Logo Comfama
Ayuda

La nueva sede regional en Apartadó, un sueño hecho realidad

Un corazón que late por Urabá

sede regional apartadó
  • El territorio
  • Nuestra presencia
  • La nueva sede
  • Experiencias

El territorio

Urabá es un centro de desarrollo, diversidad, cultura y tradición. Compuesta por 11 municipios y por aproximadamente 693.000 habitantes, este territorio se ha convertido en un puente que conecta a Antioquia con el mundo brindando oportunidades a las personas, las empresas y familias. En Comfama, nos hemos propuesto ser también puente para el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de Urabá desde la conexión con nuestros propósitos y servicios. Es por eso que hemos afianzado nuestra presencia en la región con la apertura de una nueva sede: un corazón que quiere integrar y unir a todos los habitantes y sectores para seguir construyendo posibilidades.

Nuestra presencia en la región

En Urabá ya habíamos construido algunos puentes para conectar a los habitantes del territorio con el encuentro, la recreación, las oportunidades, el ocio, el bienestar, la formación y la construcción de experiencias significativas. Por eso, estamos presentes con 11 CIS (Centros Integrales de Salud), el Centro de Destrezas de Construcción, la Clínica Panamericana, Parque Comfama Turbo Mar, Parque Comfama Zungo, 1 centro de empleo y 3 oficinas: Turbo, Carepa y Chigorodó. Además, contamos con nuestro proyecto de vivienda Jardines Comfama.  

¡Abrimos la primera etapa de nuestra sede, un corazón que late por Urabá!

Te esperamos la calle 94 #105 - 23 del barrio El Amparo.

Queremos seguir siendo puente para el desarrollo de Urabá. Por eso, hace algunos años iniciamos la construcción de nuestra nueva sede regional en Apartadó: un corazón, un centro para divertirse, leer, aprender, conversar, emprender, vivir, habitar...

La nueva sede quiere conectarse con toda la región, por eso es un espacio abierto, sin un cerramiento perimetral que nos separe del entorno. Así, invitamos a toda la comunidad a que habite y haga suyo este lugar.

Este espacio quiere convivir en armonía con el entorno. Es por eso que la primera etapa ha sido construida bajo principios de sostenibilidad, aplicando estrategias de bioclimática y uso responsable de los recursos naturales. ¿Qué significa esto? Que los materiales y la distribución de la sede permiten aprovechar al máximo las condiciones que nos brinda la región. Así, nos integramos con la fauna y flora y somos un lugar ecoeficiente al utilizar la iluminación y la ventilación natural; acciones que nos ayudan a reducir nuestra huella de carbono y que nos permiten conectarnos de manera sinérgica y sana con el territorio que nos acoge.

¿Qué puedes encontrar en la sede?

Este nuevo lugar lo concebimos como un centro y con corazón para encontrarse, para aprender, para conectarse con la oportunidades, para disfrutar en familia, para conversar con aliados, para soñar, para viajar a otros mundos, para despejar la mente, para hacer deporte... Te presentamos los espacios en los que puedes hacer realidad todas estas experiencias:

  • Centro de relacionamiento.

  • Servicio de empleo.

  • Aulas multipropósito y aula de informática.

  • Puntos de lectura.

  • Piscina para adultos y niños.

  • Cancha multipropósito.

  • Pista de patinaje.

  • Concesionario.

  • Zonas verdes.

¿Cuándo nos visitas?