La cultura es todo lo que somos, lo que conversamos, en lo que creemos, lo que aprendemos, lo que celebramos, lo que construimos juntos y lo que soñamos ser como sociedad.
La cultura y sus símbolos nos permiten darle forma al mundo, entenderlo y llenarlo de sentidos y significados. Se conecta con lo más profundo de nuestras emociones, porque es lo que somos y abre caminos a la posibilidad para la creación, la conversación, el asombro, la resiliencia, el abrazo a la diferencia y el cuidado de todos y de todo como fundamento de convivencia.
Es por esto por lo que declaramos que Comfama es un proyecto cultural, porque celebramos con alegría la cultura y la vida cada minuto en que habitamos el mundo; a la vez trabajamos cada día para aportar, desde lo que somos y desde lo que hacemos, a un imaginario del mundo con el optimismo y la convicción de que podemos reimaginar una realidad más prometedora.
Así nos embarcamos en un viaje apasionante hacia la expansión y consolidación de la clase media trabajadora en Antioquia, que sin cultura no existiría. La clase media, para nosotros, va más allá de las cifras de ingresos; es una actitud vibrante que mueve nuestros sueños, nos impulsa a trabajar por un futuro mejor y nos invita a hacernos cargo de nuestro bienestar y progreso, cultivando siempre nuevos hábitos para vivir en armonía con nosotros mismos, con los demás y sintiéndonos parte de la naturaleza.
Aquí los pilares del capitalismo consciente nos llevan a promover nuevos liderazgos que permitan que nuestras empresas prosperen trabajando en mejores escenarios de armonía con la naturaleza, comprometidas con los trabajadores y toda la comunidad. Empresas que crecen y se desarrollan con y para quienes los rodean.
Fundamental llevar estos pilares a nuestras regiones, donde tenemos grandes responsabilidades de propiciar un desarrollo sostenible que conlleve a la formalización del trabajo y en esa vía, permita la llegada de más oportunidades de bienestar social para las familias.
Esta proyecto cultural es posible si lo hacemos en equipo con las empresas, fundaciones, instituciones y personas que compartan la visión de una Antioquia que emerge con visiones renovadas del desarrollo y la plena convicción de lograr un progreso regenerativo con el medio ambiente, equitativo, que prioriza la democracia, ve en la diversidad la mayor fuente de riqueza y que confía en la pasión y la fuerza de los jóvenes para proponer nuevas miradas que se salen de las soluciones convencionales para lograr cambios extraordinarios.
Por eso en Comfama, como proyecto cultural, nos emociona mantener viva la conversación para fomentar la toma de consciencia de nosotros mismos, de la humanidad y de los desafíos que enfrentamos; para disfrutar la vida y proponer siempre la construcción del relato de la memoria del mañana, dando forma al futuro que anhelamos con tanta pasión.