Logo Comfama
Ayuda
Alianza Ballet Metropolitano

¡Que la danza llegue a todas partes! Comfama y el Ballet Metropolitano de Medellín firman nueva alianza

Ambas entidades firmaron un convenio por 3 años para multiplicar un propósito que las une: seguir descentralizando el arte y la cultura.

Alianza Ballet Metropolitano
¡Que la danza llegue a todas partes! Comfama y el Ballet Metropolitano de Medellín firman nueva alianza

¿La danza solo puede apreciarse en un teatro, con un gran escenario y un sonido perfecto? Es evidente que verla en un lugar así es una gran experiencia, pero ¿qué tal si la danza clásica nos sorprende en una plazoleta pública, un andén o una calle?

En general, los procesos artísticos nacen de la interacción de sus creadores con la calle y la cultura popular; de la observación y la comunicación con el entorno. Bajo esta premisa, es natural que el arte busque retornar a su lugar de origen y quiera iluminar – y dejarse iluminar – por la cotidianidad.

Comfama y el Ballet Metropolitano suscribieron una alianza por 3 años a través de la cual la danza clásica y neoclásica llegará a más lugares de la ciudad y el departamento. Presentaciones, espacios de formación de público y eventos dirigidos a las familias se encuentran dentro de la agenda de actividades que incluye el convenio.

Para Juliana Acosta, directora del Ballet Metropolitano, “esta alianza es una gran oportunidad para llegar a otros territorios, un propósito que nos habíamos trazado para que la gente pueda sentir estas expresiones del arte y las vinculen a su vida. Las entidades culturales estamos llamadas a humanizar aún más la humanidad a través del arte”.

Alianza Ballet Metropolitno 1

La alianza es también un apoyo decidido a la cultura del departamento, ya que contribuye a la sostenibilidad de una entidad de gran tradición e injerencia en la ciudad. Este año, la Asociación Cultural Ballet Metropolitano cumple 35 años y gestiona también una escuela de formación y una compañía de danza que nació desde el 2018 para apoyar al talento local y nacional.

“Esta alianza nos fortalece y nos ayuda a concentrarnos en nuestra agenda artística, lo que no siempre es posible en este tipo de entidades que necesitan buscar una sostenibilidad financiera. Es muy satisfactorio, además, poder ofrecer a estos jóvenes talentos de nuestra compañía un lugar donde formarse con una alta calidad y unas condiciones dignas para que desplieguen todo su talento y puedan dedicarse de lleno a la danza”, agrega Juliana Acosta.

En el marco de este convenio, desde el mes de agosto se iniciaron algunas de las actividades propuestas, tales como activaciones y tomas de fotografías en el Centro Cultural y Educativo San Vicente, zona norte de la ciudad, donde estará enfocada gran parte de las actividades de este primer año. En lo que resta de 2023, habrá varias presentaciones dirigidas a toda la familia.