¿Cómo cuidarnos y cuidar a los demás? ¿Cómo es posible vivir mejor? ¿Cómo crear la mejor persona que queremos y podemos ser? Esas preguntas, que han resonado al interior de Comfama durante años, detonaron la creación de su Laboratorio de Hábitos y Ciencias del Comportamiento, una apuesta por promover prácticas de bienestar en Antioquia y en la sociedad en general.

Esta aventura inició en abril de 2020. ¡Sí, con la pandemia! Durante meses, estudiamos e investigamos para encontrar nuevas formas de acompañar personas, familias y empresas a proyectar su futuro. Encontramos respuestas en las acciones individuales y colectivas que se repiten para avanzar: en los hábitos.
Entonces, en el primer semestre de 2020, conformamos un equipo interdisciplinario liderado por investigadores y científicos que exploran las ciencias del comportamiento y sus herramientas para optimizar la toma de decisiones libres que conduzcan hacia el cuidado y el progreso.
A partir de ese momento, trabajamos todos los días para incorporar acciones que nos ayuden a vivir mejor. Por ejemplo, en medio de la emergencia por covid-19, encontramos formas eficientes de incentivar hábitos de cuidado como el lavado correcto de manos y la vacunación. También implementamos y medimos estrategias para fortalecer la salud física y mental dentro de Comfama y entre nuestros afiliados; y acompañamos familias, personas y empresas con herramientas científicas para la toma de decisiones que contribuyan a la calidad de vida y el impacto social a través de la unidad de consultoría de ciencias de comportamiento para empresas.