“Women always have to put up a fucking fight” son casi que las últimas palabras que se escuchan en Venganza siniestra, una película de la directora francesa Coralie Fargeat, estrenada en el Festival de Cine de Toronto en el 2017 y que hoy llega a la colección de Cinema Comfama Digital como una alternativa para ver y conversar.
“Las mujeres siempre tienen que poner una puta pelea”, le dice Richard a Jen, la protagonista de esta historia. Ellos, amantes, deciden irse juntos a un encuentro anual de caza al que luego se les unirán dos hombres amigos de Richard. Lo que parecía un viaje normal para Jen, termina convirtiéndose en una pesadilla luego de que estos tres hombres la dejan casi muerta en medio del desierto.
Jen vuelve a la vida y cobra venganza luego de las atrocidades que cometen con ella; por ser amante, por ser mujer, por cuestionarlos. Una vindicta plasmada al estilo gore y que, con sus imágenes netamente explícitas y una fotografía visualmente atractiva, incomoda y cautiva al espectador.
Es inverosímil, sí, pero es la reivindicación del cine gore en los ojos de una mujer como directora. Para muchos podrá ser excesiva, fuerte y poco creíble, sin embargo, es una pieza de casi dos horas que mantiene en vilo de principio a fin.
“Yo quería hacer una película de género que tuviese el espíritu que me cautivó como cinéfila. Pensé en un personaje femenino que al principio parece débil porque personifica unos estereotipos con una apariencia provocativa y sexy, que es víctima de la opinión que se tiene de ella, y se transforma por completo para tomar las riendas y no ser encasillada: un renacimiento puro y duro”, afirmó su directora en el 2018 para el portal cineuropa.org.
El término gore significa "sangre derramada" y fue un formato que se comenzó a usar en el cine en 1963 con la película Blood feast. También se conoce como cine splatter que en su traducción literal al español traduce "salpicar". Con este se busca generar sensaciones viscerales en el espectador a través de escenas muy gráficas y explícitas en las que la sangre es la principal protagonista.
Cinco películas feministas que no te puedes perder