¿Por qué es especialmente difícil hacer lo que más nos conviene? ¿Cómo aprender a desconectarnos para descansar, regular algunas actividades o, incluso, dormir mejor?
Somos nuestros hábitos
25 de Septiembre 2025
¿Qué guía tus decisiones? ¿Cómo convertirte en tu mejor versión? Aquí te encontrarás con expertos y propuestas respaldadas por la ciencia para abordar asuntos cotidianos en sintonía con tus propósitos. Todo sin ecuaciones ni fórmulas. La respuesta está en los hábitos.
¡Sigue Ciencia para irracionales en Spotify para no perderte ningún episodio!

¡Episodio en vivo! - III Encuentro Internacional de Ciencias del Comportamiento
Humanizando la banca, con Julián Rincón
¿Has pensado en la importancia de las ciencias del comportamiento para la industria bancaria?, ¿sabes de qué manera evalúan, predicen y guían tu comportamiento al momento de usar sus productos bancarios? Gracias a esta relación, es posible contar con una banca humana, empática y cercana que ayuda a sus usuarios a alcanzar sus objetivos financieros.
Este episodio, grabado en vivo en el III Encuentro Internacional de Ciencias del Comportamiento 2025: Reflexiones desde Latinoamérica, es una conversación dinámica y reflexiva entre Juan Esteban Restrepo, Responsable del Laboratorio de Hábitos y Ciencias del Comportamiento de Comfama, y Julián Rincón, líder de Economía del Comportamiento en BBVA México.
Escribir el futuro: ¿Cómo el futuro podría estar en nuestras manos?
Si nuestro yo futuro se parece mucho a quien somos hoy, deberíamos preocuparnos por su bienestar tanto como lo hacemos por nuestro yo presente. Pero ¿qué pasa si hay poca similitud entre quienes somos actualmente y quienes esperamos ser? En ese caso, ¿podríamos considerar a nuestro yo futuro como una persona completamente diferente y, por ende, priorizar nuestras necesidades presentes al tomar decisiones? Es más, ¿se puede construir el futuro? ¿Cómo el futuro podría estar en nuestras manos?
En este episodio de Ciencia para Irracionales: Escribir el futuro, Valentina Guzman Angel, fundadora y directora de investigación de tendencias en Cartograma, y Alejandro Salgado Montejo, doctor en Psicología Experimental de Oxford y Fundador de Atrianna, conversan con Oswaldo Zapata Mazo, científico comportamental del Laboratorio de Hábitos y Ciencias del Comportamiento de Comfama, sobre las reflexiones, posibilidades, beneficios y consecuencias del futuro.
“Duermo, pero no descanso”: ¿cómo dormir mejor?
Si eres de los que dedican al menos 6 horas diarias a dormir, pero amanecen como zombies🧟, si te cuesta desconectarte del trabajo para conectar contigo o regular actividades que disfrutas mucho, la nueva temporada de Ciencia para irracionales te va a encantar.
¡Volvió nuestro pódcast de ciencias del comportamiento! Y empezamos hablando de un hábito urgente: sueño y descanso. En esta ocasión conversamos con la neuropsicóloga Elena Flores García sobre la importancia de un sueño reparador, además, nos regaló algunos tips para implementar en las noches.