Logo Comfama
Ayuda

Convocatoria abierta para los creadores artísticos de Antioquia

Audiciones Regionales 2025
Convocatoria abierta para los creadores artísticos de Antioquia

Es vital para el arte y la creación en nuestro departamento contar con espacios que permitan la circulación de las ideas, la valoración de nuestra identidad y las visiones de los territorios que habitamos.  

Queremos escuchar esas voces, descubrir nuevos sonidos, dar espacio para que las comunidades se encuentren a través de las historias expresadas en los cuerpos y los ritmos, para reconocernos en esa diversidad que nos hace tan únicos.  

Comfama invita a artistas, agrupaciones, creadores y creadoras, organizaciones o colectivos artísticos de las áreas de música, danza, artes escénicas donde se incluye teatro, títeres, circo y pantomima de las regiones de Antioquia del Magdalena medio, Suroeste, Occidente, Oriente y el Municipio de Envigado; además de colectivos, creadores y talleristas de artes manuales de las regiones de Suroeste y Oriente para presentar sus propuestas artísticas.

Cada artista, agrupación, organización o colectivo que sea seleccionado en este proceso tendrá la posibilidad de hacer parte de la programación Cultural de Comfama en formato presencial en una de las franjas de programación que Comfama tiene designada para esta convocatoria (ver detalles en el pdf de la parte inferior de esta nota).

Espera próximamente otras convocatorias para otras regiones de Antioquia.

Cronograma

Fecha de apertura: viernes, 4 de abril de 2025

Fecha de cierre: lunes , 5 de mayo de 2025 a las 11:59 p. m.

Revisión de documentos técnicos: lunes 12 y martes 13 de mayo de 2025

Evaluación por parte de los jurados: miércoles 14 de mayo al jueves 22 de mayo de 2025

Publicación de resultados: viernes 23 de mayo de 2025

Bases de participación

  • La recepción de las propuestas iniciará el 4 de abril de 2025 y cerrará el 5 de mayo de 2025 a las 11.59 p.m.

  • Las propuestas ganadoras en esta convocatoria se presentarán en la programación de Comfama entre los meses de junio y diciembre de 2025.

  • Podrán participar agrupaciones que habiten únicamente en las regiones de Antioquia: Magdalena medio, Suroeste, Occidente, Oriente y en el municipio de Envigado. Nota: para garantizar la transparencia en el proceso y demostrar la residencia de la agrupación artística, una vez seleccionadas las propuestas y cuando inicie el proceso de contratación se solicitarán diferentes documentos que permitan comprobar su domicilio.

  • Garantizar que más de la mitad de los participantes de las agrupaciones o colectivos residan en la región o municipio al que se presentaron. Si Comfama compruebe lo contrario, la propuesta seleccionada deberá ser descalificada.

  • Podrán participar artistas, agrupaciones, organizaciones o colectivos de las áreas artísticas de música, danza, artes escénicas que incluye teatro, títeres, circo, pantomima. En la franja de Artes Manuales pueden participar artesanos, creadores, artistas plásticos, talleristas y/o facilitadores que desarrollen productos de artes manuales. No incluye gastronomía.

  • Los colectivos o agrupaciones artísticas se podrán presentar en esta Convocatoria con una única obra que será la que se evaluará y en el caso de resultar ganadora se presentará con esta en las sedes de Comfama. A excepción de las propuestas que se presenten en artes manuales que podrán presentar hasta dos propuestas. No se tomarán en cuenta postulaciones adicionales.

  • Las agrupaciones que hayan sido ganadoras en anteriores ediciones de las audiciones no podrán presentarse a la presente convocatoria con la misma obra, propuesta o repertorio.

  • La presente convocatoria podrá declararse desierta en una o más franjas de programación, si los aspirantes inscritos no cumplen con los términos y condiciones señalados previamente. El diligenciamiento del formulario de inscripción de esta convocatoria no compromete a Comfama a contratar los servicios ofrecidos.

  • Comfama creará un comité de evaluación que será el encargado de revisar y seleccionar las propuestas. Estará integrado por los programadores artísticos y culturales del área de Conexiones Culturales, Viajes y Recreación, Claustro Comfama, Bodega Comfama, Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, Biblioteca y Parque Cultural y Ambiental Otraparte, y el Centro Cultural y Educativo San Vicente.

  • Todas las situaciones que no sean consideradas en la presente convocatoria serán resueltas por el comité de evaluación. El fallo del comité de evaluación es inapelable.

  • El incumplimiento de alguna de las condiciones o documentos solicitados en la presente convocatoria podría llevar a la descalificación. Ej: información incompleta, archivos en formatos que no correspondan; videos, fotos o enlaces que no corresponden a la propuesta presentada, enlaces privados.

  • Después de revisada las propuestas un mismo artista, agrupación, organización o colectivo artístico puede ser elegido para presentarse en diferentes sedes de Comfama.

  • La participación en la convocatoria por parte del artista, agrupación, organización o colectivo, le implica la aceptación y autorización, sin reserva alguna de:

Del tratamiento de datos – Habeas Data por parte de Comfama.https://serviciosenlinea.comfama.com/webinicio/HabeasData.htm

Del tratamiento de datos por parte de Comfama.https://serviciosenlinea.comfama.com/webinicio/tratamientodatos.htm

Audiciones Regionales 2025-2

¿Te gustaría participar?

Presenta tu propuesta artística y haz parte de la agenda cultural de Comfama.

