Logo Comfama
Ayuda

Responsabilidad, ética, talento y rentabilidad: lo que más se valora de las empresas colombianas

merco-ultima-medicion
Responsabilidad, ética, talento y rentabilidad: lo que más se valora de las empresas colombianas
Estos valores, que representan a una empresa consciente, fueron los más destacados por los colombianos en la última medición de Merco Colombia. Felicitamos a las empresas afiliadas que hacen parte de las 100 más reputadas del país. Agradecemos la confianza de quienes nos evaluaron y permitieron que Comfama pasara de ocupar el puesto 78 al 58.

Los valores empresariales están cambiando. Nos invita a ello el capitalismo consciente, centro integral de la estrategia en Comfama, pero también los usuarios y los ciudadanos, quienes demandan de nosotros, las organizaciones, mayor consciencia ambiental, responsabilidad corporativa y ética. El caso de Merco, monitor empresarial de reputación corporativa, no es la excepción. En la entrega anual del ranking que realiza esta organización en Colombia estos valores también se dejaron ver.

José María San Segundo, CEO de Merco, expresó durante la conversación en la que se dieron a conocer las 100 empresas y los 100 líderes con mejor reputación del país que lo más importante para los colombianos (personas, líderes evaluados y directivos) cuando hablan de las empresas “es la ética, la responsabilidad social medioambiental y corporativa”. Este factor pasó de ser el tercero más valorado en el año 2019 para convertirse en el más importante del año 2020. “Hoy las personas prefieren empresas responsables, con mucho talento al interior de las organizaciones y que sean rentables”. Pero los colombianos no solo quieren empresas responsables, también exigen líderes conscientes y así lo develan los hallazgos relacionados con los directivos. Lo más valorado en la medición de 2020 fue la buena comunicación, que subió un 2,4% en la calificación del liderazgo; seguido de la responsabilidad ética. Se calificaron mejor los líderes que buscan un mundo mejor. En palabras de José María San Segundo, “comunicar más, preocuparse por el talento y ser responsable son las tres variables más valoradas del líder colombiano”.

Además, si se compara a Colombia con países como España y Perú, también medidos en Merco, puede verse una tendencia creciente de valoración de la responsabilidad, la ética y el cuidado del talento al interior de las organizaciones en Iberoamérica.

Uno de los retos que señala la medición, corresponde al liderazgo femenino al interior de las empresas pues de 100 directivos destacados, solo 11 son mujeres. Entre 2015 y 2020 Merco Colombia pasó de reportar 3 mujeres en este ranking a reportar 11.

Desde Comfama celebramos la conciencia y seguimos encontrado en ella el mejor de los caminos para el desarrollo empresarial. Creemos en el poder del capitalismo consciente porque estamos convencidos de que desde las organizaciones y el liderazgo inspirador se puede impactar positivamente la vida de las personas y transformar el mundo de una forma sostenible y rentable.

Felicitamos a las 66 empresas con mejor reputación que son afiliadas a Comfama y a las 7 que hacen parte del top 10 y que han confiado el bienestar de sus empleados a nuestra Caja de Compensación Familiar: Bancolombia, Grupo Nutresa, Alpina, SURA, Arturo Calle, Cementos Argos y Crepes & Waffles.

Agradecemos también la confianza de las personas, directivos y líderes de opinión que hicieron posible que Comfama escalará 20 puestos en la medición. Pasamos de ser la empresa número 78 en reputación para convertirnos en la número 58. De la misma manera nuestro director, David Escobar Arango, ocupó el puesto número 34 entre los directivos con mejor reputación del país.

Merco es uno de los monitores de referencia de reputación en el mundo. Para lograr los resultados presentados en 2020, fueron encuestadas 72.591 personas entre directivos, líderes, trabajadores, consumidores, analistas financieros, periodistas y otros líderes de opinión. En 2019 fueron encuestadas 60.977 personas.

Revive la entrega de resultados de Merco Colombia 2020