Creemos en el poder que tienen las mujeres para transformar los entornos que habitan y en los que se desenvuelven, a partir de un liderazgo humano, consciente y cuidador. Por eso, en alianza con Proantioquia, lanzamos en 2021 un programa para promover el liderazgo de las mujeres y contribuir a la transformación de comportamientos frente a la equidad de género, no solo en las organizaciones, sino en la sociedad en general.
En este videoblog, Pilar Ceballos, responsable de Contenidos digitales en Comfama, y Catalina Peraffan, directora de Asesoría legal, laboral y derechos humanos en Nutresa, nos cuentan sobre su posición de liderazgo y sobre el rol de mentiz y mentora en el programa.
🙋 Conoce más sobre el programa Mujeres Líderes
¿En qué consiste Mujeres Líderes?
Basados en las ciencias del comportamiento, realizamos ejercicios experimentales para identificar y derribar barreras en los contextos organizacionales que dificultan el acceso o permanencia de mujeres en posiciones de liderazgo.
Inspirados en Iris Bohnet y su libro Lo que sí funciona, le propusimos a nuestro aliado Heurística LAB de Perú y a 10 organizaciones atreverse a experimentar, aprender y abrir camino para otras organizaciones. Junto a ellas, hemos logrado:
Dos cohortes de mentoría con 251 participantes en total entre 2021 y 2022.
Comunidad de cerca de 250 mujeres y más de 60 mentoras.
Ruta y metodología de mentoría replicable para empresas.
Contacto cercano con áreas de talento humano para promover mujeres al programa articulado con sus planes de crecimiento y liderazgo.
Alianzas con MarbleHeadhunter, WIC y CESA para incidencia en cargos de liderazgo y juntas directivas.
Aprendizaje en experimentación.
Algunos documentos que nos han inspirado y guiado
Lo que sí funciona, Iris Bohnet
Mujeres y hombres: brechas de género en Colombia, Dane, Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y ONU Mujeres (2020).
Mentoring & Sponsoring Resources, Women Need a Network of Champions, Center for Creative Leadership (2019).
Mujeres, tenemos un problema. ¿Por qué es tiempo de dialogar para los empleadores?, ManPower Group (2017).