Logo Comfama
Ayuda
Crónicas del barrio y de la región

Crónicas del barrio y de la región: Nano Múnera

Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-22
Crónicas del barrio y de la región: Nano Múnera

San Pedro es un pueblo, no es como la ciudad que encontrarse a alguien es raro a menos que viva cerca, o se frecuenta en el trabajo, estudiando y así; pero en el pueblo no, ahí es fácil saludar hasta 15 personas solo caminando al parque, por lo que ya sabía de Nano desde antes. Era conocido de mi papá, recuerdo que lo saludaba cuando pasaba por el pueblo recogiendo tapitas de envases plásticos. Tenía entendido que por cada tanto número de tapitas ayudaban a las personas con diálisis a trasportarse a Medellín, eso me dio la idea de que se dedicaba a ayudar a la gente junto a su esposa Elizabeth.

Ellos habían sido los responsables de todo, fueron quienes crearon la fundación “Paisa Soy”, encabezaron la realización del evento.

Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-17Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-7

Eran las 10:00 am del sábado 30 de Julio cuando llegué al parque de San Pedro, el evento había empezado desde las 8:00 am, por lo que estaba algo preocupado y apurado para llegar. La mañana se sentida cálida, parecía que iba a ser un buen día, que es lo que uno siempre espera para todos los eventos a los que va, pero por la prisa que llevaba apenas y note la enorme tarima y un grupo grande personas haciendo aeróbicos. Me acerqué a las muchachas de la fundación, ya había tenido la oportunidad de trabajar antes con ellas, por lo que ya estaba familiarizado con la mayoría. Miré a un lado y había una considerable cantidad de pañales, también había una silla de ruedas, bastones y caminadores, me dijeron que eran parte de lo que se había recolectado.

Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-8Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-2

Veía a las personas haciendo aeróbicos, recuerdo que había 4 carpas, en dos de ellas se ubicaba el stand de la fundación, estaban vendiendo camisas estampadas, mugs, termos, y prendas de vestir para recoger fondos.

Se acababan los aeróbicos y empezaban las presentaciones de artistas, mientras otro grupo de muchachas voluntarias de la fundación, pasaban entre la gente y los alrededores del parque recolectando aportes voluntarios en alcancías que tenían una etiqueta de la fundatón.

Al rato llego la familia de Nano, preguntaban también por él, no paso mucho cuando el llego y se sentó junto a su padre y su hija a tomar una café. Me dirigí a saludarlo, él se levantó, me dio la mano como siempre lo hacía, un apretón firme pero fraternal. Cuando ya tuve la oportunidad de hablar con él, me invito a un café y me contó las expectativas que tenía del evento. Me contó que había logrado conseguir todo lo que necesitaban para el evento. El día pintaba bien, y aunque tenía expectativas muy altas, me decía que siempre hay que buscar la mayor expectativa, que aunque no se alcancen, las altas expectativas te iban a dar buenos resultados aunque no fueran los esperados.

Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-11Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-12Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-16

Siguieron los artistas por el resto del día, los jóvenes y las familias disfrutaban de los diferentes géneros musicales: rap, metal, música parrandera, chirimías y el grupo de baile Poder Latino, quienes bajo la dirección del Profe Rúa, cubrieron gran parte del evento. Luego tuve la suerte de ver como donaban un bastón a un hombre invidente, el que tenía estaba quebrado y parecía que lo había intentado arreglar con cinta, el hombre se veía alegre, él y Nano hablaron y se rieron por un rato. Luego cambió otro bastón viejo de un hombre por uno nuevo y regalo varias pacas de pañales.

Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-6Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-4Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-5

Estuve esperando el momento en que Nano subiera hablar a la tarima, pero el día pasaba y él tenía un evento donde iba a cantar, por lo que se tuvo que ir, el evento concluyo en un primer día más de presentaciones y compartir.

Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-13Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-19Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-3

El segundo día llegué un poco más tranquilo. Al rato llegaron Nano y su esposa Eli junto a su pequeña bebé. Hablé con Eli, se veía muy contenta con todo lo que estaba sucediendo, con el impacto que el evento estaba teniendo en la gente del pueblo. Al rato llegó Nano, los 3 usaban camisetas negras, cada uno con una letra blanca que juntos formaban la palabra PAZ, un mensaje que querían dar debido a los hechos ocurridos semanas antes en el pueblo donde se atentó contra la fuerza pública. Una joven artista lo invitó a subir a la tarima para agradecerle por todo lo que había hecho por el pueblo, por ayudar a los animalitos de la calle y a las personas necesitadas.

Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-22

Pasó un rato, y empezó el acto protocolario protagonizado por Nano, Elizabeth su esposa, el alcalde de San Pedro Gustavo Navarro, su esposa Gloria Eugenia y el director de la organización Viva Lucas García Cortes, quien era la encargada, junto a la fundación, de los mejoramientos de vivienda que se realizaban con las personas más necesitadas del pueblo. Fue un acto con himnos, unas palabras por parte del alcalde, el director de Viva y Nano. Las personas que han sido beneficiadas por la fundación también pudieron compartir su historia además de darles las gracias a todos los responsables, ellos estaban sentados en silla de plástico en la parte de adelante, como en el palco principal, con el público detrás.

Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-18Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-14

Luego, a una señora se le hizo entrega de una de silla de ruedas nueva, noté que su hija no aguantó la emoción y se le escapaban las lágrimas. Además de la entrega de los certificados de mejoramiento de vivienda, entregaron un símbolo significativo mientras en la pantalla se pasaban los testimonios de las personas beneficiadas. Había varios beneficiados con: sillas de rueda, mercados, muletas, bastones; otros eran mejoramientos de vivienda: arreglos de pisos, terminados de paredes, pintura, cocinas, y hasta logré ver el testimonio de una mujer que le ayudaron con los gastos fúnebres de su hija. Era increíble saber que yo llevaba tanto viviendo en el pueblo y no conocía tantas situaciones.

Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-20Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-15Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-23

Recuerdo haber escuchado un par de veces ‘Nano se ganó el cielo’, luego de pensarlo un rato, entendí que más allá de esa frase, había un montón de actos desinteresados por parte de él, que nadie lo obligaba, y sin embargo tiene la empatía para entender lo que es pasar hambre, tener un piso de barro o padecer una dificultad. Tomar un poco de tantas responsabilidades y ayudarlos, era muy emotivo todo.

Luego concluyo el acto protocolario, siguieron las presentaciones, tuve la oportunidad de almorzar junto a Nano y Eli, se veían contentos, eran conscientes del cambio que habían logrado hasta ese día. Me contaron un montón de situaciones más que se vivían en el pueblo, era impresionante lo que viven algunas personas, y como también están los que se quieren aprovechar. Concluyeron en que, aunque han logrado grandes cosas también se han tenido dificultades, que no es fácil llevar las riendas de todo esto. Yo no me podía imaginar tanta responsabilidad, era admirable.

Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-9Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-10Nano-munera-fundaton-cronicas-del-barrio-san-pedro-21

Finalmente, el evento concluyo el Domingo a las 8:00pm con artistas musicales de diferentes géneros, con las muchachas y el presentador cansados de dos días de evento, pero felices con los resultados y hasta celebrando junto a Nano lo que se había logrado.