Logo Comfama
Ayuda
Crónicas del barrio y de la región

Timbalé, academia de salsa

Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-2
Timbalé, academia de salsa

Timbalé nació como un espacio para transformar realidades a través de la danza y la música, conectando personas, comunidades y organizaciones, desde los desafíos de sus propios contextos y usando el arte como expresión contra la desigualdad para crear tejido social.

Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-8Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-13

En la práctica, ofrecemos espacios de goce cultural y social a través de cursos y talleres formativos, o espectáculos y tomas culturales, integrando en nuestra cadena de valor jóvenes de comunidades vulnerables que han participado de nuestros programas de impacto social. En estos programas, trabajamos prácticas de liderazgo y crecimiento personal y comunitario construyendo a partir de la experiencia artística. Como resultado, creamos un engranaje donde personas y organizaciones contribuyen o se involucran en la construcción de espacios psicosociales seguros para estos jóvenes, dándoles la posibilidad de verse en un rol participativo y propositivo, fortaleciendo su identidad para liberarlos del estigma que justifica la violencia y aportando a una sociedad incluyente y con una mejor calidad de vida.

Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-7Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-9

Timbalé es una historia que de cierto modo puedo contar desde niño, cuando hacía parte de la Fundación Orquesta sinfónica juvenil de Cúcuta, un programa de aprendizaje musical, inclusivo y libre de prejuicios, que consideré mi segundo hogar y que cultivó en mí no sólo el amor por el arte, sino la capacidad de conectar con otras realidades diferentes a la mía, a través de la música. Gracias a esta experiencia decidí convertirme en músico profesional.

Mientras hacía mi carrera de Música en la Universidad EAFIT comencé a explorar la Salsa Casino. La danza me brindaba un espacio de esparcimiento, trabajo físico y bienestar, que hacían más fáciles las cosas que pasaban por mi vida. Descubrir que mi preparación y talento para la danza era reconocido no sólo me hacía sentir un artista integral, sino que permitió que diferentes personas, locales y extranjeras, me buscaran para enseñarles a bailar. En el 2015, Mojito Bar me abrió la puerta y comencé con lo que sería la semilla de la línea de formación de Timbalé.

Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-10

Paralelamente, gracias a mi proyecto de tesis y a grandes aliados que en su momento me tendieron la mano, tuve la oportunidad de diseñar y ejecutar una metodología para trabajar con el canto coral como herramienta de transformación social en niños de comunidades vulnerables de Santa Rita y Zamora en Bello. Desde entonces, nuestra línea de impacto social nos ha permitido conocer y convivir con jóvenes talentosos y excepcionales de comunidades vulnerables de Medellín y Colombia, en un programa donde confluyen la formación, la danza, el canto y la creación colectiva, participativa e incluyente para romper los estigmas que ha generado la violencia de la que han sido víctimas.

En el 2017 comenzaron a forjarse lo elencos artísticos de Timbalé ¡Salsa con toda! Aún no teníamos sede propia, pero la falta de espacio se compensaba con un optimismo sin límites y con una red de apoyo. Con nuestros primeros elencos nos tomamos diferentes espacios de Medellín y participamos en competencias de baile como el Festival Nacional de Rueda de Casino en Cali, COLOMBIA DANCE PRIZE en Medellín, o el RAÍCES CUBANAS en Ciudad de México, quedando en los primeros lugares de nuestra categoría, lo que significó consolidar nuestro proyecto artístico y validar nuestra propuesta creativa.

Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-3Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-1

Así, para el 2018, cuando decidimos abrir nuestro propio espacio, ya teníamos las bases de nuestras tres líneas de trabajo, formación, proyección artística e impacto social, y contábamos con el reconocimiento y apoyo de diferentes organizaciones como CAPITAL SEMILLA y EL POUER para impulso y fortalecimiento de emprendimientos de las industrias creativas con enfoque social.

Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-4Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-12

2019 fue un año de trabajo intenso, de crecimiento y aprendizaje, sentíamos el impulso de un proyecto en crecimiento, y teníamos muchas ideas que queríamos hacer realidad, por eso cuando ganamos FONDO EMPRENDER con el SENA, nos sentimos imparables. Entonces llegó la pandemia que nos trajo retos sin precedentes que pudimos superar y de los que pudimos aprender gracias al apoyo de grandes amigos y aliados, pasión, resiliencia, trabajo intenso, pero sobre todo por la contribución de mi esposa y co-equipera Melissa Moreno, quien complementa mi visión de negocio desde otras perspectivas y quien, junto con mi hija, me impulsa a ser mejor todos los días.

Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-14Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-15

Timbalé es un sueño que se construye a diario. Nuestra visión es llevar nuestros programas sociales a todos los territorios de Colombia y del mundo donde haya jóvenes que necesiten espacios como los que Timbalé ofrece a través del arte. Vincular más empresas y organizaciones a este propósito de transformación y seguir trabajando para crear una oferta de servicios que genere experiencias enriquecedoras para nuestros clientes y colaboradores.

Sabemos que, si Timbalé es sostenible, podremos brindar trabajo digno a muchos jóvenes y artistas promoviendo su creatividad y el desarrollo de sus talentos, y todo eso requiere de un compromiso constante con este sueño que es la Organización Cultural Timbalé.

Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-6Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-5

Nuestros profesores aman lo que hacen y esa pasión se transmite en los espacios formativos; tenemos un grupo de personas que se le mide a participar de nuestros programas sociales como formadores o voluntarios, compartiendo todos sus saberes y experiencias a jóvenes que lo necesitan; los directores artísticos y bailarines de los elencos de proyección están deseosos de explorar nuevas formas de comunicar a través de la danza y todo este engranaje se amalgama con la guía, liderazgo y soporte de nuestro equipo base, Melissa, mi esposa y directora administrativa, Suyin, nuestra auxiliar operativa , Nathaly, la directora comercial y yo, que funjo como director general y artístico, siempre dispuestos a aprender, a aportar en todos los procesos y a crecer con Timbalé.

Timbalé es su gente, y es gracias al compromiso y a los aportes de las personas de nuestro equipo de trabajo que queremos seguir creciendo y creando, brindando felicidad a través de la danza y la música y construyendo un mundo mejor, más incluyente y participativo.
Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-11Timbale-juan-cronicas-del-barrio-envigado-2