Logo Comfama
Ayuda
Maíz: alimento y sustento

La arepa invita: Cinco años de amasar, cuidar la tradición y hablar de soberanía alimentaria

Banner la arepa invita
  • La arepa invita
  • Programación completa

La arepa es un lienzo enamorado de los alimentos.

Julián Estrada Ochoa

Entre el 25 y el 27 de noviembre, celebraremos la quinta versión de La Arepa Invita en los espacios ya tradicionales para este festejo: la Plazuela San Ignacio, el Paraninfo de la Universidad de Antioquia y el Claustro Comfama. Aquí, donde el maíz es centro y excusa para el encuentro, resaltamos su importancia como alimento fundacional, identitario y de valor vital para la cultura latinoamericana.

La Arepa Invita nació en abril de 2018, por iniciativa del antropólogo culinario Julián Estrada Ochoa, acompañado del periodista culinario Lorenzo Villegas. Con el decidido apoyo de Comfama, la Universidad de Antioquia y la administración municipal de ese momento pudo realizarse, y cinco años más tarde, el encuentro se convierte en un homenaje al maestro Julián Estrada, tras su partida el pasado 8 de agosto. Así, la jornada inaugural traerá de vuelta al corazón su compromiso y vocación de construir un espacio para promover las tradiciones y el buen vivir desde la reflexión sobre qué comemos y cómo elegimos hacerlo.

La arepa invita

Tres días de amasar, cuidar y hablar del maíz como sustento y alimento, entender la soberanía alimentaria, construyendo más de 45 espacios de encuentro destinados al amasijo de saberes, la conciencia colectiva en torno al valor de la alimentación, cargados de una agenda artística, didáctica y de conversaciones que recoge la esencia de una celebración enfocada en ese reconocimiento y reivindicación del artesano culinario y del maíz como elementos de tradición e identidad colombiana.