Logo Comfama
Ayuda

¿Por qué Cinema Comfama tiene ciclos diferentes cada mes?

Aquí te contamos tres cosas que deberías saber sobre los ciclos de cine en los teatros Comfama Alfonso Restrepo Moreno y Otraparte.

Franjas de Cinema Comfama
¿Por qué Cinema Comfama tiene ciclos diferentes cada mes?

Franjas mensuales para hacernos preguntas, disfrutar el tiempo de ocio y enriquecer la conversación.

¿Para qué sirve el cine?, ¿qué tiene para enseñarnos sobre nuestra relación con el mundo que nos rodea? ¡En Comfama nos lo hemos preguntado y la respuesta cambia para cada quien! Lo importante es que podamos ampliar nuestra percepción de la realidad, conectarnos con lo que nos hace identificar, a la vez que entendemos dinámicas ajenas, pero humanas.  

Por eso, estamos convencidos de la importancia del cine para comprender otros mundos, sentir empatía, entender el contexto del otro. Y, también, para generar una mayor comprensión de cómo enfrentar las diferencias. 

Teatro Comfama

Franjas de Cinema Comfama para ver y conversar 

Cuando finalmente Comfama pudo abrir sus teatros y alianzas para exhibir cine, en marzo de 2020, llegó la pandemia y tuvo que cerrar sus puertas. Sin embargo, desde junio de 2021, de forma permanente, se abrió nuevamente la posibilidad de asistir a los teatros y apreciar obras cinematográficas que van desde las propuestas del cine colombiano, los ciclos sobre temáticas específicas y las películas infantiles para que las familias también puedan disfrutar de las opciones del séptimo arte y compartir con su tribu.   

  • Cine para provocar conversaciones 

Cada mes, los valores en los que cree Comfama y que se constituyen en una propuesta por ampliar nuestras conversaciones, se evidencian en los ciclos de cine: maternidad, diversidad, equidad de género, regeneración y paz, son solo algunos. Lo importante es promover la oportunidad idónea para encontrar en el cine esa puerta a otros mundos, formas de relacionarnos y de reflexionar con quienes nos rodean.  

  • Colombia en la escena 

Los productores y creadores de la industria audiovisual nacional tienen un espacio especial en las salas de Comfama. No solo desde la exhibición de sus películas por más tiempo del que podrían estar en salas de cine comerciales, sino también desde una conexión directa con quienes hacen este cine posible. El cine colombiano tiene mucho por decir y en Cinema Comfama hay una vitrina para que esto suceda, para que conozcamos su mirada particular y nos dejemos cautivar por sus búsquedas y reflexiones. 

  • Plataforma para el sector audiovisual colombiano 

Cuando se pusieron en marcha las salas, se evidenció que el cine colombiano estaba empezando a estrenar más películas. Los directores, productores y distribuidores tienen un gran reto y es cómo proyectar esas películas en las salas de cine, entendiendo que la mayoría de las salas son comerciales y el tiempo promedio de sus películas allí es de una semana. 

Pues en Cinema Comfama la idea es enfocar los esfuerzos en estrenar después que en salas comerciales y dejarlas por periodos más largos de tiempo. También, hay espacios para conversar con los directores, actores y productores, hacer presentaciones privadas y generar otras lógicas de relacionamiento que permitan extender la experiencia y continuar cautivando un público que ya sabe que en las salas del Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno y en Teatro Otraparte el cine colombiano es una constante.  

La invitación, como siempre, está abierta. ¿Te animas a disfrutar de las películas colombianas, de asistir a una proyección con su director, entender una temática, por ejemplo, la diversidad, a través de una buena historia? ¡Las salas de Cinema Comfama tienen una silla para ti!

cinema-en-otraparte

Conoce nuestra programación

Disfruta lo mejor del cine local, nacional e internacional.