Logo Comfama
Ayuda
Oferta para cuidadores y personas cuidadas

Estos son los servicios y beneficios que tiene Comfama para los cuidadores y sus personas cuidadas

A propósito del Día Internacional de las personas cuidadoras, desde Comfama reafirmamos nuestro compromiso con la economía del cuidado, un sector que sustenta, en un gran porcentaje, la estructura social y económica de nuestro país.

Día del cuidador
Estos son los servicios y beneficios que tiene Comfama para los cuidadores y sus personas cuidadas

¿Ya conoces los programas que tenemos abiertos para este público?

Programa de Rehabilitación Física y Mental

Busca facilitar el acceso a atenciones complementarias a las ofrecidas por el plan obligatorio de salud, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida, la inclusión social, familiar y laboral de personas con discapacidad física, cognitiva, motora y sensorial.

Conoce más

Activos:

Dirigido a personas con discapacidad cognitiva, específicamente a aquellas con condiciones como Síndrome de Down, discapacidad intelectual leve o moderada y trastornos del espectro autista, con o sin limitaciones físicas asociadas. Ofrece una experiencia educativa duradera que fomenta el bienestar y la felicidad de estas personas por medio del desarrollo de habilidades para la vida, competencias emocionales, autocuidado y actividad física.

Conoce más

Subsidio a cónyuges cuidadores

Es una cuota monetaria que se entrega a los trabajadores que tienen a su cargo personas con discapacidad y que tienen un(a) cónyuge que depende económicamente de ellos y se encarga del cuidado de la persona con discapacidad.

Conoce más

Por Talento

Programa de inclusión laboral para personas con discapacidad y para empresas que buscan consolidarse como organizaciones socialmente conscientes e incluyentes.

Consejería en salud mental para cuidadores: el programa de acompañamiento socioemocional para cuidadores pretende prevenir el síndrome del cuidador agotado, mediante intervenciones en torno a la gestión de sus emociones, acceso a espacios de atención psicopedagógica en salud mental y provisión de herramientas para su autocuidado.

Conoce más

Y ... ¿Sabemos que es la economía del cuidado?

Esta hace referencia a la producción, distribución, intercambio y consumo de los servicios, actividades y prácticas necesarias para la supervivencia cotidiana de las personas, tales como cocinar, limpiar el hogar, atender a las personas que lo requieren, atención médica, entre otras. (Adaptado de DANE. 2013; DNP, 2019; y OIT, 2019).

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la mayor parte del trabajo de cuidado en el mundo es realizado por personas cuidadoras no remuneradas, en su mayoría mujeres y niñas. En Colombia, las cifras son representativas: las mujeres dedican, en promedio, 7 horas y 14 minutos diarios al trabajo de cuidado no remunerado, casi el doble del tiempo que dedican los hombres, quienes invierten aproximadamente 3 horas y 25 minutos.

Así nos lo cuentan nuestros responsables

"Para Comfama trabajar en la economía del cuidado es promover que esta sea evidente y visible en la agenda pública y reconocerla como parte fundamental para el desarrollo económico y social de nuestro país. Nos permitimos vincularnos a las agendas locales, departamentales y nacionales con el diseño de sistemas de cuidado a través de iniciativas como la dignificación de la labor de las trabajadoras remuneradas del hogar, el subsidio a cuidadores y programas para atender temas de salud mental”, indicó Luisa María García González, responsable Diversidad e Inclusión.

Respondiendo a estos ideales de trabajo por la economía de los cuidados, proponemos una serie de actuaciones respaldadas en la política de diversidad e inclusión de nuestra Caja, haciendo énfasis en el desarrollo de acciones afirmativas y planes de cierre de brechas al año 2030, de cara a situaciones o condiciones que se presentan para que las personas tengan mayores oportunidades para su cuidado y progreso, en este caso, buscamos posicionar los cuidados como valor y recurso para el desarrollo de Antioquia.

¿Te identificas como cuidador o conoces a alguien que lo es?

¡Reconócele en este día y comparte todo lo que tenemos disponible desde nuestra Caja de Compensación!