Logo Comfama
Ayuda
Marzo temporada de teatro en el Claustro

El teatro se toma el Claustro Comfama en marzo

Claustro > Camila sepultada en la luz
El teatro se toma el Claustro Comfama en marzo

“¡Mucha mierda, con perdón!” o “rómpete una pierna”, son dos frases icónicas en la escena del teatro que nos mueven a amar un mundo donde es posible nombrar el mal sin que nadie se ofenda, y al mismo tiempo de tener la certeza de que detrás hay el deseo más genuino de que todo salga excelente.  

El teatro es el lugar por excelencia para la presencia, donde la conexión solo es posible si hay presencia consciente de dos mitades: el público y los actores y actrices. Ya bien lo dijo el director de teatro, ópera y cine, Peter Stephen Paul Brook, cuando expresó que “El teatro no tiene nada que ver con los edificios, ni con textos, actores, estilos o formas. La esencia del teatro se halla en un misterio llamado ‘el momento presente”.  

Es el aquí y el ahora para la representación: desde allí uno se puede asomar al asesinato, al amor que no ha vivido y se sueña, se exorcizan los demonios, se cuestionan prejuiciosos, se le añade drama al drama, se expresa sin hablar, se siente sin tocar, se ven objetos que no están, se viaja a otros mundos y se exploran realidades; sea que resulte en llanto, risa, rabia o motivación, es imposible salir del teatro sin que algo haya cambiado en uno.  

En el mensaje para el Día del Teatro 2024, el escritor y dramaturgo John Fosse, expresa que “todo buen arte, en el fondo, gira en torno a lo mismo: tomar lo singular y específico para hacerlo universal”. Una apuesta a la que se suma el Claustro Comfama como Centro Cultural y Educativo, al promover el teatro y la formación en teatro como una apuesta por tejer puentes y abrir la experiencia de nuestros habitantes, visitantes y usuarios a la vivencia de la pluralidad, a la pregunta y la conversa por eso que nos atraviesa como humanos.  

Y en esta apuesta marzo es un mes vital, en tanto es el mes donde se celebra el Día Internacional del Teatro, el 27 de marzo.  Un mes con una programación nutrida de aclamadas compañías artísticas como La Congregación, que se presentará en el Teatro Comfama el 15 y 16 de marzo con la obra ROJO, una mixtura de teatro, danza y música que revisa las imposturas, imposiciones e incongruencias sociales que se cruzan en la historia de nuestro país. El domingo 27 tendrá lugar Relatos Obscenos, una propuesta de Johan Velandia, quien además dará un taller de formación en el Zarzo del Claustro Comfama los días 14, 15 y 16 de marzo.  

Compra tus entradas para ROJO aquí:

Claustro > ROJO teatro comfama

El gran acto celebratorio será el 27 de marzo cuando la Plazuela San Ignacio se convertirá en el cierre de una semana de celebración del teatro que inicia el 18 de marzo y finaliza el 27, una invitación de Medellín en Escena, El Ateneo Porfirio Barba Jacob, El Consejo Municipal de Teatro, la Red Antioquia en Escena y el apoyo de Comfama y la Alcaldía de Medellín, y que contará con una jornada de circo, malabares y pantomima, y artistas como Jader Mimo, Circo Arte Show, Batucada, el Mago Volantiín, y  Son de la Nubia, desde las 3:00 p.m. El día concluirá con la presentación de Teatro Encuentro con su obra Cuadro de una ausencia, escrita y dirigida por la antioqueña Ana María Puerta, también conocida como Ana Marionetas.  

Compra tus entradas para Cuadro de una Ausencia.

Claustro > Cuadro de una ausencia

Ahora bien, para el mes de abril y tras la grata estela que dejó Solitudes en el 2019, Kulunka Teatro (España) regresa a Medellín con André & Dorine para celebrar el Día del Idioma con una apuesta del Claustro de propiciar una conversa en torno al gesto como lenguaje universal.  

No está de más recordar que, además, el primer domingo de cada mes a las 11:00 a.m., el Claustro tiene una franja de Artes Vivas familiar, que en abril tendrá a La Pájara Trueno que desembarcará el 7 de abril con Navegantes de papel, una obra para darle nombre al vacío y navegar por la vida del mundo en medio del frenesí de lo cotidiano; un diálogo escénico en el que la salud mental está en el centro de la conversación. 

Descarga aquí la programación completa de marzo en el Claustro Comfama.