Logo Comfama
Ayuda
Exposiciones Claustro Comfama

El Claustro Comfama, un escenario para la circulación de exposiciones

El Claustro Comfama, un escenario para la circulación de exposiciones
El Claustro Comfama, un escenario para la circulación de exposiciones

El Claustro es un centro cultural y educativo que acoge la circulación de exposiciones centradas en las artes visuales, la literatura, la historia, el patrimonio y la cultura, con el interés de transcender visiones tradicionales del arte y su capacidad de acción, así como de poner en valor patrimonios materiales e inmateriales, y propiciar la circulación de conversaciones en torno a la historia, el territorio y la cultura.  

Hoy (agosto de 2024) el Claustro Comfama tiene varios lugares expositivos en la sede, que van entonándose con las exposiciones que periódicamente habitan el espacio, haciendo parte de la historia de este edificio patrimonial. En su historia han sido lugar para exposiciones el pasillo central del Patio Teatro, los pasillos, el Deck Principal y la antesala del Teatro Comfama, y más recientemente con la apertura de la primera etapa de obras de transformación y mejora de la sede, se encuentran la Sala Habitantes del Claustro y la Sala Museo del Juguete. Además, como el Claustro se entiende como una extensión de la Plazuela San Ignacio, por lo que la Plazuela se convierte también en un corazón de circulación de exposiciones de interés para la vida del territorio.  

🎨📍 Conoce más eventos este fin de semana en Medellín

En sus exposiciones, el Claustro busca servir de escenario para exhibir las artes visuales en sus diversas expresiones, tendencias y lenguajes, fortalecer el sector artístico local y sus diálogos con el mundo, propiciar reflexiones sobre el mundo del arte y posibilitar el intercambio cultural de la pluralidad de miradas, formatos y apuestas, el disfrute, el goce estético y la inspiración de nuestros visitantes.  

Aquí te contamos algunas de las exposiciones que tendremos en circulación en el Claustro Comfama y que harán parte de su historia durante el próximo trimestre de 2024:  

  • Exposición Espejo de luz  

Desde el 30 de agosto hasta el 20 de octubre tendremos en dos salas del Claustro, la exposición Espejo de luz: una experiencia interactiva e itinerante de todo el cine colombiano realizado en Colombia desde la sanción de la Ley 814 de 2003. Esta iniciativa llega al centro cultural y educativo Claustro Comfama en la ciudad de Medellín impulsada por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía - CNACC, con recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC y desarrollada por Proimágenes Colombia, en alianza con la Caja de Compensación Familiar de Antioquia COMFAMA.  

La exposición está compuesta por tres dispositivos que son a su vez un viaje entre temporalidades que se cruzan y suceden en simultáneo: Pasados presentes, Presentes futuros y Presentes pasados.  

El primer dispositivo, Pasados presentes, muestra la relación del cine con la realidad del país y revela los cientos de historias producidas en 20 años, compuestas por millones de imágenes, planos y de cortes, que narran la historia de Colombia y su gente. Por su parte, Presentes futuros recuerda que todos somos parte activa en la construcción del cine colombiano mediante una máquina interactiva para construir hasta 376 millones de sinopsis. Y, un tercer dispositivo, Presentes pasados, es un tarot del cine colombiano que permite preguntarnos por lo que fuimos, somos y seremos, y obtener respuestas a través de los personajes del cine. Las ilustraciones del tarot fueron realizadas por la artista Mar García y los textos estuvieron a cargo del escritor y crítico Ricardo Silva Romero. 

Acorde con Carolina Torres, responsable de Cinema Comfama: Para nosotros el cine es fundamental en el desarrollo cultural de nuestra sociedad y, de forma particular, el cine colombiano se presenta como una radiografía o espejo de lo que somos. Y el hecho de que durante 20 años hayamos podido hacer películas con el sello colombiano y con nuestra identidad, es sin duda un gran logro. En Cinema Comfama nos interesa la circulación del cine colombiano en nuestras salas de cine alternativas, ya que como proyecto cultural planteamos causas como la paz, la diversidad o la confianza, por lo que nuestra cultura como caja de compensación se ve también reflejada en estas películas impulsadas por la Ley 814 de 2003.  

La ideación, conceptualización y curaduría estuvo a cargo del equipo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y del área de Fomento Nacional de Proimágenes Colombia, con Timbo Estudio, que también se hizo cargo de la producción y montaje. Y para su paso por Medellín, la exposición se hace posible gracias a una alianza con Comfama.  

  • Exposición El Magazín que fue  

Por su parte, el 7 de septiembre se inaugurará la exposición El Magazín que fue: una celebración de los 41 años del Magazín Dominical de El Espectador, realizada entre Universo Centro, la Cooperativa Confiar y Comfama. Aquí, tomamos como referencia la que, en su momento, fue llamada la “nueva etapa” de este proyecto intelectual que desde el 20 de marzo de 1983 aportó a la difusión, circulación y promoción de los proyectos culturales, los procesos sociales y el cubrimiento de nuevas corrientes artísticas y de pensamiento en el país y la región.   

Una búsqueda por traer al presente las voces, reflexiones y sentires de una publicación que permitió asumir la cultura como un concepto amplio, dando relieve con esta exposición al proyecto intelectual que representó el Magazín Dominical para el país.