Logo Comfama
Ayuda

La balada del recuerdo

Cabacera La balada del recuerdo
La balada del recuerdo

El segundo jueves de cada mes, a las 6:30 de la tarde comienzan a llegar. Con esa amabilidad que los distingue, se van saludando entre sí e ingresan al Teatro Comfama entre abrazos y conversaciones. Dan la mano a la estrella de la noche: Jorge Robledo; plenario, como la mayoría de los asistentes. Veintidós años atrás preparó por primera vez su colección de videos en un VHS y con canciones clásicas de los 60 puso a sus compañeros de trabajo a bailar y cantar en una actividad empresarial. Desde entonces, “La balada del recuerdo” ha tejido amigos y alegrado corazones una vez al mes en esta ciudad.

“En este encuentro se han generado grupos de amigos, han nacido parejas, hemos visto crecer niños que asisten desde pequeños, nos hemos visto envejecer y hemos visto partir físicamente a amigos y compañeros del público al igual que a los cantantes de estas décadas”, relata Jorge Robledo.

La balada del recuerdo

La balada llega a Comfama en el año 2004 y desde entonces la Caja ha sido su casa. Cuando se apagan las luces del Teatro, la pantalla se enciende y un “Comfama” en letras retro marca el inicio del videoconcierto. Los artistas de la época aparecen y Jorge, en cabina, conoce el momento exacto en el que debe bajar el volumen del video para que el público entonado comience a cantar. A veces hay baile, a veces hay música en vivo. Siempre hay nostalgias y unos plenarios ya legendarios que se agendan mensualmente y llenan el Teatro Comfama con su carisma y cordialidad.

La balada del recuerdo

“Cuando realizamos el último videoconcierto del año en el diciembre pasado, una señora se acercó y me dijo: "y ahora qué vamos hacer hasta febrero, ¡nos van a volver a salir arrugas!”. Pero lo más satisfactorio y que llega al corazón y al alma es ver cómo después de tantos años la gente aún separa un espacio en su ocupaciones cada mes para asistir a este encuentro”, concluyó Jorge, quien sabe que la balada es una franja de referencia en la programación cultural de Medellín.