
¿Cómo somos los colombianos?
Encuesta Mundial de Valores
- ¿Qué es?
- Aliados
- Resultados Ola 8
- Revista EMV
- Olas anteriores
- Valores en una Crisis
¿Qué es la EMV?
¿Qué es lo más importante en la vida de los colombianos? ¿Cómo influyen nuestras creencias en la manera en que nos relacionamos? ¿Qué tanto han cambiado nuestras actitudes con el paso del tiempo? ¿Qué valores están ganando o perdiendo fuerza en nuestra sociedad?
Para responder estas preguntas, contamos con los hallazgos de la octava medici ón de la Encuesta Mundial de Valores en Colombia, parte de uno de los estudios sociales más amplios y longevos del mundo, aplicado desde 1981 en más de 100 países. Esta herramienta, basada en evidencia empírica y realizada en el país desde 1995, nos permite entender quiénes somos, qué pensamos y hacia dónde podríamos ir.
Este estudio nos muestra cómo las sociedades cambian culturalmente a medida que evolucionan en distintos aspectos. Sus resultados nos ayudan a comprender la transición entre unos valores tradicionales basados en la moral y la supervivencia material y económica, hacia dos tipos de valores: los llamados seculares, que parten de la razón, la ciencia, la experiencia y el pensamiento crítico; así como los valores de autoexpresión, como lo son la libertad personal, la participación, la tolerancia, la igualdad de género, entre otros.
La Encuesta se ha aplicado en el país desde su tercera medición global, además del proyecto que indagó la percepción en el contexto de la pandemia de Covid. De esta manera, proporciona una visión profunda sobre la evolución de los valores, creencias y actitudes de la sociedad colombiana.
Aliados

Revista de la EMV
En esta revista hacemos una síntesis de la octava Encuesta Mundial de Valores en Colombia, una medición que abre preguntas y conversaciones sobre lo que somos como personas, sociedad y democracia, además de ser una oportunidad para construir, juntos, un mejor futuro común.

Resultados de la Ola 7
En Colombia, entre noviembre y diciembre de 2018, se escucharon las voces de 1.530 personas de distintas regiones, edades y contextos, en una conversación abierta sobre creencias, confianza, participación, trabajo, religiosidad y visión de futuro. Esta radiografía del alma colectiva nos permitió identificar cómo evolucionan nuestros valores en medio de los cambios sociales y económicos que enfrentamos.
Valores en una Crisis
Valores en una Crisis nació en 2020, después de publicar los hallazgos de la séptima ola de la EMV. En este año vimos la oportunidad de cuestionarnos e indagar cómo, en el contexto de la pandemia por Covid-19, se podrían ver alterados nuestros valores, creencias y percepciones. Fue así como nació el proyecto, bajo el propósito de ampliar el horizonte investigativo con el fin de comprender los retos y oportunidades que vivía el país en medio de una crisis sanitaria.
Resultados de las mediciones

Debido a la crisis sanitaria nos enfrentamos a nuevos retos y preocupaciones.

Volvimos poco a poco a la normalidad, con muchas preguntas sobre el futuro.

Luego de la recuperación económica nos centramos en el "bienestar individual y social".








