Comparte experiencias, desarrolla tu capacidad crítica y conéctate con personas que comparten tu pasión por el cine sin costo.
Cineclubes Comfama para despertar tu pasión por el cine
10 de Enero 2024
Descubre el poder del cine como una experiencia colectiva y transformadora📽️. En los cineclubes de Cinema Comfama no solo disfrutarás de historias fascinantes en la pantalla, sino que también serás parte de conversaciones enriquecedoras, intercambiarás ideas y explorarás diferentes temáticas desde la perspectiva del séptimo arte. 👀Te invitamos a formar parte de una comunidad cinéfila con nuestros cineclubes, donde compartirás experiencias, desarrollarás tu capacidad crítica y te conectarás con personas que comparten tu pasión por el cine 🍿
Desde el 2019 Comfama viene creando y fomentando espacios para el desarrollo de audiencias, con películas programadas y adaptadas a diferentes territorios y públicos en los cuales tienen influencia. Los cineclubes son esos espacios que van más allá de la simple proyección de películas. Allí se fomenta la interacción, el diálogo y el intercambio de ideas entre los espectadores, permitiendo explorar distintas temáticas y perspectivas a través del cine, generando reflexiones y debates enriquecedores.
Cineclubes virtuales
En sus inicios, los cineclubes se llevaron a cabo de forma presencial en espacios de Comfama, pero con la llegada de la pandemia se tomó la decisión de realizar formatos virtuales. Así nacieron los dos cineclubes virtuales, uno de Comfama y otro en colaboración con el Parque Cultural y Ambiental Otraparte.
Las sesiones son cada lunes. Los participantes tienen acceso a la plataforma MUBI para ver las películas durante el fin de semana y luego se reúnen a conversar y discutir a través de Teams. Este espacio ha ganando fuerza y se convirtió en un lugar de encuentro y participación, atrayendo no solo a personas del área metropolitana, sino también de diversas regiones de Antioquia. Cabe resaltar que actualmente es un proceso que se mantiene vigente con las mismas personas que ingresaron desde el 2020, por lo que no se encuentra activa la oferta de cupos hasta nuevo aviso.
Esta combinación de modalidades ha sido uno de los procesos más importantes para Cinema Comfama, pues son varios años trabajando con las mismas personas, siempre procurando brindarles los mejores contenidos y conversaciones. Un dato curioso es que han sido los plenarios quienes han asistido mayoritariamente a este escenario, abriendo la puerta a tener conversaciones que abarquen diferentes generaciones, por lo que el ejercicio de los cineclubes virtuales se volvió enriquecedor al contar con lecturas y perspectivas de una generación que ha vivido muchas experiencias.
Cineclubes presenciales
Los cineclubes presenciales son diseñados para que las personas disfruten de películas de calidad y cuenten con la compañía y moderación de expertos en cine y elementos audiovisuales. Estos espacios son ideales para compartir con amigos, familiares o compañeros de universidad, además de dar cabida a públicos jóvenes y adultos en diferentes sedes.
En el caso de los cineclubes para adultos, se pueden incluir largometrajes, documentales y cortometrajes, dependiendo del ciclo. También se pueden realizar retrospectivas que destacan la obra de un autor o autora en particular. Estas selecciones se adaptan a los diferentes públicos, considerando tanto a los asistentes virtuales como a los presenciales. En el caso de los cineclubes infantiles, se realiza la curaduría seleccionando películas que aborden temáticas relevantes para los niños, como la confianza, las cualidades o las diferentes formas de los cuerpos. Estas son las sedes donde se llevan a cabo los cineclubs:
Centro Cultural y Educativo de Aranjuez
En la sede de Aranjuez, existen dos modalidades muy interesantes. Además de las funciones de cine para adultos, también se incluye a la infancia.
Todos los sábados a las once de la mañana se ofrece el cine infantil dirigido a los más pequeños. Esta programación se centra en las primeras etapas de la formación de público, y la mayoría de las películas son animadas. Los niños aprenden sobre el uso del color, los efectos especiales, el guion y otros elementos cinematográficos, fomentando el desarrollo de habilidades de observación y comprensión del cine.
La sección de adultos funciona los jueves a las seis de la tarde. Estas proyecciones están curadas y moderadas por el Festival de Cine Fantástico y de Terror llamado Fantasmagoría. Normalmente, este cineclub atrae a adultos de entre 25 y 40 años. Cada mes se exploran diferentes temáticas y géneros cinematográficos.
Biblioteca Comfama Bello centro

En la Biblioteca Bello Centro, los encuentros son todos los viernes a las cuatro de la tarde. Este espacio está dirigido principalmente a jóvenes y adultos, y ha sido muy interesante ver su crecimiento. En poco tiempo han aumentado los asistentes hasta llegar a más de 20 espectadores por función que asisten de manera constante, lo que posibilita crear comunidad y fomentar el hábito de consumir cine.
Biblioteca Comfama Caldas

En la Biblioteca Caldas las reuniones son los lunes a las cinco de la tarde a excepción de los lunes festivos. Este espacio también está pensado para jóvenes y adultos. Este espacio se encuentra en crecimiento y creación de una comunidad solida que comparta películas y experiencias cinematográficas.
Teatro Comfama, en colaboración con la Biblioteca Comfama Claustro

En la Biblioteca del Claustro, el cineclub tiene lugar todos los martes a las tres de la tarde en el Teatro Comfama. Este espacio ha experimentado un crecimiento significativo y enriquecedor. Está enfocado principalmente en adultos, y los participantes observan las películas, comparten sus percepciones y participan en conversaciones moderadas por expertos. El alto nivel de los participantes desafía a esta sede a ofrecer contenidos y actividades que generen un ambiente enriquecedor y potente, por lo que es propicio para los públicos más avanzados.
Casa Comfama de Santa Fe de Antioquia

También existe oferta en las regiones como Santa Fe de Antioquia en el Occidente. Este municipio ha tenido un buen trabajo en la formación de públicos en temas audiovisuales, gracias al Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia y a la pasión por el cine de sus habitantes. En la Casa Comfama de Santa Fe de Antioquia, se reúnen cada viernes a las 6:30 pm. para disfrutar de películas y actividades organizadas por Lisandro, un facilitador de la región con amplios conocimientos en el lenguaje cinematográfico que demuestra tener una comunidad sólida en el Occidente.
Comfama Santa Rosa de Osos

Finalmente, el cineclub de Santa Rosa de Osos en el norte, funciona el primer y tercer jueves de cada mes a las seis y treinta de la tarde, donde se trabaja principalmente con un público joven. Este espacio en crecimiento ha sido muy bien recibido y está generando un impacto positivo en esta comunidad.
Alianzas
Además de los cineclubs en centros culturales y la alianza con Otraparte, Cinema Comfama tiene alianzas con universidades a través de su área de Cultura y Entretenimiento. De esta manera, los cineclubs se trasladan a la Universidad Nacional y a la Universidad Pontificia Bolivariana, donde se proyectan películas y se realizan actividades especiales como invitados y conversaciones.
Estas alianzas permiten llevar películas colombianas e internacionales a los estudiantes, brindando acceso a contenidos que no suelen estar ampliamente disponibles en las salas de cine comerciales. Además, estas proyecciones y actividades se vinculan con temáticas específicas y agendas internas de las universidades, generando diálogos en la comunidad educativa. Estos procesos de formación son muy interesantes, ya que Cinema Comfama se involucra en los programas de formación audiovisual que ofrecen estas dos universidades.

¿Quieres saber más de nuestros Cineclubes?
Conoce los horarios y lugares donde podrás participar de esta programación.