Logo Comfama
Ayuda
Becas Soy Revolutio

Ellas son las participantes en Becas Soy Revolutio

Conoce un poco más sobre las 13 participantes que estarán en Becas Soy Revolutio, un programa educativo de Comfama y High Tech High School Graduate of Education.

Requisitos Soy Revolutio
Ellas son las participantes en Becas Soy Revolutio

Concentramos a las educadoras que se quieren convertir en líderes y referentes en la región. Ellas son las 13 elegidas que estarán cursando los líneas temáticas que ofrece Becas Soy Revolutio, un trabajo en conjunto de Comfama y High Tech High School Graduate School of Education, una institución educativa de San Diego, California, Estados Unidos.

Les hicimos dos preguntas claves que nos permiten conocer sus expectativas en cuanto a la experiencia que viven desde agosto de 2023: cuál fue su interés en Soy Revolutio y qué entienden por innovación educativa.

Karol Villa Trujillo

Karol participante HTH

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Soy líder de Proyectos e Innovación en UPB Virtual (Universidad Pontificia Bolivariana)".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Me interesó participar porque me apasiona la educación, creo firmemente que es el camino y la respuesta a la transformación que requiere el mundo".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"La innovación educativa es la capacidad de observar los procesos de aprendizaje que acompañamos, o de los que somos parte, y lograr transformarlos en experiencias enriquecedoras de vida".

Lina Marcela Cuartas Villa

Lina participante HTH

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"En Cosmo School, soy la líder del Centro de Experiencias de Barrio Colombia".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Hacer parte de Soy Revolutio, sin duda, es una gran oportunidad de ser parte de la comunidad educativa global. En este sentido, me atrajo la idea de conectarme con líderes expertos de muchos lugares que, al igual que yo, le apuestan a una transformación propia para revolucionar la educación. También me interesó adquirir las herramientas necesarias para acompañar desde el liderazgo, acciones que posibiliten que la educación, desde una comprensión genuina, profunda y ligada a lo que nos rodea, impacte el territorio y a sus comunidades de una manera renovadora y sostenible".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"La innovación educativa es la posibilidad de implementar ideas y enfoques creativos que mejoren las experiencias de enseñanza y aprendizaje con el objetivo de preparar a los y las estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual y futuro. También consiste en comprender mejor (y desde allí adaptar) las metodologías, tecnologías y recursos disponibles del entorno, y de cada persona, para promover un aprendizaje más participativo, significativo y vinculante, que fomente el desarrollo integral de los y las estudiantes y su capacidad para contribuir positivamente con su propósito y potencial, así como con nuestra sociedad".

Olga Liliana Leiva

Olga participante HTH

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Trabajo en Parque Explora, soy coordinadora de Educación".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Soy Revolutio me está permitiendo hacer un sueño realidad. Conozco a High Tech High (GSE - HTH) desde 2016 y ha sido una gran inspiración y referente educativo para mí. He estado interesada en los programas de GSE - HTH desde hace mucho tiempo, pero el costo no me había permitido acceder a ellos.

Estoy muy entusiasmada con todos los nuevos aprendizajes que puedo capitalizar, desde las metodologías y contenidos propios del deeper learning (aprendizaje profundo), a nuestro contexto en Colombia".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"Significa que quienes integran la comunidad educativa reconozcan sus intereses y pasiones para ponerlos al servicio de las necesidades de sus contextos. Implica formar en las habilidades sociales y emocionales con el mismo nivel de relevancia que los contenidos académicos. Es abrir las puertas para que la escuela se integre al territorio y el territorio a la escuela. Es trabajar colaborativamente desde la diversidad que nos fortalece".

Daniela Monsalve

Daniela Monsalve participante HTH

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Trabajo en Cosmo Schools como mentora de Worldview".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Ya conocía High Tech High y admiro su metodología, hay mucho que aprender de ellos y que se podría aplicar en nuestro territorio".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"La innovación educativa parte de un profundo conocimiento del contexto, ahí es donde se entiende qué se necesita y cómo se haría posible".

Natalia Tamayo

Natalia Tamayo participante HTH

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Trabajo en el Colegio Campestre La Colina. Soy la coordinadora Académica de Preescolar".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Decidí participar en las Becas soy Revolutio porque me brindan la posibilidad de apoyarme en mi interés de formarme en Innovación Educativa con la alta calidad y exigencia de HTH Graduate School of Education".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"Tener la posibilidad de ser parte de Soy Revolutio me permite repensar, revaluar e innovar prácticas educativas para transformar la educación de nuestro país".

Adriana Atehortúa

Lina participante HTH 1

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Trabajo en la Escuela de Artes y Humanidades de Eafit. Soy docente y laboro, en este momento, con tareas de gestión curricular y en los proyectos de diálogo e incidencia de Tenemos que Hablar".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Me interesó participar por el componente de inclusión que propone el curso. Particularmente, me gustaría enfocarme en la inclusión de personas pertenecientes a las comunidades indígenas a la educación y a la vinculación de personas no indígenas con estas comunidades".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"Para mí la innovación educativa tiene que ver con el mejoramiento continuo de los procesos y la adaptación del sistema educativo a la actualidad".

María Camila Marín

María Camila Marín HTH

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Comfama - Responsable Inglés".

¿Por qué te interesó participar en las Becas Soy Revolutio?

"La oportunidad de ampliar horizontes, conocimientos y experiencias para desarrollar modelos educativos escalables que generen impacto y valor en Antioquia".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"Transformar el hacer desde el ser".

