Ruta progreso: ciencias del comportamiento aplicadas para el bienestar
Uno de los resultados tangibles de la implementación de las ciencias del comportamiento en Comfama surge de conversaciones entre empresarios y el director de Comfama en el marco de la Cumbre de Capitalismo Consciente de 2018 en Austin, Texas: en nuestras empresas hay personas que viven en condiciones difíciles a nivel económico, educativo, social y de salud, ¿qué podemos hacer?
Desarrollamos un producto que, con base en las ciencias del comportamiento, promueve la transformación de hábitos y el acceso a oportunidades y servicios a través de la identificación de las capacidades y necesidades de las familias, trazando retos y empujones para alcanzar sus propósitos de vida a través del ahorro, el cuidado de la salud, la toma decisiones orientadas al futuro y más.
El programa piloto, a finales de 2020, incluyó 5 familias. Una vez se empezaron a ver cambios tangibles en su estilo de vida, en 2021 se escaló el modelo a 95 familias, integradas por 380 personas; y en 2022 impactamos 319 familias, 1.276 personas en total.
Sandra Toro, trabajadora de oficios varios en Comfama, es una de ellas.
Para ella el ahorro nunca había sido una opción porque su salario debía ser el principal sustento de su hogar, conformado por dos de sus tres hijos. ¿Cómo pensar en ahorrar cuando tienes muchos gastos y debes darle prioridad a suplir necesidades básicas del día a día?
Pero llegó Ruta Progreso a su vida, que le permitió concebir el ahorro como una práctica habitual financiera. Ella y sus hijos comenzaron un proceso personalizado donde les brindaron herramientas para adquirir mejores hábitos en temas como educación, salud, finanzas y trabajo con propósito, lo que mejoró considerablemente su calidad de vida.
Ruta Progreso aportó grandes cambios a su dinámica familiar. Antes de ser parte del programa, la comunicación entre ellos no era constante, fueron las actividades planteadas las que les ayudaron a manejar mejor su tiempo para que pudiesen encontrarse y unirse en la conversación. Por eso Sandra quisiera que muchas otras familias asuman este reto.
Hoy 18 empresas son parte de Ruta Progreso, vinculando a sus trabajadores al programa, y más de 4 mil personas, aproximadamente mil familias, esperan ser beneficiadas con el programa en 2023.