Logo Comfama
Ayuda

Aliarse para cuidar: Comfama y el Jardín Botánico de Medellín

Adoptamos el Bosque Andino y el Orquideorama como una apuesta por la regeneración y el cuidado.

jardin_botánico_panoramica
Aliarse para cuidar: Comfama y el Jardín Botánico de Medellín

Juntarse alrededor de una causa común trae cosas poderosas. A nosotros, por ejemplo, nos mueve el corazón ver la vida en su totalidad, la biodiversidad, los lazos que entretejen los ecosistemas 🌎. Nos emociona ver una orquídea inesperada en el tronco de un árbol, un anturio florecido, un colibrí que va a buscar su néctar. ¿A ti también?🌳🐦.

Pues eso nos compromete a cuidar lo que nos rodea, a promover una cultura regenerativa que reconoce su compromiso con las prácticas cotidianas que, como personas y organizaciones, podemos hacer para seguir privilegiando la vida en todas sus dimensiones.

jardin_botanico_orquideajardin_botanico_aves

Precisamente, esa es también la labor de un lugar icónico de la ciudad, el Jardín Botánico de Medellín que, a través de su misión de investigar, educar y conservar la biodiversidad, se convierte en un museo de colecciones vivas y un centro de ciencia. ¡Tenemos esos propósitos en común! 🤝🏻🌱

Por cada 10 especies que hay en el mundo, una habita en Colombia. Por eso somos uno de los 19 países considerados megadiversos, con unas 67.000 especies.

Adoptamos el Bosque Andino y el Orquideorama

Adoptar es acoger, recibir para brindar bienestar. ¡Te imaginas adoptar un bosque entero? Y no uno cualquiera, sino el Bosque Andino que habita en el Jardín Botánico. Este tipo de bosque es característico de nuestra región y está presente en países como Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela, entre los 1000 y los 4000 metros sobre el nivel del mar. Ahí habita gran parte de nuestra biodiversidad y, por ende, de la vida que queremos proteger.

En el Bosque Andino del Jardín Botánico, por ejemplo, habita la colección más grande de bromelias del país con 56 especies, un género de plantas característico de nuestros territorios, y que los visitantes pueden contemplar recorriendo sus senderos.

jardin_botanico_bosque_andino

El Jardín Botánico de Medellín es el hogar de unas 1350 especies distintas, y cerca del 70% son nativas de Colombia, como una apuesta por conservar especialmente la flora local que cumple importantes funciones ecológicas en nuestros ecosistemas.

También adoptamos el Orquideorama, un escenario que ha sido testigo de eventos de ciudad, conciertos, festivales y exposiciones. Un recinto al aire libre que, como dentro de una colmena, nos ha permitido aprender sobre ciencia, periodismo, literatura, música, gastronomía, flora y fauna. Con la adopción de estos dos espacios queremos que sigan los aprendizajes, las conversaciones y, sobre todo, el cuidado y la conservación.

jardin_botanico_orquideorama

Tú puedes sumarte a estos propósitos comunes

En este camino hacia el cuidado y la regeneración todos y todas somos actores fundamentales. Aprender a hacerlo, por ejemplo, es una acción que está a nuestro alcance, así como reconocer esa diversidad, poder nombrarla, tocarla, verla más de cerca y, así, ser conscientes de su delicadeza y su importancia.

Visitar el Jardín Botánico nos permite esto, y gracias a que instituciones como Comfama, y otras en la ciudad, deciden apostarle a esta labor, la entrada al Jardín no tiene costo para los visitantes. Por eso, aprovecha para conocer o reconocer este museo vivo, disfrutar de sus recorridos guiados, comprender las dinámicas de nuestros ecosistemas y disfrutar a la sombra de un árbol junto al lago de un pícnic o una buena lectura.

¡Ahí nos vemos!