Posibilitamos las mejores condiciones y oportunidades para que los niños y niñas exploren, sientan, participen y construyan, desde la felicidad con cada una de las experiencias de aprendizaje.
Preescolar Comfama: primera infancia
28 de Enero 2022
Nuestros Preescolares Comfama son un puente de la casa al mundo. Entendemos la educación como aquella que inspira y dinamiza el propósito y potencial de cada uno de los niños y niñas, educamos desde la consciencia y mirada del mundo. Situamos la confianza en el centro del acto educativo, fomentamos aprendizajes activos y experienciales que generan hábitats para promover el bienestar y la sostenibilidad.
Primera infancia inclusiva y diversa
En Comfama entendemos la inclusión y la diversidad como un elemento esencial de nuestra propuesta educativa, considerando no solo las necesidades educativas especiales, sino las particularidades, potencialidades, contexto y retos de cada estudiante.
Reconocemos cada ritmo de aprendizaje para acompañar el desarrollo de los niños y las niñas, identificando las diferencias entre ellos y potenciando las características que son comunes.
Nuestros tiempos
Respetamos lo que acontece en cada salón, en cada actividad, en cada relación. Por eso, el horario está definido por momentos en los que vivimos ritmos, rutinas y rituales que facilitan la formación de la conciencia, la libertad, la felicidad y la determinación.
Los ritmos están orientados a garantizar la salud, armonía, bienestar y seguridad.
Las rutinas enmarcan nuestros momentos pedagógicos diarios, semanales, mensuales, trimestrales y anuales.
Los rituales son momentos de encuentro con nosotros mismos, con el otro y con lo otro desde la reflexión, la participación y la conversación.
Nuestra metodología
Las artes, los oficios, el juego, la literatura y el inglés son la puerta de entrada al conocimiento. Despertamos la sensibilidad, la imitación, el juego, la imaginación, la curiosidad, las relaciones de confianza y el camino de la dependencia a la independencia desde experiencias en las que construimos aprendizajes.
Mundo de las artes
Los lenguajes del arte posibilitan la expresión de sentimientos, saberes, necesidades y gustos. Se convierten en formas de aprender, explorar, expresar y vivenciar, respetando el ritmo, los espacios, gustos, las capacidades y potencialidades de cada uno de nuestros niños.
El sonido, la luz, la forma y el movimiento reúnen los elementos para recorrer experiencias a través de la música, la danza, el baile, la pintura y el modelado. Este es un recorrido que realizamos a través de los sentidos para construir aprendizajes a través de la creación.
Mundo de los oficios
Al sembrar, cocinar, construir y tejer nuestros niños encuentran de manera natural y lúdica las bases para la construcción de conocimientos como la observación, la atención, la memoria, la precisión y la secuencia. También despiertan poderes creativos y desarrollan la imaginación.
Mundo de la palabra
La literatura está presente, de forma viva y dinámica, en las actividades del día a día. Desde la literatura, los niños afianzan su estructura del lenguaje y aumentan su vocabulario, tienen fluidez al hablar y narrar, mantienen viva la imaginación y despiertan la creatividad.
Mundo de inglés
Los juegos, los cuentos, las rimas y las canciones en inglés se integran a las actividades cotidianas despertando el interés, la curiosidad y la intuición. La conversación entre niños y mentores y la escucha de sonidos diversos permiten reconocer y asociar conceptos en el idioma inglés, tal como sucede con el aprendizaje de la lengua materna.
Nuestros ambientes de aprendizaje
La propuesta curricular nuestros Preescolares se concreta en el desarrollo integral del niño, fortaleciendo su voluntad, cultivando sensibilidad y desarrollando el pensamiento creativo.
Los ambientes posibilitan la creatividad, la fantasía y la capacidad de asombro, el desarrollo de la curiosidad, las habilidades y las destrezas propias de la edad, el conocimiento del cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de identidad y autonomía.
En cada espacio de nuestros Preescolares se gestan experiencias para:
Posibilitar prácticas pedagógicas centradas en los niños, que permiten encontrar la forma más adecuada para personalizar el proceso de aprendizaje y sacar el máximo partido de cada uno.
Desarrollar la capacidad de expresión y comunicación, establecer relaciones de reciprocidad, participación y solidaridad para una buena convivencia.
