Logo Comfama
Ayuda
Mascotas Comfama

Alimentos prohibidos para perros y gatos

peliculas-mascotas

Las mascotas son parte de la familia, y es natural querer darles lo mejor, incluyéndolas en algunos momentos a la hora de comer. Sin embargo, muchos alimentos que consumimos habitualmente pueden ser peligrosos para ellos. Tanto los perros como los gatos tienen organismos diferentes al nuestro, y algunos ingredientes pueden provocarles desde malestares digestivos hasta problemas de salud graves.

Por eso, es importante conocer qué alimentos y plantas resultan tóxicos para ellos, para evitar cualquier riesgo y asegurarnos de que siempre estén saludables y protegidos. A continuación, te presentamos una lista de alimentos que debes evitar darle a tu mascota y algunas plantas que pueden estar presentes en tu casa y también representan un peligro para su salud.

Alimentos prohibidos para perros

Los alimentos prohibidos para los perros pueden causar desde malestar leve hasta problemas de salud graves. Aquí te explicamos con más detalle los efectos de cada uno:

Chocolate: El chocolate contiene teobromina y cafeína, que los perros no pueden metabolizar adecuadamente. Puede provocar vómitos, diarrea, ritmo cardíaco irregular, temblores, convulsiones y en casos más graves, la muerte. El chocolate negro y el cacao son los más peligrosos debido a su alta concentración de teobromina.

Cebolla y ajo: Ambos contienen compuestos que destruyen los glóbulos rojos en los perros, lo que puede llevar a la anemia. Los síntomas incluyen debilidad, letargo, y coloración amarillenta de la piel o las encías. Incluso pequeñas cantidades consumidas a lo largo del tiempo pueden ser perjudiciales.

Uvas y pasas: Aunque no se conoce el mecanismo exacto, las uvas y pasas pueden causar insuficiencia renal aguda en los perros, lo cual es potencialmente mortal. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea, letargo y, en casos más avanzados, disminución de la orina.

Alcohol: Ingerir alcohol puede llevar rápidamente a una intoxicación grave. Afecta el sistema nervioso, causa vómitos, diarrea, problemas respiratorios, temblores e incluso el coma en los perros, dependiendo de la cantidad consumida.

Aguacate: El aguacate contiene persina, una sustancia tóxica para los perros. Ingerirlo puede causar problemas digestivos como vómitos y diarrea. Aunque los efectos pueden no ser graves en todos los casos, es mejor evitarlo.

Nueces de macadamia: Estas nueces son altamente tóxicas para los perros, incluso en pequeñas cantidades. Pueden causar debilidad muscular, vómitos, fiebre, temblores y, en algunos casos, parálisis temporal.

Xilitol: Este edulcorante artificial que se encuentra en muchos productos como gomas de mascar, dulces y productos para hornear, puede causar una liberación rápida de insulina, lo que provoca hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre), convulsiones y fallo hepático en los perros.

Mascotas

Plantas tóxicas para perros

Aloe vera: Aunque es popular para el cuidado de la piel en humanos, el aloe puede causar vómitos, diarrea y letargo si un perro lo ingiere.

Azaleas: Estas plantas contienen sustancias tóxicas que pueden provocar vómitos, diarrea, y en casos graves, fallos cardíacos en los perros.

Lirios: Aunque suelen ser más peligrosos para los gatos, algunos tipos de lirios también pueden causar problemas digestivos en los perros.

Ciclamen: Ingerir cualquier parte de esta planta puede causar vómitos severos en los perros y en casos graves, puede afectar su corazón.

Alimentos prohibidos para gatos

Los gatos también tienen una lista de alimentos que deben evitar para mantener su salud en buen estado:

Cebolla y ajo: Estos alimentos destruyen los glóbulos rojos de los gatos, lo que puede llevar a una anemia grave. Los gatos son aún más sensibles a estos compuestos que los perros, por lo que incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas.

Leche y productos lácteos: Aunque la imagen de un gato bebiendo leche es muy común, muchos gatos son intolerantes a la lactosa, lo que significa que no pueden digerirla adecuadamente. Esto puede provocar malestar estomacal, vómitos y diarrea.

Chocolate: Al igual que los perros, los gatos son extremadamente sensibles a la teobromina que se encuentra en el chocolate. Incluso pequeñas cantidades pueden causar ritmo cardíaco irregular, temblores, convulsiones y, en casos extremos, la muerte.

Atún en exceso: Aunque muchos gatos disfrutan del sabor del atún, consumirlo en exceso puede llevar a deficiencias nutricionales, ya que no contiene todos los nutrientes esenciales para un gato. Además, la exposición frecuente puede aumentar el riesgo de intoxicación por mercurio.

Uvas y pasas: Aunque es raro que los gatos muestren interés en uvas o pasas, estos alimentos pueden ser igualmente tóxicos para ellos, provocando daño renal grave.

Huesos cocidos: Aunque los huesos pueden parecer un alimento natural, los huesos cocidos pueden astillarse y causar perforaciones en el tracto digestivo de un gato, lo que representa una emergencia médica grave.

Mascotas

Plantas tóxicas para gatos

Lirios: Son extremadamente peligrosos para los gatos, ya que pueden causar insuficiencia renal aguda incluso con la ingestión de pequeñas cantidades. El polen o incluso el agua en la que se colocan los lirios puede ser fatal.

Potos: Esta planta común en los hogares puede causar irritación oral, vómitos y dificultad para tragar en los gatos si la mastican.

Flor de pascua: Aunque no es mortal, puede causar irritación oral, vómitos y malestar si un gato entra en contacto con ella o la ingiere.

Crisantemos: Esta flor es tóxica para los gatos y puede causar problemas gastrointestinales y debilidad general.

El conocimiento sobre los alimentos y plantas que pueden ser peligrosos para nuestras mascotas es fundamental para garantizar su bienestar. Mantén estos alimentos y plantas fuera del alcance de perros y gatos, y si sospechas que tu mascota ha ingerido algo tóxico, contacta de inmediato al veterinario.

Familias_Parques_Mascotas

Explora Mascotas Comfama

Conoce todos los servicios y beneficios que tenemos disponibles para que tu mascota viva sana y feliz.