Logo Comfama
Ayuda

Jenifer Cortez, una voz para los que no tienen voz

Jenifer-Cortés-cronicas-del-barrio-Aranjuez-33
Jenifer Cortez, una voz para los que no tienen voz

Jennifer nació y fue criada en la comuna 4. Es extrovertida y desde los nueve años se involucra en procesos barriales, como cuando empezó a participar en obras de teatro en las juntas de acción comunal. Luego estudió Comunicación Social y se abrió paso en el periodismo comunitario, además de ser directora del periódico Sextante, de la Universidad Luis Amigó.

Jenifer-Cortez-cronicas-del-barrio-Aranjuez-8Jenifer-Cortez-cronicas-del-barrio-Aranjuez-10

Como siempre ha sido curiosa, se interesó por el diseño gráfico, se especializó en Ambientes Virtuales de Aprendizaje y se conectó con redes culturales para las que ha sido generadora de contenidos. Ella está dispuesta a lograrlo todo por Aranjuez, su comuna. Lo suyo es la comunicación en acción para mejorar el territorio.

Jenifer-Cortez-cronicas-del-barrio-Aranjuez-2Jenifer-Cortez-cronicas-del-barrio-Aranjuez-17Jenifer-Cortez-cronicas-del-barrio-Aranjuez-13

Su amor por Aranjuez la llevó a encontrarse con personas y organizaciones que tenían necesidades, sueños y deseos comunes de los cuales ella podía ser participe. Se vinculó a la Junta de Acción Comunal San Pedro Lovaina y junto a un grupo de colaboradores fundó La Cuarta Estación, una emisora de radio virtual creada para contarle a la gente la realidad y la cotidianidad del sector. El programa insignia se llama En la banca de la estación, y desde ahí les dan voz a aquellos que nunca la han tenido.

Jenifer-Cortez-cronicas-del-barrio-Aranjuez-16Jenifer-Cortez-cronicas-del-barrio-Aranjuez-3Jenifer-Cortez-cronicas-del-barrio-Aranjuez-4Jenifer-Cortez-cronicas-del-barrio-Aranjuez-21Jenifer-Cortez-cronicas-del-barrio-Aranjuez-29

Por: Diego Robledo

  • Artista y fotógrafo de estudio y exteriores