Información general:
a) Nombre del artista, agrupación o colectivo al que pertenece
b) Nombre de la persona de contacto
c) Municipio de residencia
d) Dirección de correo electrónico
e) Número de contacto (celular con WhatsApp)
f) Tipo de documento del representante o de la agrupación (Cédula de Ciudadanía, Tarjeta de Identidad, Registro Civil, Cédula de Extranjería, NUIP, Pasaporte, NIT, Carné Diplomático, Permiso Especial de Permanencia (P.E.P), Certificado cabildo, Identificación dada por la Secretaría de Educación, Tarjeta de movilidad fronteriza (TMF)
g) Número de documento del representante o de la agrupación
h) Redes sociales de la agrupación o colectivo artístico
i) Área Artística a la que se presenta: • Música • Danza • Artes escénicas (incluye teatro, títeres, circo, pantomima). • Artes manuales
Requerimientos obligatorios para presentar la propuesta técnica:
Para las propuestas que se presenten a las áreas artísticas de música, danza, artes escénicas (teatro, títeres, circo, pantomima):
Nombre y reseña de la agrupación, colectivo o artista
Tiempo de experiencia del artista, agrupación o colectivo www.comfama.com
Descripción de la obra o presentación: Informar de manera breve el nombre de la puesta en escena y su reseña.
Número de artistas en escena
Requerimientos técnicos y/o rider necesario para desarrollar la presentación
Enlaces de video donde podamos conocer la puesta en escena de la propuesta.
Fotografías del artista, la agrupación y/o puesta en escena (Formato jpg o png)
Para las propuestas que se presenten en artes manuales:
Reseña o perfil del colectivo, artesano, emprendedor y/o tallerista
Descripción del taller o talleres propuestos: Informar de manera breve el nombre del taller, su reseña, cómo lo van a hacer y materiales que se utilizarán para el desarrollo de cada uno.
Público al que va a dirigido el taller (edades)
Requerimientos técnicos necesarios para el desarrollo del taller (conexiones a la energía, mesas, sillas).
Enlaces de video donde podamos conocer el tallerista o colectivo y los productos propuestos.
Fotografías del producto a realizar. (Formato jpg o png)
Nota: al terminar de diligenciar el formulario de inscripción te aparecerá en pantalla un código con un ID de envío. Este número te garantizará que registraste la información, por ello antes de finalizar el proceso revisa en detalle que la información esté completa y diligenciada de acuerdo con lo requerido para garantizar un proceso de inscripción exitoso.
Nota 2: sugerimos revisar muy bien la información que hayas diligenciado y cargado en la plataforma, ya que el colectivo, agrupación o persona que no presente la totalidad de los documentos solicitados será descalificado del proceso y una vez enviada la información no pueden surtirse modificaciones en formulario por ninguna de las partes.
Comfama quiere conocer tu agrupación. Sin embargo, es importante aclarar que participar y enviar la información no compromete a la organización a contratar tus servicios.
Conoce todos los detalles de la participación, requisitos completos y documentación específica en los lineamientos que encontrarás en el pdf descargable de la parte inferior de esta nota
Para dudas sobre la convocatoria puedes contactarnos a través del correo electrónico contenidoscultura@comfama.com.co
¡Anímate a participar!