Logo Comfama
Ayuda

Elkin Chaverra: El guardián del tiempo en Medellín

5-elkin-chaverra-fotografa-juliana-gomez
Elkin Chaverra: El guardián del tiempo en Medellín

En el bullicioso centro de Medellín, en el Pasaje Bancolombia sobre Junín, existe un espacio donde el tiempo cobra un significado especial. Es el taller de Elkin Chaverra, un maestro relojero que lleva más de 45 años dedicado al arte de la precisión mecánica.

2-elkin-chaverra-fotografa-juliana-gomez

Entre el concierto de tictacs y el ocasional canto de los relojes cucú que marcan las horas, Elkin ha construido un santuario dedicado a la medición del tiempo. Su historia comenzó siendo apenas un adolescente de 14 años, cuando su padre, también relojero, lo introdujo -casi obligado- en este oficio que terminaría convirtiéndose en su pasión de vida.

"Me tocaba sentarme al lado de él con su ingenio", recuerda Elkin sobre sus inicios. "Era muy autodidacta porque él era un poquito fuerte de carácter. Me tocaba hacer dibujos para no preguntarle porque me regañaba".

Esta primera experiencia, aunque desafiante, sembró las semillas de lo que sería una carrera extraordinaria.

A los 20 años, gracias a la iniciativa de un amigo que también se dedicaba a la relojería, Elkin dio el salto hacia la profesionalización de su oficio a través de una capacitación en el SENA. Este entrenamiento le abrió las puertas de la prestigiosa joyería Tiffany, donde comenzó a trabajar con relojes de alta gama, enfrentándose a retos que pondrían a prueba sus habilidades.

6-elkin-chaverra-fotografa-juliana-gomez

Su taller actual es un testimonio vivo de décadas dedicadas al oficio. Las paredes están adornadas con relojes de diferentes épocas, y bajo su lupa -la misma que ha usado desde sus inicios- examina con precisión milimétrica los intrincados mecanismos que dan vida a estas máquinas del tiempo. "Para mí es apasionante escucharlos todos al mismo tiempo", dice sobre el concierto que sus relojes ofrecen cada hora.

Especializado en relojes mecánicos y automáticos, Elkin encuentra particular belleza en la complejidad de estos mecanismos. "Cuando uno tiene la oportunidad de mirar el reloj internamente, uno ve esa creación de esos ingenieros", explica con admiración. Para él, cada pieza cuenta una historia de innovación y precisión, desde los diminutos rubíes sintéticos que facilitan el movimiento hasta los más sofisticados sistemas de cronometraje.

1-elkin-chaverra-fotografa-juliana-gomez7-elkin-chaverra-fotografa-juliana-gomez3-elkin-chaverra-fotografa-juliana-gomez

En un mundo cada vez más digital, donde los relojes inteligentes ganan terreno, Elkin mantiene viva la tradición de la relojería mecánica. "Afortunadamente para nosotros existen los amantes, los apasionados de los relojes tradicionales", afirma. Su clientela, que viene de todos los rincones de Antioquia, es testimonio de que el arte de la relojería mecánica sigue vigente. Más allá de ser un simple taller de reparación, el espacio de Elkin es un lugar de encuentro donde comparte generosamente su conocimiento. A diferencia de la tradición hermética de los antiguos relojeros, él cree en la importancia de transmitir el oficio.

"Los relojeros mayores que yo nunca enseñaban y siempre ocultaban lo que sabían", recuerda. "Yo, por el contrario, colaboro mucho con colegas, les doy indicaciones de mis experiencias".
8-elkin-chaverra-fotografa-juliana-gomez

Hoy, mientras sueña con expandir su taller para crear un espacio donde la gente pueda reunirse a hablar sobre relojes mientras disfruta de un buen café, Elkin continúa su labor como guardián del tiempo. Su trabajo no solo mantiene funcionando los relojes de generaciones de antioqueños, sino que preserva un oficio que, como el tiempo mismo, merece ser valorado y recordado.

4-elkin-chaverra-fotografa-juliana-gomez

Por: Juliana Gómez Quijano

  • Fotógrafa interesada en investigar y reflexionar sobre las conexiones moleculares y simbólicas que nos unen como especie.