Requisitos de la propuesta

Para que la propuesta sea considerada y haga parte del proceso de convocatoria los artistas, agrupaciones, organizaciones o colectivos deberán registrarse, diligenciar y cargar todos y cada uno de los datos solicitados únicamente en los siguientes enlaces de inscripción:

Inscríbete aquí a artes manuales

Inscríbete aquí a artes vivas (música, danza y artes escénicas)

Información general:

a) Nombre del artista, agrupación o colectivo al que pertenece

b) Nombre de la persona de contacto

c) Municipio de residencia

d) Dirección de correo electrónico

e) Número de contacto (celular con WhatsApp)

f) Tipo de documento del representante o de la agrupación (Cédula de Ciudadanía, Tarjeta de Identidad, Registro Civil, Cédula de Extranjería, NUIP, Pasaporte, NIT, Carné Diplomático, Permiso Especial de Permanencia (P.E.P), Certificado cabildo, Identificación dada por la Secretaría de Educación, Tarjeta de movilidad fronteriza (TMF)

g) Número de documento del representante o de la agrupación

h) Redes sociales de la agrupación o colectivo artístico

i) Área Artística a la que se presenta: • Música • Danza • Artes escénicas (incluye teatro, títeres, circo, pantomima). • Artes manuales

Requerimientos obligatorios para presentar la propuesta técnica:

Para las propuestas que se presenten a las áreas artísticas de música, danza, artes escénicas (teatro, títeres, circo, pantomima):

  • Nombre y reseña de la agrupación, colectivo o artista

  • Tiempo de experiencia del artista, agrupación o colectivo www.comfama.com

  • Descripción de la obra o presentación: Informar de manera breve el nombre de la puesta en escena y su reseña.

  • Número de artistas en escena

  • Requerimientos técnicos y/o rider necesario para desarrollar la presentación

  • Enlaces de video donde podamos conocer la puesta en escena de la propuesta.

  • Fotografías del artista, la agrupación y/o puesta en escena (Formato jpg o png)

 Para las propuestas que se presenten en artes manuales:  

  • Reseña o perfil del colectivo, artesano, emprendedor y/o tallerista

  • Descripción del taller o talleres propuestos: Informar de manera breve el nombre del taller, su reseña, cómo lo van a hacer y materiales que se utilizarán para el desarrollo de cada uno.

  • Público al que va a dirigido el taller (edades)

  • Requerimientos técnicos necesarios para el desarrollo del taller (conexiones a la energía, mesas, sillas).

  • Enlaces de video donde podamos conocer el tallerista o colectivo y los productos propuestos.

  • Fotografías del producto a realizar. (Formato jpg o png)

Nota: al terminar de diligenciar el formulario de inscripción te aparecerá en pantalla un código con un ID de envío. Este número te garantizará que registraste la información, por ello antes de finalizar el proceso revisa en detalle que la información esté completa y diligenciada de acuerdo con lo requerido para garantizar un proceso de inscripción exitoso.

Nota 2: sugerimos revisar muy bien la información que hayas diligenciado y cargado en la plataforma, ya que el colectivo, agrupación o persona que no presente la totalidad de los documentos solicitados será descalificado del proceso y una vez enviada la información no pueden surtirse modificaciones en formulario por ninguna de las partes.

Comfama quiere conocer tu agrupación. Sin embargo, es importante aclarar que participar y enviar la información no compromete a la organización a contratar tus servicios.

Conoce todos los detalles de la participación, requisitos completos y documentación específica en los lineamientos que encontrarás en el pdf descargable de la parte inferior de esta nota

Para dudas sobre la convocatoria puedes contactarnos a través del correo electrónico contenidoscultura@comfama.com.co

¡Anímate a participar!

Preguntas frecuentes

¿Se acepta como certificado bancario una cuenta de Nequi?

La figura de cuenta de Nequi no está formalizada en Comfama para realizar pagos y solo se acepta cuenta bancaria de ahorros o corriente, que esté a nombre de la organización o de la persona natural (que sería el representante de la agrupación) con la que se realice el evento.

¿Cuáles son las franjas a la que se presenta?

Música, danza y artes escénicas:

  • Programación en sedes Comfama en las regiones de Magdalena medio, Suroeste, Occidente y Oriente.

  • Programación en Claustro Comfama.

  • Programación en Bodega Comfama.

  • Programación en el Centro Cultural y Educativo San Vicente (Medellín).

  • Programación en la Biblioteca y Parque Cultural y Ambiental Otraparte (Envigado).

  • Programación en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango (Envigado).

  • Programación en Parques Comfama.

Artes manuales

  • Programación en sedes Comfama en las regiones de Suroeste y Oriente donde Comfama tiene presencia.

¿Las agrupaciones seleccionadas en versiones anteriores pueden volver a hacerlo con la misma obra?

Las agrupaciones que hayan sido seleccionadas en anteriores ediciones de las audiciones no podrán presentarse a la presente convocatoria con la misma obra, propuesta o repertorio.

¿Cuándo se ejecutarían las propuestas artísticas en caso de resultar ganador?

Las propuestas artísticas ganadoras de esta convocatoria se presentarán en la programación de Comfama entre los meses de junio y diciembre de 2025.

¿Debo pagar seguridad social en el caso de que resulte ganador de la convocatoria?

La entidad o persona natural que realice el contrato con Comfama deberá garantizar el pago de seguridad social o el pago de aportes parafiscales de acuerdo con las condiciones establecidas por ley del mes en el que se realizó el evento. Además, para el día de la prestación del servicio se debe garantizar que todos los artistas que estén en escena deberán estar afiliados a una ARL o Póliza por el día de la prestación del servicio. Este tema será revisado con el productor del evento una semana antes a la ejecución.

Descarga aquí el documento completo con los lineamientos: