Logo Comfama
Ayuda
Crónicas del barrio y de la región

Crónicas del barrio y de la región: Escuela de Música de Santa Fe de Antioquia

Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-5
Crónicas del barrio y de la región: Escuela de Música de Santa Fe de Antioquia

La Independencia de Antioquia

Algunos amigxs del taller de fotografía para celulares dictado por Comfama dentro del proyecto de Crónicas de Barrio en las Regiones, quedamos de encontrarnos El jueves 11 de agosto del 2021 en un costado del parque principal de Santa Fe de Antioquia, muy engalanados para la conmemoración de los 208 años de la Independencia del Departamento. Al llegar allá, hacia las 10:00am, vi la banda de vientos de la Escuela de Música Jorge Robledo Ortiz, dirigida por el maestro Juan Camilo Aguinaga Panesso cómo terminaba de organizarse en sillas, de acuerdo a sus dorados instrumentos, como parte central del magno evento.

Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-7Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-4Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-6

En medio del calor provocado por un sol canicular que se acercaba al medio día y de los largos discursos del Gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez y del alcalde del municipio de Santa Fe de Antioquia, Felipe Pardo, yo buscaba ángulos y momentos fotográficos que me dieran la posibilidad de materializar en un fragmento de tiempo nuestra existencia para estas crónicas. La buena relación previa con la Escuela de Música, ya que algunxs hacían parte de nuestro taller sobre la imagen, me permitió acercarme dentro de un protocolo y con cuidado al encuentro de sus pieles con el metal de los instrumentos bajo el sol en pleno acto. Lxs chicxs de la banda parecían derretirse en las esperas y luego tocaban a todo pulmón, con seguridad y confianza, odas y canciones tradicionales como El himno de Antioquia del poeta Epifanio Mejía, Antioqueñita de Garzón y Collazos, Pueblito viejo de José A. Morales y La Vencedora, que muchos adjudican su autoria al coronel José María Cancino, se oyeron en la plaza y avanzaron por las calles del pueblo como si por un instante tuvieran vida y su espíritu estuviera feliz de encontrarse con la gente y de recorrer de nuevo las fachadas centenarias que por años han sido parte de la ciudad madre de Santa Fe.

Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-2Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-1Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-10

Hacer las fotos de la banda vestida de blanco a pleno sol me hizo sentir con la luz al cuello, creo que recordé una premisa de fotografía para la ocasión, mucha luz hace mucha sombra, y me fui buscando tonos medios, aquel lugar donde la sombra se degrada en grises y deja ver las texturas. En post busqué acercarme a la sensación musical presente dentro de la imagen, como un gesto del impetud que tenían lxs muchachxs y profesores hacia la música, los sentí vivos bajo el sol.

Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-3Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-12

A lo mejor no me salieron del todo bien, tampoco del todo mal estas fijas, siempre pienso que pudo ser mejor desde la fotografía. Me gusta la idea que quedó retenida en la fotos basada en la vida real de los estudiantes de música en plena función un día de la independencia. Ojalá algunx de ellxs vea su imagen años después y tenga un recuerdo.

Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-11Escuela-de-musica-cronicas-del-barrio-santa-fe-de-antioquia-8