Logo Comfama
Ayuda

Crónicas del barrio y de la región: Milciades Jiménez

Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Amalfi-1
Crónicas del barrio y de la región: Milciades Jiménez

Milciades se mueve en Instagram y Facebook como pez en el agua. Agua de río.

Una amiga me habló de un mecánico obsesionado con los amaneceres del río Magdalena, que bajo el hashtag #AmanecerPorteño documenta su vida en las riberas del río grande de Colombia. Empecé a seguirlo.

Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-2Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-11Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-8

Cuando llegué a Puerto Berrío tomé un servicio de mototaxi. “Por favor me lleva a la catorce, entre séptima y octava, a un taller de mecánica de puerta amarilla”. “¿Donde el radiólogo?” respondió el conductor. Así lo han llamado desde que llegó al Magdalena Medio porque arregla radiadores, un oficio que le enseñó un tío en Cimitarra.

“La mecánica es la que me da la plata, la fotografía en lo que me la gasto”
Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-12Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-14

De padre boyacense y madre santandereana, Milciades nació en Boyacá, llegó a Puerto Berrío en 1987 y se quedó porque, como dice, “me hice cuñado de un amigo”.

Es un hombre de carácter fuerte, que puede decirte tres verdades en un verso, burletero y hasta imprudente. Pero si uno lo mira a fondo, descubre que debajo de la piel del mecánico habita un artista. Sensible, cuidador y hasta romántico. Como si cargara con un despecho profundo que le arde por dentro y que sabe enfriar con su cámara fotográfica.

“Siempre me han atraído las fotos, yo tengo una fotografía mía, estaba con mis hermanos, cuando éramos niños, la tenía mi abuela, la guardo porque uno viaja a ese momento, como raíz del tiempo”.
Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-5Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-13Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-4

Con un chance que ganó a los 22 años de edad, compró su primera cámara, una Canon AE1, que todavía guarda en su taller. El del radiólogo, más que un taller de mecánica, es un taller de artista y un lugar de encuentro, donde se enfrían radiadores y cervezas, donde se han cocinado proyectos y sancochos, pero, sobre todo, donde se han contado miles de historias. A Milciades le gusta escuchar sobre el pasado de las cosas para luego replicarlo.

Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-7Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-10

Sus lugares favoritos para esperar la salida del sol, el gesto al agarrar la cámara, el sitio donde toma el primer tinto del día, verlo hablar con la gente. Descubrir a la persona que ha documentado por años la vida silvestre que rodea al río, la rutina de los cascajeros, la subienda, los oficios en el mercado de pescados y por supuesto, los amaneceres porteños. Documentar en su sentido básico es dejar prueba de que algo sucede, eso es lo que hace Milciades.

Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-9Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-16Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-15

El 2015 fue un “año negro” para él. La tristeza, por varios sucesos desafortunados en su familia, lo estaba consumiendo. Madrugaba a caminar y encontraba paz en los primeros rayos de luz. Un día llevó la cámara y el resto es historia en redes sociales.

“En Estados Unidos hay manes que son cazadores de tornados… y yo soy el cazador de amaneceres”

Le respondí: “y yo que me la paso persiguiendo (cazando) tigres, me encuentro esta fiera en Puerto Berrío… Los cazadores, cazados”.

Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-17Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-6Milciades-Jiménez-cronicas-de-la región- Puerto-Berrio-3