Patricia Eugenia Buelvas Pérez

Patricia Buelvas Soy Revolutio

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Trabajo en el colegio Colegiatura y me desempeño como Vicerrectora".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Me interesó participar en las Becas Soy Revolutio porque considero que el programa puede ofrecer experiencias que aportarán a mis habilidades de facilitación para desarrollar e implementar estrategias que permitirán, a estudiantes y docentes, reconocer su potencial ilimitado, expandir el pensamiento creativo y crítico reflexivo, y desplegar la admiración por la diferencia".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"Innovación educativa es la evolución hacia una educación que le brinde a cada estudiante la oportunidad de hacerse consciente de su potencial ilimitado y de llegar a ser parte de la transformación social para crear un mundo sostenible en el que cada uno pueda cumplir su propósito de vida".

Alexandra Camargo Duque

Alexandra Camargo Soy Revolutio

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Trabajo en el Colegio Montessori, soy docente de inglés y Literatura en inglés en los grados noveno a undécimo".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Me interesó participar en las becas Soy Revolution porque me pareció una excelente oportunidad para aprender más sobre inclusión, diversidad y equidad. Además, me encanta la idea de poder compartir ideas con líderes educativos para así poder reflexionar sobre nuestras prácticas educativas y poder transformarlas dentro de nuestros contextos, y más allá de ellos".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"Para mí la innovación educativa es una búsqueda para abrir paso a un proceso de enseñanza y aprendizaje más dinámico, interactivo e inclusivo. Su objetivo es brindar a nuestros niños y jóvenes oportunidades que les permitan vivir experiencias más significativas y relevantes, adaptadas a sus intereses y habilidades".

Ángela Inés Arango Echeverry

Angela Arango

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Soy profesora de Science en el Colegio Marymount de Medellín".

¿Por qué le interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Me interesó participar de las Becas Soy Revolutio porque quiero afianzar mis conocimientos y habilidades de liderazgo para generar cambios innovadores en el sector educativo, especialmente, en la comunidad donde trabajo".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"La innovación educativa es el cambio significativo en la manera en que, como docentes, desarrollamos habilidades que desafíen las convenciones establecidas para generar un impacto significativo en la experiencia de aprendizaje.

El uso de nuevas metodologías, tecnologías y enfoques promueve el desarrollo de habilidades clave: la creatividad, el pensamiento crítico, la metacognición y la participación activa de los estudiantes.

La innovación debe proveer una evolución educativa permite una ágil adaptación a las demandas cambiantes de la sociedad, preparando a los estudiantes para enfrentar con solidez los desafíos de un entorno en constante transformación".

Luz Elena Salazar

Luz Elena Salazar

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Soy docente, trabajo en la institución educativa José Acevedo y Gomez con los estudiantes de grados superiores: noveno, décimo y once".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

Me interesó participar en la Becas Soy Revolutio porque he trabajado de la mano con el Parque Explora en la propuesta de innovación de STEAM MAKERS. Trabajo por proyectos y el exploratorio, entre otras; por esta razón, ya conocía el trabajo de High Tech High y nos interesa mucho su propuesta educativa: sabía que estudiar de la mano de ellos es una oportunidad imperdible".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"Innovación es la forma en que observamos las necesidades del entorno y, por medio de la experimentación, desarrollamos propuestas que impacten en el sistema y causen cambios significativos".

María Clara Correa

María Clara Correa HTH

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Trabajo en el Parque Explora como Coordinadora de Educación".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Me interesó participar en las Becas Soy Revolutio porque conozco a High Tech High desde hace mucho tiempo y es un referente muy importante para mí y para lo que hago en Explora. Desde que supe que HTH tenía una escuela de graduados me había estado preguntando cómo podía hacer para estudiar allí y profundizar en las formas en que logran generar comunidad y promover el aprendizaje profundo.

En marzo tuve la posibilidad de participar en la conferencia Deeper Learning, en la que conocí muchas experiencias inspiradoras, tanto de High Tech High como de otras organizaciones alrededor del mundo. Quedé fascinada con San Diego y con High Tech High, así que cuando salió la beca, no dudé un segundo para postularme".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"Para mí la innovación educativa consiste en integrar estrategias, recursos, espacios, herramientas y aliados con el propósito de motivar a todas y todos los estudiantes a que sean protagonistas de su proceso de aprendizaje".

Elizabeth Rincón

Elizabeth Rincón HTH

¿Dónde trabajas y cuál es tu cargo?

"Colegio Montessori. Docente de Química".

¿Por qué te interesó participar de las Becas Soy Revolutio?

"Lo que me atrajo de las Becas Soy Revolutio fue la perspectiva de convertirme en una líder educativa capaz de educar para la libertad, la diversidad y los desafíos del mundo actual. Como docente, creo firmemente en la importancia de formar a los estudiantes en habilidades críticas, fomentando una visión más amplia y promoviendo la productividad en su aprendizaje".

En pocas palabras, ¿para ti qué es la innovación educativa?

"Para mí, la innovación educativa es la clave para impulsar un cambio significativo en el sistema educativo. Se trata de adoptar enfoques vanguardistas y creativos que rompan con los modelos tradicionales, para adaptarnos a las necesidades y demandas de la sociedad actual. Implica el uso de tecnología, metodologías activas y proyectos colaborativos, con el objetivo de desarrollar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad en nuestros estudiantes".

Soy revolutio inscripción

Conoce todo sobre Becas Soy Revolutio

Conoce todo sobre el programa que refresca el liderazgo educativo en Antioquia, una alianza de Comfama y High Tech High School Graduate of Education.