Logo Comfama
Ayuda
Cinema Comfama Digital

Homo Botanicus: el hombre unido a la naturaleza

Foto > Homo botanicus
Homo Botanicus: el hombre unido a la naturaleza

“Con esta expedición comienza el verdadero examen de las plantas del país. Las generaciones de sabios que sigan este camino se apoyarán en nuestros esfuerzos y continuarán esta labor que ahora nos parece interminable…” José Celestino Mutis. 1783.

¿Qué tal si te recuestas por un momento en un lugar silencioso de tu hogar? Cierra los ojos, respira profundo: inhala y exhala, una y otra vez. Ahora, imagina que estás sobre una pequeña canoa, en un río muy tranquilo, ves naturaleza virgen a todo tu alrededor. Escucha el canto de los pájaros, el sonido del agua, la naturaleza te susurra al oído. Se siente paz, ¿verdad? ¿Nos desconectamos por un momento de la rutina y nos transportamos a la selva colombiana? Ese alivio y conexión te lo trae Homo Botanicus.

Este documental del director colombiano Guillermo Quintero nos invita a perdernos en el tiempo dentro de la selva de nuestro país junto al reconocido botánico Julio Betancur y Cristian Castro, el discípulo que anhela seguir sus pasos y, de esta forma, continuar con el legado de exploración que dejó José Celestino Mutis desde su primera expedición en abril de 1783.

Déjate llevar por la contemplación de paisajes, la fotografía, el paisaje sonoro y el reconocimiento de un mundo vasto y desconocido que habita en los lugares más recónditos de nuestro país de la mano de uno de sus estudiosos más apasionados.

Este documental se estrenó en 2018 y en 2019 fue nominado en la categoría de Mejor documental de los premios Macondo, los cuales son un conjunto de premios otorgados por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas como reconocimiento a la excelencia artística, técnica y narrativa del cine colombiano.

¿Por qué verlo?

“Me gustó mucho la conexión y las reflexiones que nos regala sobre la importancia de las plantas en nuestro mundo. Además, la relación que tienen Julio y su discípulo, y cómo en su rol de maestro comparte su conocimiento con él y con nosotros acerca de perfección y la inmensidad de la naturaleza”, nos cuenta Nayibe, cinéfila.

¿Por qué este momento es ideal para verlo?

“Es un buen momento para verlo porque con todo esto de la pandemia (o incluso sin ella) nos hemos olvidado un poco de la grandeza que está allá afuera y que espera ser recorrida y admirada, y al mismo tiempo porque reconoce una grandiosa labor que hacen los Botánicos al dejarnos una guía o ruta de especies que conviven y adornan nuestros paisajes” dice Carolina, cinéfila.

¿Quieres ver el tráiler?

Abril es el mes de la Tierra

El 22 de abril se celebra, a nivel mundial, el día de la Tierra. Un pequeño momento para reconocer nuestro compromiso con el medio ambiente, su cuidado y el entorno que nos rodea.

Para celebrar y contemplar, te invitamos a un viaje por algunos de los paisajes más hermosos que nos regala el documental Homo Botánicus. Ingresa aquí para reproducir una playlist con sonidos de la naturaleza para incrementar la experiencia.

Cristian y Julio

Disfrútala en Cinema Comfama Digital:

Este fin de semana que debemos cuidarnos en familia, quédate en casa y conéctate y vive esta experiencia natural.