Curso para periodistas comunitarios y alternativos
11 de Noviembre 2021
En Comfama creemos que el conocimiento, cuando se comparte, expande sus posibilidades y se convierte en una interacción en donde se diluyen las posturas del maestro y el aprendiz. ¡Tenemos tanto que aprender unos de otros!
Así que, pensando en compartir nuevas formas de conocimiento, desde nuestro equipo de comunicaciones hemos diseñado un plan de formación en el que no sólo podrás aprender de aquello que disfrutamos hacer: contar historias, sino también y si así lo deseas, podremos acompañarte en tus procesos de comunicación por medio de mentorías que potenciarán el ejercicio de narrar tu territorio.
Cada semana, desde el próximo jueves 9 de septiembre, tendremos sesiones de una hora en las que usaremos de 45 a 50 minutos de catedra, más otros 10 o 15 minutos de conversación en los que compartirás tus impresiones y preguntas.
Nuestra primera sesión estará a cargo de Perla Toro, responsable del equipo de Comunicaciones; quien tendrá a cargo el siguiente tema:
Primer módulo: Storytelling, nuevas narrativas y herramientas para lograrlo
“El universo está hecho de historias, no de átomos”, solía decir la escritora Muriel Rukeyser. En este módulo abordaremos conceptos básicos de Storytelling (el arte de contar historias basados en valores y en emociones); además de explorar las nuevas narrativas que nos ha regalado para el ejercicio del periodismo la llegada de internet. Por último, exploraremos algunas herramientas que nos serán de gran utilidad para contar estas historias.
Segunda sesión: ¡No solo de inspiración vive el hombre! Estructuras narrativas y su importancia en el mundo digital.
Tercera sesión: Nuevas narrativas digitales: cuando se unen el buen periodismo, las tecnologías de la Información y la comunicación (TIC), los géneros periodísticos y la participación de las audiencias.
Cuarta sesión: Ideas y herramientas para contar nuestras historias en el mundo digital.
Cierre: Mentoría para los medios que lo soliciten.
Segundo módulo: presencia digital, plataformas, distribución y transmedia
Una vez que tenemos nuestra historia estructurada, llega una fase esencial de la vida de los contenidos en el mundo digital: la distribución. ¿Cómo podemos llegar a una audiencia digital que no tiene límites configurados por el espacio geográfico? En este módulo, Steven Duque Montoya, Gestor de comunidades virtuales en Comfama, abordará el tema a través de la siguiente propuesta temática:
Primera sesión: La Presencia digital de la marca en los contenidos.
Segunda sesión: Plataformas digitales y redes sociales: un vehículo para el contenido de calidad.
Tercera sesión: La distribución de los contenidos transmedia.
Cuarta sesión: Herramientas de distribución y planeación de contenidos digitales.
Cierre: Mentoría para los medios que lo soliciten.
Tercer módulo: Mercadeo, pauta y marketing de contenidos.
Primera sesión: La segmentación de públicos para contenidos pautados en social media.
Segunda sesión: Un acercamiento a Facebook e Instagram desde su configuración de rastreo para optimizar mejor la información.
Tercera sesión: La estrategia de contenidos para el posicionamiento SEO
Cuarta sesión: La optimización de contenidos en la web, un acercamiento a la escritura en digital.
Cierre: Mentoría para los medios que lo soliciten.
Si no lo has hecho, completa tu inscripción AQUÍ