Logo Comfama
Ayuda
Crónicas del barrio y de la región

Crónicas del barrio y de la región: Tyra Sky

Tyra-sky-cronicas-del-barrio-aranjuez-5
Crónicas del barrio y de la región: Tyra Sky

Cami es una estudiante de artes en la Universidad de Antioquia, sus esfuerzos y su discurso están dedicados a llenar de dimensiones su proyecto “Tyra Sky”, un trepe en el que ella desahoga sus pasiones, sus reclamos y una mirada fuerte de la vida; lo que implica una defensa, pues al promover un pensamiento que no está del todo alineado con ideologías y en busca de su propia libertad, el reto es mayor, ya que las poblaciones a las que asiste tienen exigencias distintas, la mayoría herméticas y tiránicas. Por ello, Tyra Sky no es solo una expresión sensible de Cami, o un lenguaje para relacionarse con el mundo que la rodea, sino también escudo y lanza para enfrentar los reduccionismos que pretenden uniformar y someter a los miembros de ciertas comunidades.

Tyra-sky-cronicas-del-barrio-aranjuez-2

Tyra Sky es un proyecto, una fantasía, el anhelo y el destino de Cami, la persona quien al hacerse cargo de sí misma encontró un gesto lo suficientemente fuerte para fijar unas puestas en escena que evocan o intuyen la experiencia de vivir. Pues la búsqueda de Tyra Sky tiene una vocación por la libertad, que si bien desea apropiarse del mundo, quiere lograrlo sin reducir su discurso a los principios de identidad de los círculos sociales que habita, en los cuales las contradicciones son mal vistas y prefieren las poses parecidas. Desconociendo que muchas veces las contradicciones nos revelan la personalidad, nos permiten reconocer la complejidad, la diversidad de figuras que hay en cada uno, como el dicho de que tanto en los errores como en los logros de una obra se expresa el carácter de un autor.

Tyra-sky-cronicas-del-barrio-aranjuez-1Tyra-sky-cronicas-del-barrio-aranjuez-4Tyra-sky-cronicas-del-barrio-aranjuez-3

La primera vez que Tyra se presentó en un establecimiento lésbico la fotografié, me impresionó la habilidad con la que intuye y reconoce el lenguaje del contexto con el que interactúa, señalando y nombrando los carácteres del universo en los términos del público al que se está dirigiendo. Me dejó pensativo que desarrollara su discurso a ese nivel de intimidad, pues la apropiación del lenguaje de cada población es distinta, y lo es todavía más la del lenguaje trans. Es decir, en medio de su performance, mientras conversaba con el público encontraba los chistes y los comentarios precisos, expresiones concretas que en ese contexto se elevaban a significados conocidos mayoritariamente por personas de las poblaciones gays o lésbicas.

Sin embargo, esa apropiación del lenguaje es menor en relación con la intensidad expresiva de su performance. La narrativa y la elocuencia de su disposición bastaron para conmover a los espectadores, vinculados al relato de Tyra por una genuina curiosidad, una necesidad de ir cada vez más profundo al interior y la verdad de esa fantasía.

Tyra-sky-cronicas-del-barrio-aranjuez-9

Tyra Sky además, no se ha quedado solo en el trabajo de su performance, sino que también ha sido “Mamá” de otras drag queens de la ciudad. Como lo explica ella misma: esa suerte de relación familiar aparece cuando una persona quiere volverse drag queen pero no tiene todas las herramientas para hacerlo.Por ello, cuando una drag consolidada se vincula con una que apenas está explorando esos espacios discursivos, la primera podría apadrinar a la segunda en un proceso que sirve más de apoyo moral que de enseñanza, es decir, las drags consolidadas no es que les digan cómo ser drags a las que apenas inician, simplemente las protegen en el proceso de encontrar su propio discurso, el valor, la claridad de su personaje, las disposiciones de su estética, etc.

Tyra-sky-cronicas-del-barrio-aranjuez-7Tyra-sky-cronicas-del-barrio-aranjuez-8

Tyra Sky ha construído una familia, decidió tener varias hijas porque ella misma quisiera haber tenido un apoyo así en su momento, y por lo abrumadora que fue su soledad es que siente la necesidad de acompañar a otras mientras se empoderan para expresarse en libertad, pese a que dicha libertad pueda generar rechazo de otras drags más radicales. Entonces especialmente eso: la defensa de la libertad al costo que implique, incluso el rechazo de sus pares, es lo que lo vuelve un gesto mayor, pues hace que el discurso trascienda las convenciones y se pregunte por la dignidad humana, y en ese sentido se termine respondiendo como el humanismo: que el humano no es nada, que no hay nada propio de lo humano. Lo que le permite transitar entre lo terrenal y lo celestial, que es medio y no identidad, la antena que intuye la inmensidad tal como la evoca. Giovanni Pico della Mirandola dijo que la dignidad humana está en su indefinición, la posibilidad que tiene de ser inmortal y entonces morir, como dicen en Sin Aliento de Godard.

Tyra-sky-cronicas-del-barrio-aranjuez-6Tyra-sky-cronicas-del-barrio-aranjuez-5