Logo Comfama
Ayuda
8m-queremosmas

Celebramos los pasos hacia la equidad y reflexionamos sobre las brechas que tenemos pendientes por cerrar como sociedad.

¡Queremos más!

El 8 de marzo es una jornada para abrazar, reconocer y conmemorar el movimiento de mujeres que llevan siglos luchando y reivindicando sus derechos, libertades y deseos en la agenda pública.

Es un día para mirar atrás con agradecimiento y honra por aquellas que lo hicieron en sus vidas cotidianas, sus familias, sus comunidades, empresas y estados; también es un día para reflexionar lo conquistado y evaluar aquello que aún nos falta por construir como sociedad, para hablar sobre la importancia del trabajo y la reflexión colectiva, pues se reconoce que solo así se han logrado los derechos que hoy se visibilizan.  

Por ello, durante todo el mes de marzo de 2022 queremos como Comfama reconocer a las mujeres que han conquistado un lugar, incomodado y alzado la voz para poder existir en un mundo en el que puedan estudiar, votar, decidir, liderar y crear. Aquellas que han convertido en derecho alcanzado lo que para otros es un hecho por sentado.

Las mujeres han construido en juntanza, en dolor legítimo, en esperanza también. Celebramos los pasos hacia la equidad, pero todavía nos queda camino como ciudad, región, país y mundo. Cuando nos preguntan qué más queremos, si, según el papel, las mujeres ya lo tienen todo, nuestra respuesta es #QueremosMás. 

  • Queremos salarios correspondientes a su talento. 

  • Queremos que avancen sin brechas ni sesgos en su liderazgo. 

  • Queremos escuchar la fuerza de sus voces.

  • Queremos que habiten el espacio público, la calle, sin miedo. 

  • Queremos que sus cuerpos sean territorios de sus propias decisiones. 

  • Queremos que ninguna niña, adolescente y mujer sufra violencia. 

  • Queremos 0 feminicidios.  

  • Queremos justicia con perspectiva feminista.  

  • Queremos acceso a educación de calidad para todas y en diferentes contextos. 

  • Queremos que ocupen espacios de decisión, que incidan en la gobernanza de sus pueblos, ciudades y país. 

  • Queremos que se expresen con libertad. 

  • Queremos que tomen decisiones autónomas y que correspondan a su propio concepto de éxito. 

Durante un mes entero exploraremos uno a uno nuestros #QueremosMás: los pasos que celebramos desde la conquista y los que nos faltan por recorrer. Hoy, 8 de marzo, comenzamos reflexionando sobre la participación política de las mujeres, sus derechos laborales y la autonomía sobre sus cuerpos:

Además, te invitamos a revivir esta conversación del 7 de marzo de 2022 sobre los retos en la calidad de vida de las mujeres de Medellín, una mirada desde la economía del cuidado con las voces de Laura Vallejo, vicepresidenta ejecutiva de Proantioquia, Andrea Londoño, directora de Hablemos de Trabajo doméstico, Luisa García, responsable de Género y juventud de Comfama y María Roa, secretaria general de la Unión de Trabajadoras Domésticas Afrodescendientes.