Logo Comfama
Ayuda
Crónicas del barrio y de la región

Crónicas del barrio y de la región: Erica Cristina Muriel Holguín

Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-1
Crónicas del barrio y de la región: Erica Cristina Muriel Holguín
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Una líder con sonrisa amarilla

Erica Cristina Muriel Holguín, una mujer con sonrisa de oreja a oreja, piel trigueña y de rasgos indígenas, se ha convertido en la luz y ejemplo para decenas de personas de la comuna 2, el barrio Santa Cruz de Medellín.

Muriel a sus 39 años, ha tenido la oportunidad de recorrer la vida y en su paso, iluminar la vida de muchas personas a través de teatro. “En un principio quería ser policía comunitaria, pero descubrí que con el teatro podía hacer un gran trabajo con la comunidad”, aseguró Muriel.

Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-4Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-5

Gran parte de su vida la ha dedicado a la comuna 2, Santa Cruz, “por eso digo soy moradora de la zona nororiental, duermo en la comuna 3, San Blas, y vivo en Santa Cruz”, cuenta Erica.

Pero para llegar a ser una líder, su historia comenzó a la edad de 16 años cuando conoció la Corporación Nuestra Gente, (Casa Amarilla) y donde “descubrí por un grupo de teatro, música y danza que enseñaban bajo un puente del barrio Villa Guadalupe, que quería hacer parte de ellos”. Dice Muriel. Desde entonces se ha convertido en una lideresa de la comuna y ya ajustó 23 años trabajando por la comunidad por medio del arte.

Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-19Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-20Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-21

Pero su camino no fue fácil, “participé al inicio en 7 obras de teatro, y era muy teso porque me daba pena hablar, me daba pena todo, era de muy bajo perfil, entre menos me vieran mejor, una vez me tocó representar una prostituta y no quería, en el teatro lo llevan a uno al límite y son precisamente los miedos que se ponen en escena, los que te ayudan a superarlos”, comento la lideresa.

Muriel siempre se ha preparado en lo social y en lo comunitario, estudió administración pública y una maestría en Procesos Urbanos y Ambientales, “Yo fui becada, siento que es un reconocimiento para potenciar el trabajo de los líderes sociales y culturales”, agregó la líder Muriel.

Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-15Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-8Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-7

La corporación Nuestra Gente, (Casa Amarilla), es una corporación cultural ubicada en la zona nororiental del barrio Santa Cruz, la cual fue creada en el año 1987 como organización que trabajaba como movimiento juvenil ya que por esa época la ciudad vivía un fuerte contexto de violencia de milicias y carteles, por eso se decide con 36 jóvenes de manera inicial, crear un espacio de vida de jóvenes para jóvenes.

Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-2Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-6Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-9

Casa Amarilla en los años 50 fue una casa de citas, fue cerrada por el mito de un asesinato cometido por un militar a una de las prostitutas. Luego, allí vendieron banano, leche, y hasta colchones, de hecho, la sala del teatro era el bailadero, en el segundo piso, eran las habitaciones, y en el primer piso, era donde vivía el dueño. Hasta que se convirtió en lo que es ahora, una casa cultural donde se ofrecen programas en: teatro, danza, música y literatura.

Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-14Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-11Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-10

La gran pasión de Muriel, es el trabajo comunitario en especial con los niños del barrio el Sinaí, territorio cercano a la corporación y en donde son evidentes las necesidades de la comunidad. Por eso, Muriel y otros lideres sociales, todos los viernes a las 4 p.m., llegan con esa sonrisa de oreja a oreja, dispuestos a trabajar con los jóvenes y niños del sector y donde estudian literatura, teatro, música y danza, con el objetivo claro de darles herramientas para que encuentren oportunidades diferentes a las que el entorno les brinda, y así tengan otra perspectivas de vida, como le ocurrió a la líder comunitaria Erica Muriel, gracias al acompañamiento de la corporación, Nuestra Gente, (Casa Amarilla).

Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-13Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-16Crónicas del barrio-Erica Cristina Muriel Holguín-Santa-cruz-18