Logo Comfama
Ayuda
Temporada escolar

Cuatro técnicas para promover el aprendizaje en niñas y niños

portada-tecnicas-aprendizaje
Cuatro técnicas para promover el aprendizaje en niñas y niños
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

¿Recuerdas cuando tus padres te dejaban frente a un libro o un cuaderno para que estudiaras y volvían al rato a preguntarte a ver si te habías aprendido todo lo que leíste? ¿Qué sensación se te viene a la mente? Tal vez no sean pocos los que recuerdan estos momentos de la mejor forma, sino, con algo de miedo.

No queremos generar malos recuerdos con respecto a los métodos que utilizaban con amor nuestros padres, más bien, contarte cómo podemos mejorar la experiencia de las niñas y los niños frente a los retos de aprendizaje a los que se enfrentan y cómo podemos acompañarlos a potenciar sus capacidades.

De acuerdo con el canal de YouTube Guía Infantil te mostramos cuatro técnicas:

  • Tomar apuntes a mano: una de las mejores maneras para que retengan las ideas es que las escriban. Las niñas y los niños de hoy son nativos digitales, lo que quiere decir que se conectan muy bien con los instrumentos tecnológicos, sin embargo, se recomienda mucho la escritura a mano para que hagan resúmenes y esquemas, ya que si lo hacen con el teclado, la velocidad del computador o el celular puede superar las capacidades de aprendizaje de nuestros hijos.

  • Lectura del texto: es preferible que las niñas y los niños hagan una primera lectura del texto en profundidad, con pausa y tratando de entender la información que tienen en frente. Luego, hacer el ejercicio de recordar y cuestionarse acerca de qué aprendieron y, posteriormente, pueden hacer una segunda lectura para reforzar los aprendizajes. Nota: se recomienda que lean en voz alta, puede ser de utilidad a la hora de aprehender la información.

  • Hacer pausas: al igual que en el mundo laboral, estudiar o trabajar por periodos muy largos, no se traduce en mejores resultados, ya que el nivel de atención se irá agotando. Es necesario que, cada cierto tiempo, los niños y las niñas puedan tomar un descanso de cinco minutos en el que puedan tomar agua, ir al baño, dar una vuelta por el patio, algo que les permita recargar energías.

  • Alternar asignaturas o materias: muchas veces, como padres, le decimos a nuestros hijos que terminen primero con matemáticas para seguir con lengua castellana, por ejemplo. En esta técnica, la idea es cambiar el orden de estudio para que no se les haga tan monótono y puedan disfrutar, de otra forma, el aprendizaje.

Por último, y muy importante, te invitamos a vivir esta etapa educativa de la mejor forma, a verla como espacios de enriquecimiento y no como responsabilidades o tareas tediosas, a no agobiar a tus niñas y niños y a disfrutar con ellos cuando hagan las cosas bien.

wellness-tecnicas-de-aprendizaje

Temporada Escolar Comfama

Además, hasta el 15 de febrero podrás conectarte con beneficios en los almacenes de nuestros aliados, oportunidades de aprendizaje, charlas y mucho más por medio de nuestra Temporada Escolar Comfama.