El orgullo LGBTIQ+ es un evento histórico que se celebra desde 1969 a raíz de los disturbios del Stonewall Inn en Nueva York. Hoy, con el propósito de seguirnos abrazando como una organización que celebra la diversidad en todas sus manifestaciones, queremos compartir contigo algunos aprendizajes sobre diversidades sexuales y de género que podrían ayudarte a entender mejor qué es ser una persona sexualmente diversa.
Empecemos por entender las siglas LGBTIQ+
¿Quiénes son las personas que se identifican como Lesbianas?
Las mujeres que se relacionan emocional, sexual o afectivamente con otras mujeres son quienes se reconocen como lesbianas.
¿Quiénes son las personas que se identifican como gays?
Los hombres que se relacionan emocional, sexual o afectivamente con otros hombres se reconocen como gays.
¿Quiénes son las personas que se identifican como bisexuales?
Los hombres y mujeres que se relacionan emocional, sexual o afectivamente con otros hombres o mujeres, se reconocen como bisexuales.
¿Quiénes son las personas que se identifican como trans?
Las personas que realizan una transición para que su expresión de género sea acorde a su identidad de género, es decir, con el género que se autoperciben, son conocidas como: transgéneros, transexuales, travestis y transformistas.
Algunos de ellos, como los travestis y los transformistas, tienen particularidades en sus expresiones de género, por ejemplo, algunos y algunas utilizan ropa y otras formas de expresión para momentos específicos de su vida, pero no lo hacen todo el tiempo.
Adicionalmente, dentro de las identidades trans también se nombran las personas no binarias, es decir, quienes no se identifican exclusivamente con un género u otro y utilizan pronombres neutros como “elle”, por eso se crean algunas expresiones del lenguaje como "todes" y otras palabras que utilizan la "e" para referirse a estas personas.
¿Quiénes son las personas que se identifican como Intersexuales?
Según Planned Parenthood, intersexuales son “las personas que nacen con órganos reproductivos o sexuales que no se ajustan a lo que tradicionalmente se considera “masculino” o “femenino”.
¿Quiénes son las personas que se identifican como Queer?
Las personas que fluctúan en sus identidades de género se conocen desde hace un tiempo como personas queer. La inclusión de esta sigla en LGBTIQ+ es un símbolo de apertura a nuevas identidades que no corresponden a las que ya conocemos. Es por eso que también se ha popularizado el uso del ➕ como una forma de incluir nuevas identidades y orientaciones que se van consolidando dentro de la población.
Ahora… seguro te has preguntado ¿cómo debería referirme a otros si no sé por ejemplo cuál es su identidad de género? Una manera de respetar a todas las personas, es no asumir su identidad. Puedes hacerlo por ejemplo preguntando cuáles son sus pronombres o cómo le gustaría ser nombrado.
Pero este es apenas el inicio de todo lo que puedes aprender sobre diversidades sexuales y de género, ¿qué otras preguntas te gustaría resolver?