Logo Comfama
Ayuda

CoCrea lanza su Convocatoria 2023

servicio-empleo-empresas
CoCrea lanza su Convocatoria 2023

Convencidos de la importancia de participar y sumar fuerzas para conectar a creadores y financiadores que permita promover proyectos con impacto social y cultural, en la Caja, integrados a la Corporación Colombia Crea Talento – CoCrea y sus demás miembros asociados: Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cámara de Comercio de Bogotá, Caja de Compensación de Antioquia- Comfama, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad del Valle, nos emocionamos al contarles que por cuarta vez consecutiva, se lanza la convocatoria: “Cultura Viva”.

¿Qué objetivos busca?

La Convocatoria 2023 tiene como propósito seleccionar proyectos culturales y creativos que contribuyan a promover el ejercicio de los derechos culturales, para que estos sean susceptibles de recibir inversiones o donaciones, y otorguen a sus aportantes el derecho a deducir el 165% del valor aportado en la base gravable del impuesto de renta.

¿A quiénes está dirigida la convocatoria?

Por una parte, a agentes, empresas y organizaciones culturales y creativas de todas las regiones de Colombia y extranjeros con cédula de extranjería, pasaporte o Permiso de Protección Temporal (PPT),cuyos proyectos impacten el ecosistema cultural y creativo colombiano. Por otra parte, personas naturales o jurídicas declarantes de renta en Colombia que realicen inversiones o donaciones a estos proyectos.

¿Qué tipo de proyectos pueden postularse?

A esta convocatoria se podrán postular proyectos relacionados con las artes, la cultura y el patrimonio, en los siguientes subcampos: artes escénicas y espectáculos, artes plásticas y visuales, artesanías, audiovisual, contenido multimedia y audiovisuales interactivos, diseño, editorial, educación artística, cultural y creativa, fonográfico, patrimonio cultural material e inmaterial y museos, turismo cultural y software, así como la infraestructura para las artes las culturas y el patrimonio. Adicionalmente, podrán participar proyectos dirigidos a la implementación de Planes Especiales de Salvaguardia de manifestaciones culturales incorporadas a listas representativas de patrimonio cultural inmaterial y de Infraestructura de espectáculos públicos de las artes escénicas.

Como parte del reconocimiento de los esfuerzos de gestores culturales y comunidades, al igual que de apuestas integrales para el fortalecimiento de expresiones y prácticas del patrimonio inmaterial, los proyectos que estén dirigidos a la implementación de Planes Especiales de Salvaguardia de manifestaciones del patrimonio inmaterial (PES) tendrán puntos de bonificación en el marco de su evaluación.

¿En qué fechas se adelantará la convocatoria?

  • 19 al 24 de abril de 2023:

     Publicación de términos de referencia, para comentarios de la ciudadanía.

  • 28 de abril de 2023:

     Publicación de términos de referencia definitivos y apertura oficial de las postulaciones a la convocatoria.

  • 28 de agosto de 2023:

    Cierre de la convocatoria. Una vez postulado el proyecto, CoCrea adelantará las diversas etapas de revisión de requisitos, evaluación, aprobación y suscripción de documentos para la ejecución.

¿Cómo postularse?

Desde el 19 hasta el 24 de abril de 2023, la Convocatoria “Cultura Viva” estará disponible en la página web www.colombiacrea.org para que los interesados en participar consulten y realicen observaciones a los términos de referencia y los procedimientos para postularse. La publicación de los términos de referencia finales será el 28 de abril de 2022, para quienes deseen postularse.

¿Qué beneficios representa para los inversionistas o donantes?

Además de generación de buenas relaciones con comunidades, mejores entornos de trabajo en el desarrollo de acciones conjuntas y cumplimiento de metas de responsabilidad social, entre otros, los aportantes a los proyectos culturales avalados por CoCrea, recibirán una deducción del 165% del valor aportado en la base gravable del impuesto de renta, de conformidad con lo previsto en el artículo 180 de la Ley 1955 de 2019, modificado por la Ley 2277 de 2022.

Como resultado de las convocatorias anteriores, el mecanismo de incentivo tributario gestionado por CoCrea ha logrado movilizar recursos por $237 mil millones en proyectos que ya han sido ejecutados o que están en proceso de ejecución. Se posiciona como uno de los incentivos más relevantes del país y uno de los mecanismos más efectivos para impulsar el sector creativo.