En Comfama creemos que como es adentro es afuera. Nuestra forma de pensar, lo que hacemos, las conversaciones que proponemos y las causas que nos inspiran definen una visión organizacional que nos permite expresar que somos una empresa poco convencional. Esto atraviesa la forma cómo vivimos, nuestra cultura y las experiencias que tenemos y ofrecemos a nuestra comunidad de idealistas, como denominamos cariñosamente a nuestros trabajadores.

Promovemos un liderazgo transformador, ¿qué significa?
Contar con líderes que transformen, multipliquen y sean conscientes es uno de los objetivos más importantes que hemos construido como empresa. Nos guía el cuidado y el progreso, y nos inspira nuestro propósito superior de Comfama es uno que existe gracias a los equipos que trabajan por él y también porque al interior de cada equipo, esté presente un líder que inspire a otros a lograr objetivos comunes.
Así fue como creamos Liderazgo 2.0, un movimiento para vivir y practicar el efecto multiplicador desde la consciencia y la adaptación, para trascender en la forma de conectar a los líderes con sus equipos, invitándolos a expandir y potenciar las capacidades y talentos de las otras personas, enfocados hacia nuevas formas de trabajar, fomentando el pensamiento nuevo y audaz, promoviendo la autonomía y las conversaciones diferenciadoras.
Además, en el esfuerzo de construir una mejor calidad de vida para quienes hoy conforman nuestra comunidad de idealistas, creamos beneficios y programas como:
Ampliamos las licencias de paternidad y maternidad para promover la corresponsabilidad de género
En Comfama entendimos que la llegada de un nuevo integrante de la familia es un acontecimiento que cambia el mundo de nuestros trabajadores. En la búsqueda de establecer oportunidades más equitativas, ideamos un beneficio de hasta 30 días hábiles adicionales a los días de licencia legal para los idealistas que se conviertan en padres y beneficios en tiempo para quienes se conviertan en madres: una hora menos de trabajo en el octavo y noveno mes de gestación, una hora laboral menos durante los siguientes tres meses a la licencia de maternidad y los tiempos de lactancia en los casos en los que aplique dependiendo también de la jornada laboral de la trabajadora.
Establecimos nuevas formas de trabajo
Hacer de Comfama una empresa con mentalidad joven nos hizo repensar algunas de las formas en las que trabajamos. Por eso propusimos algunos ejercicios de nuevas formas de trabajo que nos acercaran a horizontes de bienestar y flexibilidad para los trabajadores. Estas son algunas de esas acciones:
-Hicimos que los jueves fueran días para conectarnos de otras maneras
Proponemos un día a la semana sin reuniones internas para los equipos con roles administrativos que no están de cara al servicio. Esta acción nos permite invitar a los equipos de trabajo a concentrar un día en conectarse de otras formas: adelantar encuentros de equipo, aumentar su productividad en tareas que requieran más tiempo o incluso fortalecer otros vínculos con sus compañeros y compañeras de trabajo.
“Aprecio y celebro estas iniciativas que nos aportan a nuestra calidad de vida desde lo laboral y promueven la salud mental y bienestar” Camilo Andrés Gómez Zuluaga, asesor comercial Empresas .
-Propusimos tener ‘Reuniones más efectivas’
Convertir los espacios de reunión en espacios efectivos es otra de nuestras misiones en las nuevas formas de trabajo. Reducir el tiempo que pasamos en reuniones y convertir la efectividad de estos espacios en una invitación permanente, le ha permitido a nuestra comunidad de trabajadores priorizar sus tareas y concentrar los espacios de reunión en soluciones conjuntas que lleven menos tiempo de su jornada.
-Habilitamos nuestros espacios laborales para nuestras mascotas

Aceptamos el reto de incluir a las mascotas en nuestro día a día. A partir de junio, cinco sedes Comfama están listas para recibir a nuestros idealistas con sus mascotas, permitiéndoles no solo explorar nuevas formas de trabajar sino también expandir su calidad de vida al tener más cerca a sus compañeros de vida, al mismo tiempo, estableciendo unos acuerdos que permitan una sana convivencia laboral.
“Compartir mi espacio de trabajo con mi mascota fomenta un mayor sentido de comunidad y colaboración entre mis compañeros, ya que todos podemos disfrutar de la compañía y el amor incondicional que nuestras mascotas nos brindan” -Juan Esteban Cano Giraldo, facilitador Conexiones Culturales.
Creamos el primer Consejo Joven
En Comfama tenemos el primer Consejo Joven de Latinoamérica. Después de conocer que a una persona joven puede tomarle hasta 15 años llegar a posiciones de liderazgo, nos propusimos reducir este tiempo a ocho años.
Así es como desde junio de 2022 nuestro Consejo Joven nos acompaña para entender las nuevas dinámicas del mercado y generar estrategias con la visión y experiencia de los jóvenes que trabajan en nuestra organización.
Acciones como estas, sumadas a las que día a día ocurren al interior de los equipos y que constituyen nuestra cultura organizacional, logramos resultados como:
Comfama en los rankings empresariales
Un resultado que nos enorgullece después de trabajar en acciones que reduzcan las brechas entre los y las trabajadoras, mejoren su calidad de vida e impulsen una cultura que esté alineada con nuestros propósitos, es lograr posiciones como la que obtuvimos en 2023 según MERCO, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, avanzando 11 puestos sobre la medición del 2022, ubicándonos como una de las mejores empresas para trabajar en Colombia y posicionándonos como la número 30 entre 200 empresas.
Reconocernos como una organización que se hace preguntas, conversa con sus trabajadores y entiende que el bienestar de su equipo es el bienestar de los antioqueños hace parte de esta conversación que escogemos como organización.