y a ser interprete. Fue por este tiempo cuando la paternidad llegó a su vida.

¨Éramos unos niños cuando quedamos embarazados¨ dice Jeihhco acerca de cuando llegó Juan David a su vida. Tenía 19 años y estaba estudiando Bibliotecología en la UdeA, carrera a la que ingresó por su otra pasión, los libros. ¨Tenía temor de que iba a hacer con un hijo, mi padre nos dejó cuando yo tenía 14 meses, nunca he tenido un recuerdo de él, ni supe lo que era tener una figura paterna, mi madre me enseñó a ser el hombre que soy hoy, y a ser padre.

Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-1Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-5Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-22

Jeihhco es padre, no solo de Juan David, que ahora tiene 17 años y con quien comparte el gusto por el fútbol tanto en juego físico como en videojuego; sino también es padre de Nicolás, el hijo de su pareja Sindy con quien convive. Estos no parecen ser sus únicos hijos, algunos días a la semana en Casa Kolacho, una fundación que busca dar a conocer la cultura del graffiti y hip hop en la zona, llegan grupos de jóvenes de barrios de la ciudad para conocer de aquella causa cultural que promueven. Los chicos son recibidos por él y su equipo de trabajo en el principio del recorrido, juntos les caminan por la comuna mientras les hablan a ellos, y de lo que significa el graffiti y el rap para su comunidad.

Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-6Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-2Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-3

Casa Kolacho es una casa de hip hop y de conocimiento. El hip hop es un universo en el que el rap, el graffiti y el break dance son parte de sus líneas, el conocimiento es transversal a todos estos.

¨El Hip hop me permitió expresarme, principalmente me permitió liderar, encontrar un camino en el crear y en ser alguien para mi comunidad y para mi. En 2002 creamos La Élite, una red de artistas de la Comuna¨.
Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-18Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-20

¨Fueron los años más fuertes de la violencia en la comuna, en el arte pudimos encontrar un refugio, algo que nos salvaguardó de esto que sucedía pues nos ofreció una alternativa diferente a las armas. En esa época entendimos que queríamos no ser parte del problema sino ayudar a ser una solución¨ reflexiona mientras caminamos por las calles de uno de los barrios del sector.

Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-21Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-8Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-4

Caminar con Jeihhco por la comuna es ver a un hombre que siente su sector, que ha luchado desde su trinchera, que es el arte, para que se den oportunidades para todos. ¨Con el Grafitour pudimos hacer que muchas personas que se abrieran oportunidades de negocios en el sector¨.

Desde la gestión de Casa Kolacho buscan que se cuente la historia del barrio, que quienes vayan entiendan que con el graffiti se cuentan historias, por eso buscan que mas personas se capaciten como guías, y que puedan hablar del sector con sensibilidad y bases históricas de aquello que es lo que atrae a la gente a visitarles.

Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-9Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-19Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-7

¨No se si podríamos arreglar todos los problemas del barrio y de la comuna, pero siento que con las pequeñas acciones que realizamos somos como ese colibrí que con el poco de agua en su pico intenta ayudar a apagar el fuego¨.

Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-16Yeison-castaño-jeihhco-cronicas-del-barrio-san-javier-14