Logo Comfama
Ayuda
Comfama propone

Por el gusto de aprender

Los plenarios, en Comfama, son aquellas personas que pueden dedicarse a disfrutar de su vida con plenitud.

Imagen > Por el gusto de aprender

Los plenarios, en Comfama, son aquellas personas que pueden dedicarse a disfrutar de su vida con plenitud. La mayoría de los plenarios ya pasaron los 60 años; algunos recibieron su jubilación laboral y se encuentran pensionados, mientras otros siguen siendo laboralmente activos y altamente productivos en términos económicos y sociales. En Comfama comprendemos que aún están llenas de vitalidad, intereses y expectativas y por eso les ofrecemos oportunidades para disfrutar la etapa de la vida en que se encuentran. 

 “A partir de los 60 años la gente es más feliz”. Esta es una de las conclusiones a las que llegaron investigadores de la Universidad de Harvard que trabajaron por más de 80 años en un estudio que reveló a qué edad somos más felices. Este y todos los aprendizajes, fueron consignados en el libro Una buena vida, de editorial Planeta. 

En Comfama hemos trabajado desde hace varios años para comprender los cambios sociales o demográficos de la sociedad y responder a ellos con creatividad. Y es que, en 1800, la expectativa de vida al nacer no superaba en ningún caso los 40 años. Hoy, todos los países se encuentran por encima de esa cifra y Colombia, por ejemplo, se acerca a los 75 años. 

Es por eso que comprender que a los 60 años se puede vivir a un nuevo ritmo, que obedece a las pasiones y sueños vitales, nos ayudan a acercarnos de mejor manera a plenarios que después de su “retiro” laboral, ven en el aprendizaje una nueva razón de gozo y disfrute físico, mental, espiritual y social.  

Orientamos nuestros esfuerzos para fortalecer una amplia oferta de educación continua a plenarios que quieren aprender por gusto. Lo hacemos porque estamos convencidos no solo del valor social y cultural de nuestros plenarios, sino de su vitalidad y de que el aprendizaje, la capacidad de crear y las nuevas experiencias son propias de todas las edades.   

¿Cómo lo hacemos? 

Para muchos plenarios, cumplir 60 años representa un hito en sus vidas que, si bien puede no significar el fin de una etapa productiva, social y laboral, sí implica nuevas reflexiones y necesidades y la consciencia de comenzar un nuevo capítulo. Este momento se conoce como un “rito de paso” o proceso de transformación que se caracteriza por ciertos cambios físicos, mentales, emocionales y sociales que emergen para anunciar una nueva etapa de la vida.  

La jubilación es uno de los hitos más importantes para los plenarios. Esta pasa por un plan de retiro que por normatividad comienza 10 años antes. Esto nos permite identificar un margen de tiempo importante en el que una persona sabe que va llegando a la etapa plenaria de su vida y en la que se detonan reflexiones y necesidades que en Comfama abordamos con nuestro portafolio.   

Este conjunto de propuestas formativas, lo hemos llamado Educación para la Vida, en el que generamos experiencias de aprendizaje consciente. Creemos en un aprendizaje que desarrolla autodeterminación; que nos hace productivos y genera capacidades para despertar nuestro propósito. Fomentamos aprendizajes que nos hacen pensar, sentir y hacer. 

¿Qué hacemos? 

Los cursos, programas y espacios de aprendizaje que disponemos para estas personas mayores de 60 años, a los que ingresan de forma voluntaria, hacen parte de un proceso de autoconocimiento y búsqueda para reencontrarse, enfocarse en nuevos objetivos y emprender caminos personales en los que no podían invertir tiempo antes. 

Estas particularidades las acompañamos desde una perspectiva formativa concreta desde diferentes escuelas de Comfama: la Escuela de Arte, la Escuela de Mente y cuerpo, la Escuela de Inglés y la Escuela de Trabajo. 

Algunos de estos cursos de Educación continua para para plenarios son:  

  1. Dibujo y pintura

  2. Escribir para contar la vida

  3. Proyecto de escritura autobiográfica

  4. Fotografía digital (básica y avanzada) 

  5. Danza

  6. Iniciación al teatro

  7. Gimnasia

  8. Natación  

  9. Inglés

  10. Windows 

  11. Word e internet 

  12. Redes sociales

  13. Manejo de dispositivo móvil Android

  14. Internet y servicios en la nube

  15. Excel básico

  16. Chat y videollamadas

  17. Robótica