Amirtha Kidambi es una vocalista, compositora e improvisadora que fusiona diferentes géneros musicales, incluyendo jazz, música clásica india y música experimental. Su trabajo con Elder One's se caracteriza por ser una experiencia sonora única que combina el jazz libre con música clásica de la India y la electrónica, así como instrumentos tradicionales y modernos, como el harmonium, el saxofón, el bajo eléctrico y la batería. Promete ser una noche única que cada vez sorprende con algo diferente, dado que la improvisación es un elemento clave en su música. Además, sus conciertos abordan temas profundos en lo social y lo político, tanto en sus letras como en sus composiciones.
Compra tus entradas AQUÍ.
Algunas de sus canciones más reconocidas son "Eat the Rich", una crítica social contundente con letras provocadoras, "Treta-Yuga" que hace parte de su álbum"From Untruth", una exploración atmosférica que combina el uso de drones, polirritmos y la poderosa voz de Kidambi, "Dance of the Subaltern" y "Dvapara-Yuga", conocidas por su estructura libre y su capacidad para llevar al oyente a un viaje musical hipnótico. En general, abordan temas contemporáneos, usando la música para opinar sobre asuntos sociales y culturales.
La música de Amirtha Kidambi es conocida por su carácter innovador y su capacidad para fusionar diversos estilos y tradiciones musicales de manera única. Aquí hay algunas características y aspectos curiosos de su música:
Fusión de géneros: Kidambi combina jazz avant-garde, música experimental y elementos de la música clásica del sur de la India (Carnática). Esta mezcla de géneros crea un sonido que es a la vez familiar y completamente nuevo.
Vocalizaciones únicas: Su uso de la voz es distintivo, incorporando técnicas de canto Carnático como gamakas (adornos melódicos) y swaras (notas musicales), lo que añade una dimensión rítmica y melódica compleja a su música.
Improvisación: La improvisación es un componente central en su música, tanto en su trabajo en solitario como con su grupo Elder Ones. Esto refleja tanto las tradiciones del jazz como las prácticas de la música clásica india.
Temáticas contemporáneas: Las composiciones de Kidambi a menudo abordan temas contemporáneos y políticos, usando la música como medio para explorar y comentar sobre cuestiones sociales y culturales.
Instrumentación: Con Elder Ones, Kidambi utiliza una combinación de instrumentos tradicionales y modernos, como el harmonium, el saxofón, el bajo eléctrico y la batería, creando una rica textura sonora.
Colaboraciones y proyectos: Ha colaborado con numerosos músicos y proyectos diversos, lo que refleja su versatilidad y curiosidad musical. Su capacidad para adaptarse y contribuir a distintos estilos y géneros ha sido ampliamente reconocida.