Logo Comfama
Ayuda

DiariOriente: un medio digital que narra la esencia del Oriente antioqueño

Durante 10 años un diario digital expande la magia de las historias, lugares y realidades del cálido y montañoso Oriente antioqueño, por todos los rincones de esta subregión.

Medios comunitarios_ DiariOriente
DiariOriente: un medio digital que narra la esencia del Oriente antioqueño

“Nos gustaría que las nuevas generaciones, en la parte periodística, nos recordaran como el medio que daba la voz a su comunidad, independiente y que era capaz de ayudar. Nosotros queremos mostrar lo que es el Oriente, su esencia y entregar el mensaje de que también hay cosas buenas: historia, artistas, desarrollo, personas con emprendimientos que aportan para que esta región siga creciendo”, afirma Juan Fernando Martínez Carvajal, director y fundador de DiariOriente.

Juan Fernando Martínez descubrió en las redes sociales una oportunidad ágil y novedosa para narrar su origen y potenciar su región. Con un tinte audiovisual, información corta y de fácil acceso, un diario digital narra una mirada positiva del Oriente ¿Cómo lo hizo?, ¿Qué retos asumió? Descubre el camino y la historia de DiariOriente, un medio independiente de la región.

Narrar un terruño

Desde su experiencia como comunicador audiovisual, Juan Fernando, fundador del medio de comunicación, inició un proyecto de vida. Partiendo de sus conocimientos y experiencia de trabajo en canales de televisión, creó un perfil en Twitter para compartir información. “Hacía la foto con el celular. Me iba para un evento, me hacía atrás para tomar una foto y escribía un tuit. Pasaba muy desapercibido”, afirma.

Para 2016 asumió el reto: dedicarse a fortalecer su medio con la vinculación de Esteban Puerta, uno de sus grandes amigos. “Él tenía más contactos y me decía: somos capaces de conseguir cómo financiarlo... y fue más que todo un riesgo que asumimos”.

Había trabajado en los canales de televisión como Agro TV, Cosmovisión y Acuario Televisión, también en la parte pública, con lo que tenía de esas liquidaciones me dije: me voy a arriesgar y asumir el proyecto uno o dos años. Así empezamos y ahora mucha gente pauta con nosotros, tenemos los clics como una base para sostenernos”, explica.

Con los frutos de su trabajo formal durante 6 años, empezaron creando contenido con una cámara y un computador. Su sitio de trabajo era el garaje de la casa de su amigo y, juntos, empezaron a construir un sueño: potenciar y ampliar las redes sociales del medio registrándolo y consolidándolo como una empresa; con los conocimientos en diseño gráfico y programación de páginas web de Esteban y la formación en producción audiovisual de Juan Fernando, expandieron DiariOriente por otras plataformas como Facebook.

¿Cómo escalar para construir un medio digital?

Juan Fernando descubrió una tendencia que sería su referente para el proyecto: “Con mis compañeros veía que ya muchos estaban trabajando o poniendo productoras y hacían videoclips que estaban muy de moda en los años 2005-2009. Todos se enfocaban hacía la producción audiovisual, vi algo que se llamaba playground que publicaba de una forma diferente las noticias, ellos fueron los que se inventaron esos formatos de textos con vídeo; ahí fue donde yo dije: voy a aplicar eso mismo, pero al Oriente”, argumenta Juan Fernando.

El Oriente antioqueño era reconocido por Juan Fernando como un lugar en crecimiento y para él, las redes sociales serían la oportunidad para que las personas de los diferentes municipios reconocieran su territorio y las personas se enfocarían en las noticias e historias de su sector. Por esto, su esencia siempre ha sido la misma: narrar para el Oriente. Como ellos dicen: “sin perder su foco, sin perder el Oriente”.

¿Qué retos enfrentaron para consolidar su medio? ¿Cómo diferenciar su medio de los demás del Oriente? “El sostenimiento económico del medio es lo más difícil en este caso, porque depende mucho de la credibilidad; se trata de aguantar hasta que haya credibilidad, nos preguntábamos: ¿Cómo nos financiamos? Porque al principio nadie quería pautar y la pauta es muy difícil porque uno no vende un producto sino un servicio... ese ha sido el reto más grande”.

La constancia sería la clave para fortalecer su trabajo, con la creatividad de sus contenidos y su crecimiento orgánico han trabajado por cumplir con su rol y continuar acentuando la relación con la comunidad.  

Recorrido por lo digital

Para 2018 la alianza con su amigo culmina y actualmente el equipo lo conforman 5 personas, además de la participación de diferentes colaboradores. En el transcurso de su crecimiento llegaron a formatos impresos y un programa radial llamado: Contacto 6PM, que se transmitió de 2018 a 2019. Ahora, la información y sus historias se ubican en las plataformas de Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y la página web que es el núcleo de su medio.

DiariOriente ha logrado cautivar a su gente con la creatividad en sus contenidos, ellos recuerdan algunos que evidencian su intención de informar por y para el Oriente: “Los contenidos que más recuerdo son los vídeos turísticos porque fueron los que me hicieron creer en DiariOriente, por las cifras que alcanzaron, yo utilicé el formato de playground y empecé a contar en 1 minuto los 23 municipios del Oriente, pero uno por uno. Hice primero Rionegro, luego Guatapé, tenía imágenes de dron y de los lugares más turísticos. Ese contenido fue el que cambió toda mi percepción porque cuando subí el primero se empezó a compartir mucho, la página tenía 300 seguidores y llegó en dos o tres semanas hasta los 14.000 mil seguidores”, dice.

La comunidad ahora los reconoce, los usa como fuente de información y cuando en los comentarios de redes sociales los usuarios preguntan por noticias de otras regiones, son los mismos seguidores quienes responden: “ellos son enfocados en el Oriente antioqueño”. Además de enviarles denuncias y verlos como una voz que los representa, DiariOriente reconoce que debe fortalecer su relación con ellos y con personas externas para así, continuar potenciando su medio.

Por esto, aseguran que un nuevo desafío llega a DiariOriente, se proponen tener mayor interacción con sus usuarios y comunidad en general. Así continua un sueño que, desde el inicio, empezó como un proyecto temporal que de pronto se convirtió en el proyecto de vida de Juan Fernando: “Cuando iniciamos no creería que llegaríamos a las 10mil visitas, pero hemos llegado a 450.000, 500.000 y hasta 600.000 visitas. Ese es el mejor momento que hemos tenido”.