Logo Comfama
Ayuda

Gilmer Mesa, un escritor y sus objetos

Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-9
Gilmer Mesa, un escritor y sus objetos

Gilmer es un escritor, filósofo y profesor nacido en Aranjuez, en la comuna 4. Su obra transcurre en un barrio que ha sido el escenario de su vida entera y que reclama un lugar casi sagrado dentro de ella. Cuando lo retraté, había leído algunas páginas de su novela La cuadra y llevaba conmigo ese sabor de los años noventa cuando muy niña aprendí el oficio del recuerdo.

Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-10

El primer día tuve un encuentro con su espacio. Su casa es un mono ambiente en un parque pequeño cerca a San Cayetano, con bodegones domésticos de libros, lapiceros, fotos, ceniceros. El espacio estaba iluminado por una luz amarilla de esas duras que dan los bombillos de resistencia y todo tenía un orden bello, como patrimonial. Cada cosa había labrado el lugar que ocupaba. Había algunas estaciones orgánicas y con una vida ajetreada: los ceniceros, los libros y unas pesas viejas pero de uso frecuente y vivas. Otras estaciones estaban suspendidas en el pasado: una colección de discos de todo —tango, salsa, rock, funk, rancheras —.

También boletas de conciertos recostadas sobre filas de libros en unas vitrinas de madera y vidrio delgado. En un rincón de la pared, un crucifijo grande, cuadros de The Beatles y una imagen que se repite: la de Rubén Blades. Ese día no le tomé fotos a él, sino a sus cosas. Entendí que los objetos que rodean a alguien son una forma del retrato.

Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-4Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-8Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-21Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-22Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-23Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-5

Le llevé un balón de básquet viejo que me prestó un primo. Estaba desinflado y Gilmer dijo «qué peye», pero se animó a que le tomara fotos con él. A mí me interesaba su encuentro con ese objeto de su niñez y su juventud: Gilmer dice que es escritor porque primero fue basquetbolista. Así llegó becado a la Universidad Pontificia Bolivariana y se recibió como filósofo y luego comenzó a escribir. Ese balón fue una forma de abrirle camino a la memoria.

Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-16Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-17

Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-15

La Cuadra es un libro autobiográfico que poco a poco me develaba momentos en la vida de Gilmer. Un día estuve en una clase suya en la Universidad Pontificia Bolivariana. Allí conocí a un hombre sencillo que, en el lenguaje del barrio, ese día enseñaba sobre prácticas de tortura física en el Medioevo. Hicimos varios retratos y uno en particular, fumando un cigarrillo en contraluz. Eran las seis de la tarde y el sol se estaba escondiendo.

Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-2Gilmer-mesa-cronicas-del-barrio-aranjuez-3

Por: María Paulina Pérez Gómez

  • Artista plástica con estudios en Fotografía e Iluminación y en Lenguajes Artísticos