Formular de preguntas, resolver problemas y establecer conjeturas a partir de las relaciones con las personas, la naturaleza y los objetos.
Trabajar en equipo, la cooperación, la construcción y la reafirmación de valores.
Nuestros espacios cuentan con los materiales básicos para el desarrollo de las actividades, ubicados en rincones para el encuentro con los libros, los juguetes, el descanso y la conversación.
Contamos con espacios especializados que cuentan con los elementos necesarios para el desarrollo de las actividades especiales: cuerpo y movimiento, taller de artes, huerta-jardín. Y con otros espacios del ecosistema de Educación y Cultura de Comfama como bibliotecas, piscinas, parques de juego, coliseos, canchas que están dispuestos para las actividades del Preescolar y el estímulo a la curiosidad para observar y explorar el medio que lo rodea.
Nuestro currículo
La estructura de nuestro currículo se construye de una manera flexible e incluyente, permite la revisión permanente y la posibilidad de interpretar y acompañar a todos los niños de acuerdo con su ritmo en su proceso de aprendizaje.
Esta estructura propone aprendizajes que dinamizan los procesos de construcción de conocimiento de una manera integral.
Nuestro plan de trabajo tiene como guía las dimensiones del aprendizaje que plantea el Ministerio de Educación Nacional. En nuestra propuesta pedagógica estas dimensiones están interrelacionadas y trascienden la concepción de cinco áreas de desarrollo:
Desarrollo motor: cuerpo y movimiento
Desarrollo lenguajes y comunicación
Desarrollo del pensar
Desarrollo emocional y relacional
Desarrollo de la voluntad
Estas áreas responden a intereses, motivaciones, actitudes y aptitudes, mediante conceptos, conocimientos y logros que le dan estructura a nuestro currículo escolar desde los proyectos.
A través de los proyectos viabilizamos las situaciones de interés o curiosidad de los niños, facilitamos la experimentación, la profundización de experiencias y saberes, la construcción de respuestas a sus inquietudes, el reflejo de los avances en sus perspectivas y sus diferentes formas de ver el mundo que habitan.
El año escolar en los Preescolares Comfama comprende cuatro períodos, definidos por las pausas de vacaciones definidas por el calendario escolar. En cada período se desarrollan proyectos que finalizan en un acto de celebración con toda la comunidad educativa.
Disfrutamos de la sana alimentación y del bienestar
Durante los primeros años de vida, la alimentación incide directamente en el desarrollo del cerebro, el aprendizaje y la capacidad de procesar mejor y entender todo lo que sucede en nuestro entorno. Por eso les ofrecemos a los niños y niñas refrigerios saludables y balanceados, libres de gluten, azúcar procesada y harinas. Le apostamos a la formación de hábitos de alimentación, higiene personal, orden y aseo del lugar, generamos consciencia del valor y la necesidad de la salud.
Nuestro Programa de Alimentación Consciente nos da la oportunidad de avanzar en la creación de un nuevo relato para la promoción de hábitos alimentarios y estilos de vida saludable a través de la cocreación de herramientas educativas, didácticas y pedagógicas.
Las familias nos inspiran
Desde la premisa "Somos diversos, somos diferentes", para Comfama cada familia es única. Partiendo de las características y potencialidades de cada familia, reconocemos las diferencias culturales, étnicas o territoriales no como limitaciones sino como potencialidades que requieren ser consideradas en el quehacer pedagógico.
En nuestros Preescolares buscamos que las familias estén presentes en la cotidianidad de la vida educativa. Reconocemos a las familias su participación coherente y activa, validamos su saber, lo que posibilita las relaciones necesarias para proponer situaciones, espacios y prácticas que integran la diversidad del ser humano, desde una visión que vincula la mente, el cuerpo, la emoción y la intuición.
Las familias son nuestras aliadas en el proceso de aprendizaje y desarrollo de los niños y niñas. Por eso propiciamos espacios de conversación y cooperación para construir puntos de encuentro entre la educación que el niño recibe en su casa y la que experimenta o construye en el Preescolar Comfama.

¡Haz parte de Mi Mundo Comfama!
Descubre dónde están ubicados nuestros Preescolares, cuáles son las tarifas, jornadas y pasos para inscribirse.